Silicon News
¿Desvirtúa la tecnología una obra de arte?
La irritación de un reconocido pianista cuando vio que su concierto estaba siendo grabado ha generado un interesante debate.
Una anécdota ocurrida esta misma semana ha generado un interesante debate.
Zimerman se levantó entonces de su asiento y abandonó el escenario. Poco después volvió, aunque canceló una recepción que había programado para después del concierto. “La destrucción de la música por culpa de YouTube es enorme”, dijo.
Como explica la BBC, el pianista habría perdido algunos proyectos y contratos porque estos dejaban de ser exclusivos una vez subidos a plataformas de vídeo online.
Más allá de los conflictos que puede originar la protección de una obra por derechos de autor, otros artistas hacen referencia a la pérdida de calidad de los formatos digitales frente a la música en directo para defender los conciertos sin dispositivos móviles.
En el caso del mundo del arte, numerosas herramientas permiten observar las piezas de arte más codiciadas a nivel mundial a golpe de clic. El proyecto de Arte de Google es un claro ejemplo de ello.
La solución podría hallarse en explotar el valor del directo, el aura de lo original. Una experiencia física jamás podrá sustituir a una virtual, no al menos por el momento. Es una forma diferente de acceder a un contenido más que una sustitución.
La industria de la creación más tradicionalista tiene cabida en formatos digitales y es más, debe aprovechar su enorme potencial. Ofrece la posibilidad de llegar a la gran masa de una forma inmediata.
COMENTARIO:
Alex Rojas Riva: el enorme potencial de llegar a potenciales nuevos clientes, de alcanzarlos con su musica, gracias a la Plataforma Digital de YouTube, además de que las personas humildes y de pocos recursos económicos no tienen suficiente dinero para pagar y asistir a estos fabu- losos conciertos.
Como usuario de YouTube le puedo decir al Sr. Zimerman que la calidad de los videos hechos con los moviles o videos camaras no es perfecta, el camarógrafo no es profesional en el ramo para empezar, siempre hay alguien que se levanta y tapa de repente la imagen, o se mueve el camarografo de lado a lado, a veces habla y el sonido del artista no se aprecia en su totalidad, estas son algunas de las carencias que se pueden evidenciar en estos videos; pero a pesar de esto se disfruta y cuando se pueda me comprare el DVD o BLU-RAY.
Consejo:
Siempre queda que se ponga en la entrada en letra pequeña, que no se permite hacer videos y sí se hacen se borrarán, depen-diendo de la exclusividad que quiera el artista en cuestión, claro que tendrán que
contratar a personal adicional que se encargue de detectar este tipo de inciden- cias y que luego borren los citados videos de los dispositivos, ante de salir de la sala de concierto.
No comments:
Post a Comment