Sunday, December 15, 2013

Web Master please always check on your taskbar: website.informer.com

Wednesday, December 11, 2013

Barcelona: HP Discover 2013 live coverage.

HP Discover 2013 live coverage: News, photos and analysis from Barcelona

HP Discover 2013 live coverage: News, photos and analysis from Barcelona
HP Discover Barcelona has become one of the must-attend enterprise conferences of 2013, featuring hundreds of sessions covering the hottest topics in the IT industry today – big data, converged cloud, mobility, security, risk management and more.
With 10,000 attendees pouring into the Fira de Barcelona Conference Centre in Grand Via (the second largest conference centre in Europe), over 75 sponsors, 35 industry analysts and 500 sessions taking place over two-and-a-half days, this is definitely not one to miss.
As the hosts put it:
"HP Discover is your best opportunity in 2013 to learn how to put HP innovation to work for you. More than 7,000 IT executives, managers, architects, engineers, and solution experts from around the world will gather at HP Discover to explore technology developments, strategies, and best practices. Featuring hundreds of business and technical sessions, HP Discover will equip your organization to convert data into value, technology into solutions, and ideas into economic and social impact."
Be sure to check out the official agenda, as well as the full session and demo catalogue, available on the HP website.
To keep you up to date with the action, ITProPortal is bringing you live commentary, photos and analysis from Barcelona, as well as all the breaking news as it lands, so stick around.
  • 10 December
  • 18:35
    Stay tuned for tomorrow, as we've been told that there are some exciting developments in everyone's favourite: the cloud!
  • 18:33
    We started the day with a bang, and we ended it with one - as a HP executive threw the new EliteBook onto the floor to demonstrate its toughness. We didn't actually get to see them turn it on afterwards, and it's not like HP can't afford to just break one... but it got everyone's attention nonetheless.
  • 18:32
    Ooh, shiny!
  • 17:23
    If this BIOS is attacked by malware, it repairs itself!
  • 17:23
    BREAKING: HP self-healing BIOS announced. "We believe that no other competitor can achieve this, as it's hard-wired into the hardware."
  • 17:21
    BREAKING: HP Business Desktop MIni released. All the power of a desktop in a processor that fits into the palm of your hand. Looks pretty impressive.
  • 17:19
    BREAKING: HP Spectre 13 Pro laptop also announced. 13.3in screen. Slim and powerful, apparently. 
  • 17:18
    BREAKING: HP EliteBook Folio 1040 announced. 15mm thin, built to withstand extreme shock, and tested to military standards of toughness.
  • 14:40
    If you think the announcements are over, I have it on good authority that they are not! Apparently there are a whole slew of new products being announced tomorrow. You crazy, HP!
  • 14:14
    Not to mention our breakdown of the Earth Insights project. Could big data analytics save the world? HP seems to think so.
  • 14:13
    And don't forget to check out our interview with Tom Joyce, senior vice president of HP Converged Systems, where we talk to Tom about HP's advancements in converged systems, and what that could mean for enterprise and small businesses.
  • 14:11
    So what do the new Converged Systems and Converged Storage releases mean for business? Find out here.
  • 14:10
    Absolutely cracking keynote by Meg Whitman. Stick around for more updates as they come in.
  • 14:09
  • 14:06
    If you remember nothing else from Discover, remember this: "We are here to be the best technology company ever. So challenge us. bring us your goals, bring us your unsolvable problems. Let's build a better enterprise together."
  • 14:05
    Whitman: "We know you're being drawing into disciplines that you're not familiar with. You're experiencing increasing pressure, too: time pressure, cost pressure, pressure to get things to work. But HP is there with you. Consider us as an asset in your organisation. We're happiest when you look like superman."
  • 14:04
    You ever think: "I can't wait for the dawning golden age of IT, but right now I just want my Wi-Fi to work"?
    That's me right now.
  • 14:03
    John Herbert, CIO of 2oth Century Fox joins Whitman on the stage.
    "What an incredible company," Whitman tells him. "What a legacy."
    Something tells me we're not meant to confine that verdict to 20th Century Fox?
  • 14:03
    Weird and pointless montage of 20th Century Fox movies, from the Sound of Music to James Bond to Avatar. What are you claiming credit for, HP? Did they shoot Indiana Jones in the converged cloud?
  • 14:02
    This is the infrastructure of HP, which they think  gives them the best vantage point to help you with yours. Look familiar to anyone?
  • 14:00
    Hinshaw: "Our IT team was so astonished when we brought out moonshot, the 95 per ent reduction in space that it required that they actually come to me and said, 'we think we can go down from 6 to 4 data centres.' And certainly, we will never build another data centre again. That's the power of Moonshot."
  • 14:00
    Now a talk from John Hinshaw is Executive Vice President of Technology & Operations at Hewlett-Packard.
  • 13:59
    Whitman: "Photonics uses photons in light instead of electrons in copper wire. We have a solid road map to get 6TB per second over photonic networks. In that architecture, you can transfer 4 days of digital video in 1 second."
  • 13:58
    "90 per cent of the energy used in computing is used moving data from the processor to storage and back again. We are quickly reaching the limits of what this architecture is capable of handling. We need a new architecture for the digital age."
  • 13:56

    Whitman: "We have the cloud that companies can rely on. no other company has the sinews, no toher company has the experience in hardware, software and services. We make it, we back it, we service it."
  • 13:25
    Whitman: "If the cloud were an independent country, it would be number 5 in the worldwide ranking of energy consumption. That's after, the US, Russia, China and India. Japan is number 6. To put it another way, the cloud uses five times the amount of energy as Spain. This is simply not sustainable. We have to make better use of the electricity we've got."

    Crazy!
  • 13:25
    "You might not be used to the view from the bridge - but there is a storm coming. IT managers are being thrust into new areas of expertise, and new areas of technology that weren't part of the job description 10, 5, or even 2 years ago. But HP is here to help. You know this reality better than anyone else, because you live it every day."
  • 13:20
    Whitman: "IT is no longer just about keeping the computers running. It can make the difference between whether your company will sink or swim in the world of business."
  • 13:20
    "IT is now more important than ever. You're no longer down in the engine room - you're up on the bridge with the captain, scanning the horizon."
    If there's one thing that's sure to get applause at a tech conference, it's Star Trek analogies.
  • 13:20
    "We believe we're at the next big shift in technology. We're ahead of the big shift in IT, because we know that it's really a shift in business. These shifts happen once every 5-10 years. I witnessed one of those shifts very clearly when I was at eBay. And when they happen, they change everything."
  • 13:19
  • 13:18
    Whitman: "What else do you want in a partner? You want someone who's here today, but is also going to be here tomorrow. And let me tell you - Hewlett Packard is here to stay."
    There's a steady gathering of applause.
  • 13:17
    Whitman: "We're helping you make sense of the IT world of today, and we're helping to build the IT world of tomorrow - because we know most of you have one foot in both."
  • 13:17
    Whitman: "I've come to Barcelona to show you how HP is helping its customers. I've personally met with over a thousand customers around the world, and everywhere I go, I heard one message - you want HP to win. You want us to continue to bring you solutions that help save your problems."
  • 13:08
    HP CEO Meg Whitman on the stage!
  • 13:08
    Packed hall!
  • 13:06
    "We're creating a Mount Everest of new data every day."
    Is that the new way of measuring data?
  • 13:03
    Attendants zipping down the aisles on electric unicycles. A conference full of surreal moments...
  • 13:01
    Meg Whitman's keynote is about to start!
  • 12:22
    Had some great conversations today, with Jonathan Dove of HP Enterprise services, about the Earth Insights project, as well as Chris Selland, vice president of Vertica, about big data. Stay posted for those interviews!
  • 09:21
    BREAKING: HP announce HP Earth Insights, a collaboration with Conservation International to create an "early warning system" for species extinction. Could big data analytics save the world? 
  • 08:54
    The laid-off workers are handing out leaflets outside, accusing HP management of "compromising the quality of HP products and technicians" by promoting a policy of staff reductions.
  • 08:52
    Today's proceedings started with a bang, as groups of protesters gathered outside the Fira de Barcelona centre, letting off fire crackers, chanting, waving flags and playing what at least sounded like communist workers' tunes over a crackly tannoy. They're protesting against recent massive layoffs by HP, in which 28,000 workers have been cut from the workforce since 2012.
  • 08:44
    And we're back, for day 2 of HP Discover in Barcelona.
  • 16:36
    Just spoke to Tom Joyce about big data, SMBs and what the future holds for Converged Systems. Stick around for a full interview!
  • 15:48
    Stay posted for a press briefing with Tom Joyce himself, Senior Vice President and GM, Converged Systems.
  • 15:48
    Phew, a crazy hour and a half! Now we break out into talks.
  • 15:48
    Scott: "we have extensive abilities to encrypt data at rest, and that's an increasing demand of our clients."
  • 15:48
    Now for a quick Q&A.

    Joyce: "best of breed is different from market-leading. Leading the market is a heritage from what you did in the past, but best of breed is having the greatest capacity right now. "
  • 15:47
    HINT: Major announcement hinted around flexible capacity service!
  • 15:47
    BREAKING: HP StoreAll Archive released!
  • 15:47
    How often have you heard these, eh?
  • 15:46
    "StoreOnce Backup reduced our storage administration costs by 50% and backup window by 70%, so we could maintain around-the clock operation" - Thomas Poulsen CIO of EETIF
  • 15:46
    BREAKING: HP announces HP StoreOnce Backup Family.
  • 15:46
    Pronounce your T's man! Were you brought up by wolves?
  • 15:45
    "If a customer lost 600TB of data with our competitors, the recovery time is up to 80 hours. That could cost you your entire business."
  • 15:45
    "Over 90 per cent of all data ever collected by private companies was collected over the last two years."
    Also: the value of time for an average enterprise is around 250,000 Euros an hour. Crazy!
  • 15:45
    Scott: "Changing nothing risks everything."
  • 15:45
  • 15:44
    Scott: "it's been a bad day for EMC and Cisco, and I'm about to make it a lot worse."
  • 15:44
    Now on to David Scott, Senior Vice President and General Manager of Converged Systems.
  • 15:44
    Joyce: "We're one company. We're HP. We have control over our whole production line. We can do this project at about 25 per cent lower than our competitors. And we have a much lower cost per VM."
  • 15:44
    "Their utility payment model allows users to add scale and when it's needed."
  • 15:43
    Joyce: "These converged systems can work about twice as fast as their competitors, while costing up to a quarter less."
  • 15:43
    More rolling supercomputers.
  • 15:43
    HP Converged Systems 700 and HP Converged Systems 300 announced - exciting times!
  • 15:43
    Surreal moment as the new converged systems supercomputer edges out from behind a curtain with the two-strings Jaws theme playing.
    Joyce: "I don't know if you hear that, but if I was VCE I'd get out of the water."
  • 15:43
    "Sharks are designed to complete their mission."
  • 15:42
  • 15:42
    HP reveals that it has been working on a super-secretive "project shark". Gummy sharks explained!
  • 15:40
    "Setup mistakes are what happen when too many people are touching a project and adding customisations. Customers want to move past complex and custom and into standard and simple"
    "Customers want a truly simple virtualization machine."
  • 15:40
  • 15:38
    Joyce: "We've shipped more infrastructure for virtual machines than any other companies in the history of IT. We know what we're doing."
  • 15:38
    Now Tom Joyce is coming on to speak to us, the Senior Vice President and GM, Converged Systems at Hewlett-Packard!
  • 15:38
    "By our DNA, we are a partnering organisation. We work together with our partners to deliver great solutions for our customers."
  • 15:38
    "We have a comprehensive set of services - more comprehensive than any other vendor in the marketplace."
    Is that true?
  • 15:37
  • 15:36
    "It's not just about better software and better hardware, it's about getting those services out there. It's about providing 24/7/365 pro-active support with our services."
  • 15:35
    "The converged cloud is not simply a private cloud. It's inside the firewall as well as outside the firewall."
    "Our partners tell us 'you've got the best services, you've got the best services', but we want to see those brought into an integrated service."
  • 14:45
    "We have a dream of converged infrastructure that is not just isolated, brittle silos of infrastructure."
  • 14:38
    "Solutions aren't just about a software or hardware packages, or a services infrastructure. Solutions are about all three."
  • 14:16
    HP: "We're asking the big questions - what if? and what now?"
  • 14:12
    Pity about all the popcorn rustling.
  • 14:11
    Very Apple-ish opening video. 
  • 14:11
    Very Apple-ish opening video. 
  • 14:10
    Popcorn and gummy-sharks? HP saying "sit back and enjoy the ride". And also aren't sharks cool?
  • 13:55
    In little over an hour, we'l be hearing firsthand about all the breaking news to come out of HP Converged Systems.
  • 13:53
    While you're waiting for the action to start, why not check out the official agenda, as well as the full session and demo catalogue, available on the HP website.
  • 13:50
    From HP:
    "HP Discover is your best opportunity in 2013 to learn how to put HP innovation to work for you. More than 7,000 IT executives, managers, architects, engineers, and solution experts from around the world will gather at HP Discover to explore technology developments, strategies, and best practices. Featuring hundreds of business and technical sessions, HP Discover will equip your organization to convert data into value, technology into solutions, and ideas into economic and social impact."
  • 13:49
    Over the next two and a half days, we'll be bringing you up-to-the-minute coverage of all the breaking HP news tipped to be released this year, plus photos and a breakdown of what this means for business, customers and IT managers.
    By the looks of it, last year's conference was quite a show!
  • 13:43
  • 13:39
    Welcome HP Discover in Fira Barcelona - the second largest conference centre in Europe. It's like ten aircraft hangers all in a row - pretty impressive!

Read more: http://www.itproportal.com/2013/12/09/hp-discover-2013-live-coverage-news-photos-and-analysis-barcelona/#ixzz2n8Mu0PF0

Wednesday, December 04, 2013

Venezuela: Sin Luz la Patria Bonita.

Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas  Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas.
Caracas.-  Cerca de las 8:10 minutos de la noche de este lunes, un corte eléctrico que afectó a 12 estados de Venezuela, además del Distrito Capital, mostró el peor rostro de las calles caraqueñas en las que decenas de transeúntes se vieron obligados a caminar ante la paralización total del servicio del Metro de Caracas y la escasa presencia de unidades de transporte público terrestre.

Los pasajeros que utilizaban el servicio subterráneo fueron desalojados de los vagones y los que se encontraban en las estaciones, esperando abordar, fueron obligados a abandonar los espacios ante la oscuridad reinante en dentro del lugar. A las afueras de las estaciones imperaba el caos. La dificultad para conseguir subirse a una camioneta o tomar un taxi desesperó a quienes no encontraban cómo llegar a su destino.

En las avenidas Urdaneta, Universidad, Solano López y en los alrededores de Plaza Venezuela se observaron a personas que caminaban de un lugar a otro. Las pocas unidades de transporte público ya estaban colmadas de usuarios, por lo que abordar alguna de ellas fue una tarea difícil.

La oscuridad obligó a muchos a juntarse para caminar en grupo, por temor a ser asaltados. Otros optaron por quedarse en los espacios más concurridos y esperar el restablecimiento del servicio. La difícil tarea de caminar a oscuras fue entorpecida además por los cúmulos de basura dispersos en el camino y los desniveles de las aceras.

Mientras tanto, en la avenida Andrés Bello, en la Candelaria, Santa Inés, Santa Sofía, El Valle, Coche, Valle Abajo, Bello Monte, Catia, las avenidas Baralt y Fuerzas Armadas se escuchaban el sonar de las cacerolas y algunos gritos que manifestaban su rechazo ante la situación y culpaban al Gobierno por la falta de energía eléctrica.

"No hay harina, no hay azúcar, no hay leche. Ahora no tenemos luz" se escuchó en Candelaria. En Colinas de Santa Mónica se escucharon gritos: "Gracias Maduro", "Te quiero Caracas"; "Tenemos Patria, tenemos Patria". Desde allí una vecina aseguró que luego que la ciudad se quedara totalmente oscura, pudo ver cómo llegó paulatinamente la electricidad desde el oeste hacia el este.

Una vez restituido el servicio eléctrico, el Metro de Caracas fue reabierto al público. Las calles se observaron con pocos transeúntes y una pertinaz lluvia complicó el andar de aquellos que habían decidido caminar para llegar a sus hogares.

Fecha de la Noticia: 03 de Diciembre de 2013
Hora: 03:21:58 
 
P.D.: Pero siempre el Oficialismo dirá: esa es la  CIA y los  pitiyanquis que estan confabulados con la  oposicion saboteadora.

EL ANTROPOLOGO DR. OSMANAGICH CONFIRMA QUE NUESTRA HISTORIA OFICIAL ES FALSA

 

EL ANTROPOLOGO DR. OSMANAGICH CONFIRMA QUE NUESTRA HISTORIA OFICIAL ES FALSA

Publicado por ⋅ noviembre 11, 2013 ⋅ 25 comentarios

EL ANTROPOLOGO DR. OSMANAGICH CONFIRMA QUE NUESTRA HISTORIA OFICIAL ES FALSA

Semir Osmanagic crpd
Por: Deborah West

Miércoles, 6 de Noviembre 2013

***

La evidencia encontrada a través del mundo de una especie humana altamente evolucionada desde antes de la edad de hielo, demanda un reconocimiento científico de nuestro pasado, que representa a sociedades de una avanzada cultura y tecnología.

 

Para oír la entrevista (en inglés) del Dr. Sam en “Lost Knowledge” (conocimiento perdido) ir a: http://theilluminatinetwork.com/2013/09/lost-Rockwellknowledge-3773/

 

(Houston, TX 06 de noviembre de 2013) Dr. Semir Osmanagich el antropólogo de Houston y Fundador del Parque Arqueológico de Bosnia, el sitio arqueológico más activo en el mundo, declara que existe evidencia científica irrefutable de antiguas civilizaciones con tecnologías avanzadas, que nos no deja ninguna opción que cambiar nuestra historia. Un examen de la edad de las estructuras a través de la tierra, nos revela concluyentemente que fueron construidos por civilizaciones avanzadas desde hace más de 29.000 años.

“Reconociendo que somos testigos de una prueba fundamental de civilizaciones avanzadas que se remontan a más de 29.000 años y un examen de sus estructuras sociales, obliga a reconsiderar su comprensión del desarrollo de la civilización y la historia del mundo”, explica el Dr. Semir Osmanagich. “Datos concluyentes en el sitio de las Pirámides de Bosnia, revelaron en 2008 y confirmadas este año por varios laboratorios independientes, quienes realizaron las pruebas para la confirmación de fechas a través del radio carbono 14, que el sitio tiene por lo menos unos 29.400 +-400 años de edad”.

 aa8827e4-0731-4b3c-89af-d9c4da413868

Las pruebas de datación por radiocarbono de 29.200 años +-400 años, fue hecho por el laboratorio de radiocarbono de Kiew, Ucrania en material orgánico encontrado en el sitio de la pirámide del Sol de Bosnia. La investigadora de física Dr. Anna Pazdur de la Universidad polaca de Silesia, por primera vez anunció la noticia en una conferencia de prensa en Sarajevo en agosto del 2008. El profesor de arqueología clásica de la Universidad de Alejandría el Dr. Mona Haggag, llamó este descubrimiento “hay que escribir nuevas páginas en la Historia Europea y Mundial”. La fecha del C14 de 29.000 años en el Parque Arqueológico de Bosnia, fue obtenida de una pieza de material orgánico, obtenido de una capa de arcilla dentro de la carcaza a la pirámide. Sigue una fecha de la muestra obtenida durante la temporada de 2012, de una excavación de un material orgánico que se encontró situado por encima del hormigón a 24.800 años, lo que significa que esta estructura tiene un perfil de la construcción que puede tener hasta casi 30.000 años.

“Los antiguos pueblos que construyeron las pirámides conocían los secretos de la frecuencia y energía. Usaron estos recursos naturales para desarrollar tecnologías y emprender la construcción de escalas que nunca hemos sido testigos en la tierra,”dijo el Dr. Osmanagich. La evidencia muestra claramente que las pirámides fueron construidas como antiguas máquinas de energías alineadas con la red de energía de la tierra, proporcionando energía para la curación así como para generar energía.

Picture for brochure

Antiguos historiadores e investigadores en los Estados Unidos tienen noticias igual de sorprendente, que algo encontrado en los rincones del globo. Por ejemplo, el descubrimiento de Rockwall fuera de Dallas TX, es sólo un ejemplo de cómo estamos reexaminando ahora antiguos misterios, para revelar más acerca de nuestro pasado justo en los Estados Unidos. H2 (historia 2) una de las series más populares, recientemente desenterró la antigua América filmando un episodio sobre el Rockwall que saldrá dentro de poco este año. El sitio es de una pared compleja y masiva de más de diez kilómetros de diámetro con siete plantas bajo la tierra, construido hace más de 20.000 años atrás en Texas. La pregunta es, por quien fue construida esta estructura y para qué propósito y lo más importante, ¿cómo puede el conocimiento que dejaron estas últimas civilizaciones ayudarnos a formar nuestro futuro?

rockwall-texas-2.jperockwall3wall-image1

http://www.topsecretwriters.com/

https://www.forbiddenhistory.info/?q=node/45

Recientes vestigios revelados o vueltos a descubrir de antiguas civilizaciones, ha suscitado una curiosidad innata acerca de los orígenes humanos, según reflejado por la reciente cobertura en medios de comunicación y la televisión. En la edición de noviembre de 2013 National Geographic dice: Los 100 Mayores Misterios Revelados -Antiguas Civilizaciones Desenterradas dice: ”A veces las culturas dejan misterios que desconciertan a quienes vengan después de ellos, desde piedras a manuscritos codificados, indicaciones que antiguos habitantes de hecho tenían un propósito profundo.” Este número especial se centra en sitios arqueológicos y las pistas misteriosas dejadas por civilizaciones de las que poco sabemos.

Científicos vanguardistas con visión del futuro  siguen persiguiendo el conocimiento de nuestro pasado, que podría ser útil para determinar un futuro mejor. El renombrado autor Michal Cremo escribe en su libro en su libro, de que la arqueología prohibida teoriza que el conocimiento avanzado del Homo Sapiens ha sido suprimido o ignorado por la comunidad científica, porque contradice la opinión actual de los orígenes humanos que no están de acuerdo con el paradigma dominante. El cuerpo de trabajo de Cremo ha sido descrito como “un útil recurso didáctico, que ha levantando una amplia gama de asuntos que abarcan aspectos de la transferencia de conocimientos, seguro que será provocativo en el aula.” Ha sido publicado con una apreciación extendida por centenares de revistas académicas.

 Gobekli Tepe en Turquía oriental

Göbekli Tepe 1

Resultados indican claramente, que civilizaciones avanzadas similares de los seres humanos estaban presentes en todo el mundo en aquel momento en la historia. Por ejemplo, Gobekli Tepe, situada en Turquía Oriental, es un vasto complejo de enormes círculos megalíticos de piedra con un radio de entre 10 y 20 metros, mucho más grandes que el conocido Stonehenge en Gran Bretaña. Las excavaciones en Gobekli Tepe que comenzaron allí en 1995 revelaron una datación radio carbon de unos 11.600 años como mínimo. El arqueólogo alemán Dr. Klaus Schmidt, del Instituto Arqueológico de Berlín, con el apoyo del Instituto ArchaeoNova de Heidelberg en Alemania, ha llevado la excavación de estos círculos megalíticos prehistóricos descubiertos recientemente en este lugar de Turquía.

“Gobekli Tepe es uno de los lugares neolíticos más fascinantes en el mundo”, afirma el Dr. Klaus Schmidt. Pero como él explica en un reciente informe, para entender los nuevos hallazgos, los arqueólogos necesitan trabajar en estrecha colaboración con especialistas en religiones comparadas, arquitectura y teoría del arte, psicología cognitiva y evolutiva, con los sociólogos, usando teoría de redes sociales y otras.

Göbekli Tepe 3 10027goblekicarvingsAn_arm_a_fox_and_other_strange_carvings_adorn_stones_at_Turkey_Gobekli_Tepe_-_Berthold_Steinhilber-01

“Es la compleja historia de las primeras grandes comunidades establecidas, sus redes extensas y su comprensión comunitaria del mundo en que vivían, quizás incluso las primeras religiones organizadas y sus representaciones simbólicas del cosmos,” como publicado por Klaus Schmidt.

Además de las estructuras megalíticos  figuras y esculturas que han sido descubiertos, las cuales representan animales de naturaleza prehistórica, como dinosaurios y otros de la vida silvestre. Puesto que las excavaciones comenzaron en 1995, cuatro de los círculos se han limpiado parcialmente, pero se cree que hay un total de hasta 50 círculos ocultados bajo tierra. Estos vastos monolitos de Gobekli Tepe, se alzan a siete metros de altura y 25 toneladas en masa y están situados en el corazón de lo que percibimos como el origen de la civilización. Este hallazgo ofrece una nueva guía a la verdadera historia de la tierra y nuestras antiguas civilizaciones.

“Nuestro objetivo de investigación arqueológica no es simplemente descubrir todos los círculos megalíticos, sino para tratar de descubrir su verdadero propósito,” añade Schmidt.

Pirámide de Bosnia ahora en el octavo año: hay pruebas de civilizaciones avanzadas desde hace 30.000 años

Bosnian Pyramid of Sun OK

El Valle de las Pirámides de Bosnia se encuentra en el octavo año de excavación y se extiende por seis kilómetros cuadrados en la cuenca del río Visoko 40km al noroeste de Sarajevo. Consta de cuatro antiguas pirámides, una de ellas de casi tres veces el tamaño de Giza, un extenso complejo de túneles subterráneos de la pirámide, cada año nuevos descubrimientos siguen revelando pruebas de una historia muy diferente de la humanidad en la tierra. La central Pirámide del Sol se eleva a un colosal de 420 metros en el aire y tiene una masa de millones de toneladas. En comparación, la gran pirámide de Keops (Khufu) en la meseta de Giza es de 146 metros de altura, haciendo las pirámides bosnias las pirámides más grandes y más antiguas conocidas en el planeta. Puesto que la investigación comenzó en el sitio de Bosnia, el Dr. Osmanagich ha sorprendido a la comunidad científica y arqueológica reuniendo un equipo interdisciplinario de ingenieros, físicos y los investigadores de todo el mundo, para llevar a cabo una investigación abierta y transparente del sitio, para tratar de descubrir la verdadera naturaleza y propósito de este complejo piramidal. 
Es una cultura desconocida que presenta muy avanzadas artes y ciencias, una tecnología capaz de formar estructuras verdaderamente masivas y creemos en este proceso, demostrando una capacidad para aprovechar los recursos de energía pura,”
comenta Tim Moon, quien recientemente se ha unido a Osmanagich como arqueólogo en el sitio arqueológico en Bosnia.  
 VisocicaBlocksFirstDay
Prueba orgánica de una hoja encontrada debajo de un bloque de hormigón
Prueba orgánica de una hoja encontrada debajo de un bloque de hormigón

Este año, el proyecto arqueológico nos ha entregado otro importante hallazgo dentro del complejo de túneles de la pirámide, conocido como Ravne. Excavaciones profundas dentro del Túnel en una línea de cresta hacia la Pirámide del Sol, el equipo ha descubierto varias piedras megalititicas  En agosto una enorme piedra estimada en 25.000 kilogramos fue descubiertos aproximadamente a 400 metros dentro del laberinto. “Este es un hallazgo muy importante,” comenta Moon. “Aquí tenemos una piedra enorme, posiblemente una cerámica construida, enterrada bajo cientos de miles de toneladas de material. Estamos ubicando las paredes de la fundación alrededor de su perímetro y bloques de piedra cortados”. Grandes cantidades de artefactos han sido recuperadas de los túneles asociados con el sitio, incluyendo efigies pintadas en piedra, objetos de arte y una serie de jeroglíficos o textos antiguos tallados en las paredes del túnel.

El Dr. Osmangich subraya que es hora de abrir el intercambio de conocimientos para que podamos entender y aprender de nuestro pasado. ”Es hora de que abramos nuestras mentes a la verdadera naturaleza de nuestro origen y destrucción de unos a otros como una civilización en este planeta. Nuestra misión aquí es realinear la ciencia con la espiritualidad para poder avanzar como especie y esto exige un claro camino de conocimiento compartido”.

Los visitantes son bienvenidos al Valle de las Pirámides de Bosnia y su Fundación ofrece un programa de voluntariado para la ejecución de excavaciones en cada temporada, comenzando a principios de junio a finales de septiembre.

Para más información sobre las Pirámides de Bosnia, visite:

http://www.piramidesdebosnia.com

El río que atraviesa Visoko con la pirámide del Sol al fond
El río que atraviesa Visoko con la pirámide del Sol al fondo

Visoko_Pyramid_of_The_Sun_4

Fuente:

http://www.altheadlines.com/anthropologist-dr-osmanagich-confirms-that-recorded-history-is-wrong-13252403/

Traducido por Bing Translator y corregido por Birgitte Knaus

Birgitte Knaus

www.piramidesdebosnia.com

www.facebook.com/PiramidesdeBosniaOficialEspanayLatinoamerica

 

About these ads
Abjini Arráiz
www.portalterraluz.com
Blog: www.portalterraluz.wordpress.com

Un corazón dadivoso, la belleza de dar

Un corazón dadivoso, la belleza de dar


En muchas de nuestras iglesias, no se predica acerca de la caridad o la generosidad hacia el pobre y necesitado. Y en otras cuando sí se predica, solo se queda en palabras y no en hechos. El siguiente artículo nos hace reflexionar acerca de lo bello que es ser misericordioso y ser un instrumento de bendición para una persona necesitada.
 
Un corazón dadivoso, la belleza de dar
No se suele predicar mucho acerca de la compasión con el pobre y necesitado, y de la limosna, como si no fuera algo cristiano. Es una lástima porque esa es una de las enseñanzas básicas tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, cuyo cumplimiento trae mucha bendición. Pero yo te digo, amigo lector: Abre tus manos y tu puerta con generosidad al pobre y necesitado y verás cómo Dios te recompensa abundantemente.
Quien quiera convencerse de que no exagero lea el Salmo 112: «El hombre de bien tiene misericordia y presta… Reparte, da a los pobres; su justicia permanece para siempre» (5a,9). Proverbios también nos reprende: «No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tienes poder para hacerlo. No digas a tu prójimo: Anda y vuelve, y mañana te daré, cuando tienes contigo qué darle» (3.27,28). Y también: «El que da a los pobres presta a Dios» (19.17) ¡Qué privilegio! Deberíamos darle gracias al mendigo que nos extiende la mano por el favor que nos hace, antes de darle una moneda.
Jesús exalta la misericordia en las bienaventuranzas (Mt 5.7 «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia»). También las epístolas generales repiten ese mensaje: «Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio… Hermanos míos. Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día, y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y sacios, pero no le dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha» (Stg 2.13,15,16).
«Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad» (1 Jn 3.17,18).
El ángel que se aparece a Cornelio le dice que la razón por la cual él lo visita es porque «tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios» (Hch 10.5). Cornelio halló gracia ante los ojos de Dios no sólo por sus oraciones sino también por su generosidad con el pueblo (10.2). Pablo dedica dos capítulos de su segunda carta a los Corintios a ese tema que —como he escrito antes en otro lugar— no se refieren al diezmo sino a la colecta que él hacía para los pobres de Jerusalén, como bien indica el título de ese pasaje en la Reina-Valera 60.
No se suele predicar mucho acerca de esto en parte debido a que tradicionalmente en las iglesias el énfasis de la generosidad está puesto en el diezmo. Pero también porque, debido a la dureza de nuestros corazones, no nos gusta que se metan con nuestro bolsillo. Bastante es ya, decimos, que contribuyamos al sostenimiento de nuestra iglesia.
Hay muchos que no prosperan pese a que diezman fielmente. ¿No será porque han cerrado su corazón y su mano al pobre? Recuérdese que Jesús mantenía una bolsa para dar limosnas. Así como él recibía, él daba: «Más bienaventurado es dar que recibir» (Hch 20.25). ¿Qué esperas para empezar a sembrar tu recompensa? Pero si lo haces por interés y no por amor, mejor será que te abstengas, porque no puedes sobornar a Dios.
Acerca del autor:José Belaunde nació en los Estados Unidos pero creció y se educó en el Perú donde ha vivido prácticamente toda su vida. Participa activamente en programas evangelísticos radiales, es maestro de cursos bíblicos es su iglesia en Perú y escribe en un semanario local abordando temas societarios desde un punto de vista cristiano. Desde 1999 publica el boletín semanal "La Vida y la Palabra", el cual es distribuido a miles de personas de forma gratuita en las iglesias de su país. Para más información puede escribir al hno. José a jbelaun@terra.com.pe

Saturday, November 30, 2013

El pueblo más "comestible" del mundo.

Nora Jreige compartió su foto.
QUE MARAVILLA !!!.. SERA QUE PRODRIAMOS APRENDER DE ELLOS ?
 
El pueblo más "comestible" del mundo. En Todmorden (Gran Bretaña), los vecinos plantan verduras, hierbas y árboles frutales en 70 espacios públicos. Cuando llega la hora de la cosecha, todo el mundo puede servirse gratis. Esta revolución hortícola y comunitaria tiene un nombre: Incredible Edible (Increíble Comestible).