Wednesday, June 05, 2013

Siméon Denis Poisson

Siméon Denis Poisson

Wikipedia
Siméon Denis Poisson
Simeon Poisson.jpg
Siméon Denis Poisson (1781-1840)
Nacimiento21 de junio de 1781
PithiviersLoiret
Fallecimiento25 de abril de 1840 (edad 58 años)
Sceaux (Altos del Sena)
ResidenciaBandera de Francia
NacionalidadBandera de Francia
CampoMatemática
InstitucionesÉcole Polytechnique
Bureau desLongitudes
Faculté desSciences
École deSaint-Cyr
Alma máterÉcole Polytechnique
Supervisor doctoralJoseph Louis Lagrange
Pierre-Simon Laplace
Estudiantes
destacados
Michel Chasles
Lejeune Dirichlet
Joseph Liouville
Nicolas Léonard Sadi Carnot
Conocido porProceso de Poisson
Ecuación de Poisson
Kernel de Poisson
Distribución de Poisson
Regresión de Poisson
Fórmula sumatoria de Poisson
Punto de Arago
Coeficiente de Poisson
Número más probable
Distribución Conway–Maxwell–Poisson
Ecuación Euler–Poisson–Darboux
Siméon Denis Poisson (PithiviersFrancia21 de junio de 1781Sceaux (Altos del Sena), Francia, 25 de abril de 1840), fue unfísico y matemático francés al que se le conoce por sus diferentes trabajos en el campo de la electricidad, también hizo publicaciones sobre la geometría diferencial y la teoría de probabilidades.
La primera memoria de Poisson sobre la electricidad fue en 1812, en que intentó calcular matemáticamente la distribución de las cargas eléctricas sobre la superficie de los conductores, y en 1824, también demostró que estas mismas formulaciones podían aplicarse de igual forma al magnetismo.
El trabajo más importante de Poisson fue una serie de escritos de las integrales definidas, y cuando tan solo tenía 18 años, escribió una memoria de diferencias finitas.
Poisson enseñaba en la escuela Politécnica desde el año 1802 hasta 1808, en que llegó a ser un astrónomo del Bureau des Longitudes. En el campo de la astronomía estuvo fundamentalmente interesado en el movimiento de la Luna.
En 1809 fue nominado como profesor de matemática pura en la nuevamente abierta facultad de ciencias.
En 1837 publicó en Rerecherchés sur la probabilite des jugements, un trabajo importante en la probabilidad, en el cual describe la probabilidad como un acontecimiento fortuito ocurrido en un tiempo o intervalo de espacio bajo las condiciones que la probabilidad de un acontecimiento ocurre es muy pequeña, pero el número de intentos es muy grande, entonces el evento ocurre algunas veces.
Durante toda su vida publicó entre 300 y 400 trabajos matemáticos incluyendo aplicaciones a la electricidad, el magnetismo y la astronomía.

Índice

  [ocultar

Tratados [editar]

Además de sus memorias, publicó varios tratados, la mayoría de los cuales iban a formar parte de un gran trabajo en la física matemática, pero que no llegó a terminarla. Entre éstos se incluyen :
  • Nouvelle théorie de l'action capillaire (4 t. 1831)1
  • Théorie mathématique de la chaleur (4 t. 1835)
  • Supplément au même (4 to, Bachelier, 1837)2
  • Recherches sur la probabilité des jugements en matières criminelles et matière civile (4to, 1837), publicados en Paris
  • Traité de Mécanique (2 vol, 1811, 1833)3
  • Formules relatives aux effets du tir d'un canon sur les différentes parties de son affût (1838)4

Véase también [editar]

Notas [editar]

Enlaces externos [editar]

No comments:

Post a Comment