Showing posts with label Venezuela. Show all posts
Showing posts with label Venezuela. Show all posts

Thursday, January 05, 2017

MEDICO VENEZOLANO DESTAPA LA OLLA



 
 
Soy profesor de pre y post grado de Cirugía en el Hospital docente asistencial de Güaiparo, en San Félix - edo. Bolívar. Actualmente tenemos 60 pasantes de barrio adentro y 9 de la UDO. Es increíble la falta de formación de los de barrio adentro, ellos me confiesan que nunca han visto microbiología, anatomía, bioquímica, fisiología, parasitología, embriología etc.,Dicen: "solo por computadoras profesor" no tienen idea por lo tanto de conceptos tan básicos como asepsia y antisepsia, no saben suturar, ni como comportarse en un quirófano "hay sus excepciones muy particulares" sin embargo se graduaran, a pesar de que cuando pasamos revistas todos los días a los pacientes hospitalizados, no caben en los cuartos, no pueden caber 609 estudiantes de pregrado, 15 de post grado y 22 profesores en un cuarto a pesar de que les hagamos preguntas básicas donde desnudamos su ignorancia en materias medicas aun cuando los raspemos producto de su ignorancia, en mi caso el promedio de los estudiantes de barrio adentro es de 1,65 sobre 10 a pesar de todo eso  pasarán, aparentemente en la Universidad Bolivariana hay la autoevaluación, la co- evaluación y la exo-evaluación que significa  la nota que yo me pongo, la nota que me ponen mis compañeros y la que me pone el profesor. Si yo me pongo 20 y mis compañeros me ponen 20, lo que diga el profesor no importa.  He dicho que ellos irán primero a maltratar y hacer iatrogenia a sus propios familiares en el barrio de donde provienen (los destinan allí)luego de un año optarán por los cargos en los hospitales y con ellos hará el gobierno lo que hace con los maestros y profesores graduados de los pedagógicos que prefieren a los provenientes de la misión Rivas a pesar de que no saben nada.

Al año siguiente estos “médicos”optarán por los cursos de postgrado y en 3 años tendremos todos los hospitales invadidos por"especialistas" de toda clase que en realidad no saben nada de nada. Imagínense los resultados, al gobierno no le importa la salud de su pueblo. 


Dr.Raúl Viera, 
MEDICO VENEZOLANO
 
 
 
LOS GREMIOS Y SINDICATOS DE LA MEDICINA  Y LOS NUEVOS DIPUTADOS TIENEN LA PALABRA
 


 
 
 

Thursday, December 29, 2016

Politics, Política, Venezuela, Chavismo, Maduro, MUD,

MUCHAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE TODOS LOS ESTADOS HAN CONFIRMADO QUE VAN A HACER LA PROTESTA MEDIANTE LAS CACEROLAS CONTRA EL GOBIERNO DE LA NUEVA OLIGARQUÍA DE MADURO, DURANTE LA CADENA DE FIN DE AÑO,  EL 31 DE DICIEMBRE.
____
¿QUE TAL SI EL PUEBLO VENEZOLANO SUENA LAS CACEROLAS EL 31 DE DICIEMBRE DURANTE LA CADENA DE FIN DE AÑO DE NICOLÁS MADURO COMO SEÑAL DE PROTESTA ANTE SU FRACASADO, CORRUPTO Y OLIGARCA GOBIERNO?___

PARA QUE MADURO Y EL PSUV ENTIENDAN QUE SU SALIDA DEL GOBIERNO ES LA SOLUCIÓN A LA CRISIS,   EL PUEBLO DEBE PROTAGONIZAR UNA REBELIÓN PACÍFICA  
__
Ésta ha sido una de las navidades más tristes y apagadas que ha tenido el pueblo venezolano, por el empobrecimiento y depauperación que ha causado en Venezuela la corrupción administrativa  con el festín de dólares del BCV, las expropiaciones y quiebra de fincas y empresas, la ineficiencia y la ineficacia del gobierno de Maduro.
___
EN VENEZUELA SE HA PRODUCIDO UNA RUPTURA DEL ESTADO DE DERECHO, DE LA LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DEL GOBIERNO Y LA QUIEBRA DE LAS INSTITUCIONES  REPUBLICANAS
Mahatma Gandhi y sus seguidores lograron expulsar al imperio ingles del territorio de la India mediante la práctica de la “Resistencia Pacífica”. En Venezuela los partidos políticos de la MUD no tienen  fuerza ni credibilidad ante los venezolanos,  es por esa razón que el pueblo venezolano debe emprender una jornada de “rebelión pacífica”, sin el tutelaje de partidos políticos; y luego que caiga el gobierno, se deben convocar elecciones libres con nuevos liderazgos políticos que no estén comprometidos ni con el pasado oligarca de la MUD ni con el presente neo oligarca del PSUV. 
Mientras tanto el gobierno cabello-madurista, cabeza de la nueva oligarquía roja rojita en Venezuela, ha violado la CRBV convirtiendo al Poder Ejecutivo en una especie de poder absoluto o dictadura solapada con el disfraz de democracia, desconociendo la independencia de los demás poderes públicos, dictando ordenes al Poder Judicial, Poder Electoral y al Poder Ciudadano o Moral y pisoteando al Poder Legislativo. Bajo la figura del Decreto de Excepción y la Declaración del Estado de Emergencia Económica, que hasta ahora no ha dado resultados positivos; el gobierno amenaza con dar un zarpazo y usurpar el capital privado para paliar la grave, profunda y severa crisis económica y social que el mismo ha provocado en el transcurso de18 años, con las expropiaciones y quiebra de haciendas y empresas y con la corrupción administrativa con el usufructo de los dólares del Banco Central de Venezuela a través de testaferros.
En lo político, lo último que ha hecho esta caricatura de democracia es inventarse unas triquiñuelas y subterfugios para que la Asamblea Nacional no eligiera a los dos rectores del CNE que ya vencieron su período. Con ésta pretensión, el PSUV aspira continuar el control  sobre el Poder Electoral y perpetuarse en el gobierno.
Consideramos que es ya la hora de que los venezolanos asuman un papel protagonista en las protestas contra el autoritarismo del gobierno cabello-madurista. El pueblo venezolano, que hasta ahora ha sido el gran ausente en las luchas contra esta pesadilla, debe volcarse en una gran jornada de resistencia pacífica o rebelión pacífica con  nuevos liderazgos surgidos de las organizaciones sociales de la sociedad civil, con trayectoria honesta, y que de esos liderazgos surjan hombres y mujeres con una moral y una ética intachable para catapultarlos a las elecciones donde se escojan a los nuevos conductores de Venezuela, desde la presidencia de la república hasta los Consejos Comunales . 
Sin intervención de los partidos políticos de la MUD, la población venezolana o sociedad civil debe emprender una rebelión pacífica en cada localidad que visite Maduro, recibiéndolo  con consignas a través de pancartas artesanales; en las cadenas por radio y televisión los venezolanos deben efectuar llamadas telefónicas masivas a través de celulares y telefonía fija, exponiendo su descontento ante la más grande crisis que ha vivido el país en toda su historia. Cada vez que esto ocurra, se producirá un colapso en las comunicaciones telefónicas semejante al colapso que se produce faltando 5 minutos para finalizar cada año. Los habitantes cercanos a los canales de radio, televisión nacional e internacional y a los medios periodísticos deben hacer acto de presencia frente a esas instituciones manifestando pacíficamente contra los culpables de la crisis económica, social, política, moral y ética del país que ha empobrecido más a los venezolanos en general. En cada manifestación de ésta rebelión pacífica, los venezolanos debemos impedir que aparezcan banderas de los partidos políticos que correspondan a la MUD y de los demás partidos políticos. EL PUEBLO VENEZOLANO DEBE SONAR LAS CACEROLAS EL 31 DE DICIEMBRE DURANTE LA CADENA DE FIN DE AÑO DE NICOLÁS MADURO DANDO INICIO A LA GRAN PROTESTA EN CONTRA DE SU FRACASADO, CORRUPTO Y OLIGARCA GOBIERNO.
RUMBO A LA CREACIÓN DEL TERCER POLO POLÍTICO VENEZOLANO PARA LA RECONSTRUCCIÓN MORAL, ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA!!!
NOTA: PARA SEGUIR ORGANIZANDO EL MPD EN CADA ESTADO DEL PAÍS, COMUNÍCATE CON GREGORY BARZOLA, 0426-4637805, SECRETARIO NACIONAL DE ORGANIZACIÓN. CORREO ELECTRÓNICO: mpdnacionalvzla@gmail.com …. Los únicos requisitos para ingresar al MPD son: ser honesto, deseos de transformar el país, ser partidario de la justicia social, no ser demagogo ni oportunista, ser solidario con ética y moral humanista.  
MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO, MPD, CARACAS 04 DE DICIEMBRE DE 2016.

Thursday, March 13, 2014

Ultima hora, Venezuela, Roman Contreras.

Roman Contreras
URGENTE!!!!!!!Muy fuerte golpe de diosdado la fuente es confiable quedarse en casa mujeres y niños es un golpe silencioso. Estudiantes desplazándose honroso y resguardarse en las guarimbas. El CORE 2 valencia esta todo sublevado la tropa no obedece están llamando a la DiM la tropa soltó a los Coroneles. Confirmado desde Maracay. Están llamando que todo todas las personas unirse a Valencia que salgan todos urgente !!!!! Apoyar los militares. Puerto Cabello tampoco los militares quieren salir, se les esta enredando el papagallo@avenger_vzlno: VIA @ PadreJosePalmar: TODOS TENEMOS QUE APOYAR AL CORE-2 DE VALENCIA. EN CARABOBO NACE LA NUEVA VENEZUELA Y EN TÁCHIRA EL NUEVO VENEZOLANO. Difundir
Roman Contreras
21:41
Roman Contreras
No es una cadena mas es un Comunicado: Maduro acaba de cometer el error mas grande de su vida al meterse con la UCV y despertar un gigante dormido, hoy mueren cuatro personas en la Isabelica VALENCIA dos estudiantes un guardia nacional y lo peor una niña inocente de solo 6 años de edad confirmados ya, atancan las torres del saladillo MARACAIBO dejando varios heridos a su paso por mas de 11 horas, TACHIRA Y MERIDA izan la bandera de guerra a muerte de nuestro libertador declarandose en desobediencia civil. Ya llego la hora no mas dialogo ni paz con un gobierno que ataca al pueblo mientras habla de paz a nuestro pueblo les recomendamos abastecerse de alimento no salir si no es a lucha, a los centros comerciles y locales cierren sus puertas de lo contrario se las cerraremos a la fuerza, a los trabajadores del transporte publico no salgo o asuman el riesgo de que sus unidades sean quemadas, madrs y padres no envien sus niños a las escuelas, se acabo la tolerancia si este gobierno quiere guerra pues guerra va a tener si ellos tienen armas nosotros tambien las sacaremos y que dios nos agarre confesados porque ya no hay dialogo posible solo su renuncia o su muerte y la de sus complices atte. Comando de la resistencia bajo el Art. 350

Monday, February 24, 2014

La policia venezolana habla desde el anonimato.

Claudia Roffé



23 de feb. (hace 1 día)

Fecha: 20 de febrero de 2014, 15:22
Asunto: CICPC HABLA DESDE EL ANONIMATO:
Para:


CICPC HABLA DESDE EL ANONIMATO: Esto está peor de lo que creen
Esta entrevista se realizó a un efectivo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela. Por motivos de seguridad, no se revelará el nombre ni el cargo de este funcionario activo.

Advertencia: Lenguaje fuerte

¿Cómo describirías la situación actual de la delincuencia en el país?
Fuera de control. Nosotros como policías no podemos competir contra las bandas organizadas y su armamento. Yo cuando salgo a la calle con mis compañeros hacemos lo mejor que podemos con nuestras 9 mm. pero cuando se te vienen unos malandros con metralleta, FAL, Uzi… La verga no es fácil, ¿oyó?.
A mí me molesta cuando escucho que dicen “es que la policía no hace nada, porque esos también son unos malandros”. Ah sí mamagüevo, te quiero ver cayéndote a tiro parejo por un sueldo miserable.
¿Qué opinas sobre las cifras de muertos que publican las ONGs y lo poco que ha dicho el gobierno al respecto?
Pura paja. Esas cifras, mi hermano, ni se acercan a la realidad. ¿Tú crees que todos los muertos se llevan a la morgue? Hay veces que el CICPC se cae a tiros con malandros; si no hay nadie que pregunte o llore a esos muertos antes de que se puedan ir, se quedan ahí en el barrio, o si eran muy lacras, los botan en lugares “especiales”.
Además, cuando los malandros se caen a plomo, que es todo el tiempo, esos muertos entre ellos no salen a la luz. Nadie los lleva a ningún lado, ellos mismos se encargan de botar los cuerpos, quemarlos, lo que sea que hagan. Y si alguien pone la denuncia, pasan a ser “desaparecidos” por siempre.
¿La policía está muy involucrada en crimen organizado?
Algunos miembros de la policía, desafortunadamente sí se han vistos envueltos en asuntos de secuestro y extorsión. No son todos, pero sí hay casos. Es muy jodido trabajar en este ambiente corrompido cuando los que están arriba en el gobierno te ponen trabas para realizar tu trabajo. Nosotros tenemos el entrenamiento y pudiésemos tener la capacidad para tener bajo control a ese poco de ratas que andan en la calle. Pero falta la voluntad de los que mandan.
¿Cómo consiguen las armas las bandas delictivas?
De todos lados, la cosa está grave porque ya no es que consiguen sólo armas cortas y escopetas. Los carajos andan con armas de guerra y vainas que aquí no se venden ni al ejército. Muchas de las armas que incautamos son de policías que se las roban, o que se pierden de los depósitos.
Otro grupo de armas largas y granadas son de las FANB [Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas] que por corrupción pasan a manos del hampa. Pero lo que nos tiene preocupados ahorita es que hemos incautado armas con sus seriales intactos, cuando los corremos por el sistema aparecen como si nunca hubiesen entrado al país. Eso sólo apunta a una hipótesis, y es que se están ingresando armas al país por contrabando, algo que no se había visto con el hampa común y eso sí es un peo.
¿Si eso es cierto, cómo es posible que esto esté sucediendo, y nadie haga nada al respecto?
Narcotráfico. Tu qué crees, aquí el peo de las drogas es otro nivel. Mira, es muy fácil, aquí se mueve que jode de droga para Europa principalmente. Aquí hay nigerianos presos por coñazo que hemos atrapado, que son de cárteles de drogas de África que vienen a hacer vida aquí. Con el narcotráfico viene todo el paquete, no sólo drogas, vienen armas, muertes, desapariciones y todas esas atrocidades que hacen en México. Somos un grupo grande dentro de los cuerpos policiales que le estamos dando la batalla y poniéndole un parado, pero llegará el momento en que eso no será suficiente.
¿Pudieses contarnos sobre los escuadrones de limpieza?
Sin mucho detalle, es lo que suena. Un escuadrón de limpieza se conforma por dos razones, órdenes superiores o cuando a nivel policial ya una situación con una banda no se aguanta más. Cuando una banda de secuestradores está echando mucha vaina, se metió con un policía, vainas así. Lo que se hace es que se ubican todos los miembros y se exterminan, así de simple. Luego esos indeseables desaparecen y no pasó nada. Todo el mundo feliz porque eran una pesadilla para el barrio donde vivían, y porque ¿quién llora a malandros?.
Y si me vas a preguntar por qué no se hace eso con todos, bueno, porque después de todo estás yendo en contra la ley, y nadie quiere llamar la atención y meterse en un peo después. Uno nunca sabe para quién trabaja un malandro que luego te metes en un peo.
¿Qué mensaje le darías a la población sobre qué medidas de seguridad pudiesen tomar?
Mira lo mismo que se ha venido diciendo, no comenten lo que tienen, uno nunca sabe quién está escuchando o quién es un chismoso. Te quedarías loco con casos que hemos tenido. Hubo uno de una señora que la secuestraron por El Cafetal, cuando fuimos rastreando la conexión con los secuestradores, una cajera de un automercado que frecuentaba la señora, la escuchó comentar sobre una gran cantidad de dólares que había comprado en efectivo, y bueno, la sapeó con su primo que era malandro, le montaron seguimiento y la jodieron.
Por otro lado, si conocen a gente que se meta vergas raras (drogas), aléjense, esos son imanes de malandros.
¿Podrías explicar más sobre eso último?
Las bandas delictivas en su mayoría son distribuidores de drogas, especialmente marihuana y perico. A mí me da arrechera cuando veo ese poco de carajitos que lloran porque los secuestran, pero se meten perico o fuman monte. Nosotros hemos agarrado a carajitos de la Lagunita y el Country cargados de perico y marihuana.
Lo que ellos no ven es que al comprar esa mierda, financian a los mismos malandros que les matan a la familia y se las secuestran. Es triste, pero por eso yo digo que los adictos son una plaga.
Ya para finalizar, ¿qué opinas sobre la situación con los tupamaros?
No hay mucho que decir que no se haya dicho. Son grupos armados, que tienen sus ideologías políticas. Eso sí, son una olla de presión, y cuando exploten nadie los va a poder controlar. Ellos andan arrechos con la muerte de Juancho Montoya el 12F. Desde el jueves se ha estado hablando con ellos, pero no sabría decirte sobre qué. Espero que sea para calmarlos, porque sí te digo que ellos están entrenados en combate y no son hampa común.
¿Qué dice la policía sobre las muertes del 12 de febrero?
Mira eso son muchas vainas que uno va escuchando y no me gusta caer en rumores, pero lo que sí se sabe es que Montoya era un dolor de cabeza para los jefes. Muchos peos ya se han tenido con él, hasta de terrorista lo acusó el gobierno hace unos años y fue preso por poner una bomba en Fedecamaras. Él es uno de esos rebeldes que el gobierno sabía que no podía controlar, pero tenía demasiado apoyo de los colectivos y movía gente. Ese día hubo mucha confusión, pero si él estaba allá fue probablemente porque lo convocaron como grupo de choque. Lo que sí llama la atención es que con tantos videos de todo, nadie lo haya filmado a él cuando lo mataron.
Con respecto al estudiante, lamentable. No me voy a adelantar a las investigaciones, pero sí creo que los videos hablan por sí solos.
Lo que sí es que un muerto por tiro en la cabeza pudiese ser casualidad. Pero dos en un mismo ambiente, ni de vaina. Uno de los dos pareciera planificado, lo dejo a los demás para que lleguen a sus conclusiones.
La Patilla

GNB disparando a mansalva a VENEZOLANO ! Avenida España - p

Tuesday, February 18, 2014

Coincidencias entre Mejico y Venezuela en materia de crecimiento, ¿son solo casualidades?

Por qué México crece lo que puede y no lo que debe?

Desde los ochenta el desarrollo económico de México ha sido mediocre e inercial. En promedio, la tasa anual de crecimiento entre 1982 y 2010 fue 2.2%. Aunque se prevé que en 2011 podría crecer alrededor de 5% con ello sólo se volverá a los niveles de 2008 después de la estrepitosa caída de 6.1% del PIB en 2009.
En las últimas tres décadas el desempeño de la economía mexicana ha dependido del exterior; es decir, de la exportación –sobre todo de manufactura y maquila–, la inversión extranjera, el petróleo, las remesas y el turismo. La crisis desatada en 2008 demostró la grave vulnerabilidad de la economía mexicana a factores externos sobre los que tiene poco o ningún control. Asimismo, los efectos para el sector productivo nacional y el empleo obligan a plantear nuevamente la pregunta ¿cómo llevamos a México a la ruta del crecimiento que el país requiere?
El país ha trabajado para lograr la estabilidad macroeconómica, pero no el crecimiento. México realizó las reformas hacia afuera aunque la agenda de reformas internas ha quedado trunca. Mover intereses y eliminar privilegios demuestra ser una labor titánica. La economía mexicana vive y opera con las estructuras corporativas que sustentaron el modelo de sustitución de importaciones, afianzadas en privilegios, prebendas y prácticas rentistas muy alejadas de la idea de competencia y modernización que supone una economía abierta. Existe un desfase absoluto entre las reglas del juego que tienen que ver con el mercado externo –motor del crecimiento– y aquéllas para el interno, que siguen manteniendo privilegios a costa del crecimiento de la economía nacional.
Ya está visto que para crecer más, México requiere impulsar su mercado, lo que no se hace por decreto sino creando las condiciones propicias para promover inversiones productivas que generen nuevos negocios, empleos bien remunerados y mayor consumo interno. Ello requiere avanzar en una agenda de reformas pendientes en una diversidad de áreas desde la fiscal y energética hasta la laboral y política. Pero mientras la clase política está enfrascada en cuidar su futuro electoral y las reformas siguen en el tintero, la pregunta es ¿qué hacemos? Ante el impasse legislativo la única vía es la acción.
En primer lugar es urgente "democratizar" el mercado interno a través de una mayor competencia. México necesita promover verdaderas condiciones de mercado en el sector servicios para contribuir a detonar el crecimiento y equiparar la competencia que los productores industriales o agrícolas han enfrentado desde el exterior vía la apertura. La nación padece de monopolios públicos, privados, laborales, políticos, educativos que son un pesado lastre para su economía. México tiene servicios malos y caros en áreas como la banca, las telecomunicaciones, el transporte (en todas sus modalidades), la energía o la educación, por mencionar algunos, todos ellos vitales para la operación eficiente y competitiva de las empresas. Además, el país cuenta con un regulador débil cuya tarea titánica apenas puede cumplir. Urge entrar al mundo de la competencia en donde las reglas propicien las condiciones para ofrecer servicios en calidad y precios competitivos. Apliquemos la Ley Federal de Competencia Económica con todo rigor, permitamos la entrada de nuevos jugadores y exijamos a la Procuraduría Federal del Consumidor mayor efectividad y eficiencia en la defensa del consumidor individual o colectivo, grande o pequeño.
En segundo lugar, urge incrementar el acceso al crédito para detonar actividades productivas. El limitado flujo de recurso bancario a las empresas se ha constituido en uno de los principales obstáculos para el crecimiento económico del país. El financiamiento en México es escaso y caro, y en la mayoría de los casos se ofrece mediante cortos plazos de amortización. El sector financiero local salió bien librado de la caída de Wall Street en 2008 resultado, entre otras cosas, del limitado nivel de penetración de la banca. En México, sólo 11% de las empresas cuenta con alguna línea de crédito, mientras que en Brasil el porcentaje es de 65% y en Perú de 70%. El crédito a las Pymes se encuentra estancado desde hace una década. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en los dos últimos años sólo 8.7% de las nuevas empresas obtuvo préstamos de instituciones bancarias. En 2010, el financiamiento total de la banca comercial al sector privado fue de 14.6% del PIB, muy lejos del 35.1% que significó en 1994. Desde el Ejecutivo se pueden impulsar diferentes alternativas de verdadero acceso al crédito para la población en general y el sector productivo, en particular, en condiciones competitivas.
En tercer lugar, urge implementar una política de desarrollo a largo plazo bien definida y orientada a fortalecer la producción nacional. México ha garantizado condiciones macroeconómicas estables, condición necesaria pero insuficiente para crecer y menos para desarrollar el país y reducir desigualdades. La secretaria general de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, nos recuerda que para el crecimiento y el desarrollo se requiere la "planificación estratégica de políticas de largo plazo" así como el diseño de instrumentos adecuados que afronten los desafíos estructurales. Ya se ha demostrado la ineficacia de programas de gobierno que apoyan a las Pymes de manera individual. El análisis de la cuenta pública 2009 de la Auditoría Superior de la Federación mostró que de las 5.14 millones de unidades productivas en el país en ese año, sólo 10,782 (0.2%) recibieron recursos del Fondo Pyme de la SE, creando sólo 281 nuevos empleos formales. La idea no es apoyar de manera individual a cada empresa, nunca terminaríamos. Para crecer hay que priorizar sectores con perspectivas competitivas y efectos multiplicadores como el aeronáutico o el turístico, y focalizar en ellos los apoyos del gobierno. Debemos definir nuestras prioridades y mantenernos firmes en el logro del objetivo sin importar el partido en el gobierno.
La economía mexicana ha crecido de manera inercial. Aún así, analistas del banco HSBC consideran que en el 2050 México podría ser la octava economía en el mundo. Sin embargo, no podemos ni debemos conformarnos con la inercia; para crecer hay que actuar y exigir las reformas que el país necesita con urgen?cia.
?http://www.poder360.com/article_detail.php?id_article=5515

Monday, February 17, 2014

Que hace la ONU por VENEZUELA ahora mismo: NADA, solo hablan de SIRIA.

La cosa se esta poniendo fea, pero no dejen la fuerza y la calle, es la unica manera de salir adelante. Los organismos internacionales les importa un bledo los muertos venezolanos hasta ahora, son solos los medios de comunicacion que hacen referencia en el extranjero, pero con muy poca cobertura e importancia, frente a otras noticias como la Guerra en Siria,  como ya son un millon de muertos en Siria, es entonces cuando comienzan las reuniones internacionales en la ONU de Ginebra, Suiza, para que al fin y al cabo, no quedan en nada las discusiones entre oposicion y gobierno de Siria. Da lastima comentarles esto, pero si en Venezuela han muerto desde hace 15 años sólo 160.000 personas, segun dicen las estadisticas de criminalidad (los muertos contados), que seguro la cifra real llegara a 250.000 personas muertas por el hampa, politica y miseria. Hay que esperar mas muertos para que la comunidad internacional meta mano por la paz de Venezuela y dejen de venderles armas al gobierno venezolano, y sacarles los dolares faciles que se gana Venezauela gracias al petroleo. Esto es lo único que le interesa a las compañias, sacar ganancias de Venezuela, pero la paz debe ser concertada con grupos internacionales. Seguir diciendo que los problemas de Veneuela son de los venezolanos es caer en la perdicion de la patria de Bolivar, que ahora esta en manos de ladrones, mentirosos convulsivos, corruptos y estafadores, capaces de acabar con Venezuela si su causa no florece. Asi que dejen de estar diciendo cosas por decir algo, busquen ayuda, unanse mas que nunca, establezcan lazos incorruptibles, pero saquen a Venezuela de donde esta metida, porque sus hijos se lo reclamaran. No dejen que se mueran mas venezolanos por esta Robolucion, ni menos esperen que los Gobiernos del Mundo esten detras de salvar a los venezolanos de Venezuela, si solo siguen estando divididos y no se deciden a nada, (tipico guavineo del venezolano) , pues seguira ganando Maduro mas poder, e ira eliminando uno a uno a todos los opositores, el ultimo sera el mas pesado, pero de que perderá, perdera yo se lo aeguro. Firmo donde quiera esta aseveración, sino miren lo que esta pasando Cuba y el embargo que tiene Estados Unidos sobre la Isla caribeña, que no consiguen unir en una sola decisión a los cubanos disidentes en Miami, ya son 53 años de lo  mismo y nada ha cambiado. Ahora la Union Europea esta decidiendo re-establecer nuevas condiciones con Cuba, esto es dejar que se olviden los muertos y el dinero perdido, compañias y casas perdidas por una revolucion donde decia la consigna: "Cuba Libre", y de libre no tiene nada.

Monday, February 10, 2014

Conexión entre Simon Bolivar y su quinto abuelo (Simón de Bolibar, el Viejo)

Cenarruza-Puebla de Bolívar

Ziortza-Bolibar
Cenarruza-Puebla de Bolívar
Municipio de España
Bizkaia municipalities Ziortza.PNG
Cenarruza-Puebla de Bolívar
Cenarruza-Puebla de Bolívar
Ubicación de Cenarruza-Puebla de Bolívar en España.
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Lea-Artibai
Ubicación 43°14′42″N 2°33′21″OCoord.: 43°14′42″N 2°33′21″O
• Altitud 162 msnm
• Distancia 45 km a Bilbao
Superficie 18,50 km²
Fundación 2005
Población 429 hab. (2013)
• Densidad 23,19 hab./km²
Gentilicio Ziortzarra
Bolibartarra
Código postal 48278
Alcalde (2011) José Salvador Azpiazu Totorikaguena (EAJ-PNV)
Sitio web http://www.ziortza-bolibar.com/
La anteiglesia de Cenarruza-Puebla de Bolívar o Cenarruza-Bolívar (en euskera y oficialmente Ziortza-Bolibar) es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca de Lea Artibai. Tiene 395 habitantes según el censo del año 2007. La superficie municipal es de 18,50 km², lo que da una densidad poblacional de 21,35 habitantes por km².
Se trata de un municipio que fue anexionado en 1969 por Marquina-Jeméin y que ha recuperado su independencia el 1 de enero de 2005. Aunque hay noticias de su existencia en el siglo XI.
El nombre de Bolívar viene del vascuence y significa "vega del molino", de bolu = "molino" e ibar = "vega", documentado Molinibar;1 Cenarruza viene de *Zinaurritza2 (vasc. zihaurri 'yezgo' o 'saúco menor' + sufijo -tza de abundancia).

Topónimo

Históricamente el municipio se ha llamado en español Cenarruza, figurando así en todos los censos del INE entre 1842 y 1960, ya que históricamente la puebla de Bolívar había estado subordinada a la colegiata de Cenarruza. Entre 1969 y 2005 el municipio estuvo anexionado a Marquina-Jeméin. Cuando recuperó su independencia en 2005 adoptó la denominación oficial de Ziortza-Bolibar. Ziortza es la forma normativa moderna en euskera del topónimo Cenarruza, mientras que Bolibar es la forma vasca del topónimo Bolívar, nombre del principal núcleo de población del municipio.
Existen varias teorías para explicar el origen etimológico del topónimo Cenarruza. Una vieja etimología referida a este topónimo hace derivar el topónimo de *Zinaurritza(h)a,3 del protovasco *zinaurri (vascuence: zihaurri; castellano: 'yezgo' o 'saúco menor') más *-tza(h)a, sufijo de abundancia, moderno -tza. Otra etimología propuesta es que el topónimo provendría de la expresión Tzear Otza, que quiere decir "ladera fría", lo que no aclara la -n- en el nombre romance. Ziortza sería una evolución del más antiguo Cenarruza, existiendo varías teorías al respecto de cómo se habría producido esta evolución.
El principal núcleo del municipio es Bolívar o Puebla de Bolívar. El origen etimológico parece claro, vendría de bolu ibar, que significa en euskera vega del molino. De hecho la mención más antigua de esta población es como Molinibar en el siglo XI. Antiguamente se escribía Bolíbar en español, pero luego pasó a escribirse como Bolívar. En euskera se escribe actualmente Bolibar de acuerdo a las reglas ortográficas modernas del idioma.

Barrios

El municipio se divide en los siguientes barrios:
  • Arta (86 hab.)
  • Bolibar (166 hab.)
  • Zeinka-Zearregi (109 hab.)
  • Ziortza-Goierria (34 hab.)

La cuna de la familia del Libertador

Monumento a Simón Bolívar.
Simón Bolívar (1783-1830), héroe de la lucha de la independencia de varios países de Sudamérica, y venerado como Libertador y Padre de la patria por Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia, contribuyó a extender por todo el mundo y especialmente por Latinoamérica el nombre de Bolívar. En su honor han sido bautizados dos países (Bolivia y la República Bolivariana de Venezuela), así como ciudades, estados, calles, plazas, etc. con el nombre de Bolívar.
La conexión entre el Libertador y la pequeña aldea vizcaína de la Puebla de Bolívar se encuentra en un antepasado directo de Simón Bolívar, su quinto abuelo, conocido como Simón de Bolíbar, el Viejo, quien emigró a mediados del siglo XVI desde Vizcaya a América.
No se sabe con seguridad si Simón Bolíbar el Viejo era natural de la Puebla de Bolívar, ya que algunas fuentes citan la cercana villa de Marquina como su localidad natal. Sin embargo, sí parece seguro que, aunque él pudo no haber nacido en Bolívar, su familia sí que era oriunda de esta localidad.
Parece ser que Bolíbar "el Viejo" pertenecía a los Rementería (de errementari que significa herrero en vasco), una rama segundona de la familia Bolíbar o Bolíbar-Jáuregui (significa palacio de Bolívar), familia noble que tenía su casa-torre solariega en La Puebla de Bolívar. La casa solariega de los Rementería se ubicaba también en la misma localidad. El patronímico de su familia era Ochoa. Por aquel entonces no existían reglas fijas para la configuración y transmisión de los apellidos. El apellido de su familia era Ochoa de la Rementería de Bolíbar-Jáuregui; pero el padre de Simón de Bolíbar el Viejo intercambió Rementería por Bolíbar-Jáuregui, quizás por ser este apellido de mayor prestigio. Simón de Bolíbar el Viejo fue el que simplificó el apellido al quedarse sólo con Bolíbar, prescindiendo del patronímico Ochoa (por aquella época dejaron de utilizarse los patronímicos) y quedándose solamente con el nombre de la localidad de su familia. Una vez establecido en Venezuela, pasó a escribir su nombre con v, dando origen a la saga de los Bolívares americanos.
En la actualidad el pequeño pueblo guarda con orgullo el honor de haber sido origen de un linaje que dio a la historia universal uno de sus personajes más relevantes.
En 1927 el Gobierno de Venezuela costeó la construcción de un monumento en honor a Simón Bolívar en la plaza del pueblo de sus antepasados. Ese fue el primer monumento erigido en honor al Libertador en España. En la década de 1950, el gobierno venezolano, como deferencia a la localidad originaria de la familia del Libertador, subvencionó la construcción de las escuelas de La Puebla de Bolívar y el frontón y donó al pueblo un busto de Simón Bolívar, que todavía se conserva.
En la actualidad la plaza principal del pueblo se llama Plaza Simón Bolívar. Se conserva en la localidad el Palacio Bolívar (Bolibar Jauregia), casa solariega construida en el siglo XVI en el lugar ocupado por la casa-torre Bolíbar que dio nombre a la localidad y al apellido del Libertador. Sin embargo, esta no era la casa de los antepasados cercanos del Libertador, que como hemos comentado antes, pertenecía a una rama menor de esta familia, los Rementería. La casa de los Rementería, situada antiguamente detrás de la iglesia, ya no se conserva. El caserío Errementarikua, dependiente de aquella antigua casa, fue rehabilitado y convertido en museo. El Museo Simón Bolívar fue inaugurado en 1983 coincidiendo con el bicentenario del nacimiento del Libertador, y está dedicado en parte a la figura del prócer latinoamericano y en parte a la etnografía e historia de la Vizcaya medieval.

Elecciones municipales de 2011

Cuatro partidos presentaron candidatura en este municipio para acceder a la alcaldía: EAJ-PNV, Bildu, PSE-EE y PP vasco. Estos fueron los resultados:

Puebla de Bolívar

Plaza Simón Bolívar.
Bolívar o Bolíbar (en castellano antiguo) (Bolibar oficialmente y según la ortografía vasca actual) es una anteiglesia de Vizcaya (País Vasco) situada en las márgenes del arroyo homónimo (también llamado Bolibar y Bolíbar) a los pies del monte Oiz.
Desde 1969 hasta 2004 perteneció, junto con el barrio de Cenarruza/Ziortza, al municipio de Marquina-Jeméin, hasta que un movimiento vecinal consiguió que ambos barrios volvieran a constituirse en municipio independiente, esta vez con el nombre de Ziortza-Bolibar.
En Bolívar se generó el apellido homónimo. Simón Bolívar de la Rementería, colonizador nacido en este barrio, lo llevó de Europa a América, donde echó raíces. Su descendiente, el "libertador de América" Simón Bolívar, hizo famoso el término, lo que ha llevado a la proliferación de sitios con este nombre por todo el mundo y ha dado nombre a los estados de la República de Bolivia y la República Bolivariana de Venezuela. En honor al prócer hay un par de estatuas y un museo en la Puebla de Bolívar. La casa solar de Simón Bolívar, procedente de la rama menor de la familia Bolívar, era Rementería. Esta casa estaba detrás de la iglesia, pero ya no existe.
Otras figuras ilustres que tienen su origen es esta pequeña población son: Diego de Irusta que participó en la batalla de las Navas de Tolosa; los abades de la colegiata de Zanarruza; Diego de Irusta y Bernardino de Irusta; el general Francisco de Longa, héroe de la Guerra de la Independencia; y el general Pedro de Zubiaur.

La colegiata de Cenarruza

Claustro de la Colegiata de Santa María de Zenarruza.
La colegiata de Zenarruza o de Ziortza se sitúa a escasos 2 kilómetros del núcleo urbano. Fue un importante enclave dentro de la ruta jacobea de la costa y su influencia se extendía más allá de la comarca superando el ámbito religioso.
La tradición marca su fundación en el siglo X.
El complejo consta de:
  • La iglesia, del siglo XIV en sus orígenes aunque con muchas remodelaciones, correspondiendo el estado actual a un estilo gótico y pudiéndose fechar en el siglo XV.
  • El claustro, renacentista. De planta cuadrada y dos cuerpos con arcos de medio punto el primero y rebajados el segundo.
  • La puerta este, que es la principal de entrada al complejo religioso.
Escudo de la colegiata, águila con el cráneo entre las garras.
  • La puerta oeste, más pequeña que la este luce el mismo escudo y sobre el mismo la imagen del águila con el cráneo entre las garras.
Tuvo hospital de peregrinos.

Otros monumentos de Bolívar

Referencias

  1. Ir a Koldo Mitxelena (1977), Fonética histórica vasca, Diputación de Guipúzcoa
    Real Academia de la Lengua Vasca: [1]
  2. Ir a Cfr. Real Academia de la Lengua Vasca: [2]
  3. Ir a Cfr. Real Academia de la Lengua Vasca: [3]

Enlaces externos

Tuesday, January 14, 2014

Como se habla en Venezuela !!!

Tips para mejorar el léxico Venezolano: jajajajajajajaja
INTENTE DECIR: Tengo sobrecarga de trabajo en estos momentos
EN VEZ DE: ¡Estoy hasta el culo de trabajo!
INTENTE DECIR: Lo que mencionas... ¿es en serio?
EN VEZ DE: Marico, ¿me estás jodiendo?
INTENTE DECIR: Lo siento, pero yo no estoy involucrado en ese proyecto.
EN VEZ DE: ¡Ese no es mi peo!
INTENTE DECIR: Estoy absolutamente seguro de que esto no es factible.
EN VEZ DE: ¡Que bolas tienes tú, ni Mandrake !!!!
INTENTE DECIR: Me temo que no lo estamos haciendo correctamente
EN VEZ DE: ¡Esto no va a salir ni a coñazos !!
INTENTE DECIR: Ajustaré mi agenda para ver cómo puedo programar esta nueva tarea.
EN VEZ DE: ¿Por qué coño de madre no me dijiste esto antes?
INTENTE DECIR: Él no está familiarizado con el tema que nos atañe en este momento
EN VEZ DE: ¡Este pendejo no sabe un coño de esta vaina !!!
INTENTE DECIR: El ambiente está algo monótono.
EN VEZ DE: Coño, ¡qué ladilla !!!
INTENTE DECIR: Disculpa, por ahora me es imposible atenderte como se debe.
EN VEZ DE: Anda a joder al coño 'e tu madre.
INTENTE DECIR: Creo que este es el momento adecuado para retirarnos.
EN VEZ DE:Vamonos pa'l coño
INTENTE DECIR: Sus gestos y su manera de actuar, lo distinguen del resto del grupo.
EN VEZ DE :Ese carajo es marico
INTENTE DECIR: Te agradecemos tu invitación, fue una excelente velada.
EN VEZ DE : Gracias, pana, la pasamos de pinga
INTENTE DECIR: Los rayos del sol son inclementes, refugiémonos.
EN VEZ DE: No seas marico...mi mamá no parió teja.

Wednesday, December 04, 2013

Venezuela: Sin Luz la Patria Bonita.

Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas  Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas.
Caracas.-  Cerca de las 8:10 minutos de la noche de este lunes, un corte eléctrico que afectó a 12 estados de Venezuela, además del Distrito Capital, mostró el peor rostro de las calles caraqueñas en las que decenas de transeúntes se vieron obligados a caminar ante la paralización total del servicio del Metro de Caracas y la escasa presencia de unidades de transporte público terrestre.

Los pasajeros que utilizaban el servicio subterráneo fueron desalojados de los vagones y los que se encontraban en las estaciones, esperando abordar, fueron obligados a abandonar los espacios ante la oscuridad reinante en dentro del lugar. A las afueras de las estaciones imperaba el caos. La dificultad para conseguir subirse a una camioneta o tomar un taxi desesperó a quienes no encontraban cómo llegar a su destino.

En las avenidas Urdaneta, Universidad, Solano López y en los alrededores de Plaza Venezuela se observaron a personas que caminaban de un lugar a otro. Las pocas unidades de transporte público ya estaban colmadas de usuarios, por lo que abordar alguna de ellas fue una tarea difícil.

La oscuridad obligó a muchos a juntarse para caminar en grupo, por temor a ser asaltados. Otros optaron por quedarse en los espacios más concurridos y esperar el restablecimiento del servicio. La difícil tarea de caminar a oscuras fue entorpecida además por los cúmulos de basura dispersos en el camino y los desniveles de las aceras.

Mientras tanto, en la avenida Andrés Bello, en la Candelaria, Santa Inés, Santa Sofía, El Valle, Coche, Valle Abajo, Bello Monte, Catia, las avenidas Baralt y Fuerzas Armadas se escuchaban el sonar de las cacerolas y algunos gritos que manifestaban su rechazo ante la situación y culpaban al Gobierno por la falta de energía eléctrica.

"No hay harina, no hay azúcar, no hay leche. Ahora no tenemos luz" se escuchó en Candelaria. En Colinas de Santa Mónica se escucharon gritos: "Gracias Maduro", "Te quiero Caracas"; "Tenemos Patria, tenemos Patria". Desde allí una vecina aseguró que luego que la ciudad se quedara totalmente oscura, pudo ver cómo llegó paulatinamente la electricidad desde el oeste hacia el este.

Una vez restituido el servicio eléctrico, el Metro de Caracas fue reabierto al público. Las calles se observaron con pocos transeúntes y una pertinaz lluvia complicó el andar de aquellos que habían decidido caminar para llegar a sus hogares.

Fecha de la Noticia: 03 de Diciembre de 2013
Hora: 03:21:58 
 
P.D.: Pero siempre el Oficialismo dirá: esa es la  CIA y los  pitiyanquis que estan confabulados con la  oposicion saboteadora.

Saturday, November 30, 2013

LATEST NEWS FROM VENEZUELA: Se profundiza la crisis de Pdvsa

Se profundiza la crisis de Pdvsa

 1
 456

Foto AVN
Se profundiza la crisis que atraviesa la petrolera venezolana. A pesar de los abundantes recursos petroleros del país, la mala administración hizo caer la producción.
Infobae
Venezuela importa de Estados Unidos un promedio de 86.666 barriles diarios de combustibles. Esta cifra representa un incremento del 24% si se compara el tercer trimestre de 2013 con igual período del año anterior, según informa El Nacional.
Si se toma como referencia lo que se importaba dos años atrás, la cifra se triplicó.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) registra que gran parte de esas importaciones (25.000 barriles) corresponden a la compra de MTBE o metil-butil-eter, un componente utilizado en la fabricación de gasolina para vehículos no contaminantes. Este combustible es seguido por el fuel oil (18.000 barriles), gasolina terminada (8.000 barriles) y lubricantes (1.000 barriles).
Estos datos contradicen las declaraciones de Rafael Ramírez, ministro de Petróleo y Minería, que en distintas oportunidades rechazó que se importara de otros países gasolina lista para el consumo. Lo cierto es que la EIA da cuenta de una importación mensual de 40,3 millones de litros.
Una de las principales causas del empeoramiento en los niveles de producción y refinamiento de combustibles es la explosión producida en agosto de 2012 en la refinería de Amuay, la más importante del país.
Al mismo tiempo, al cierre del tercer trimestre de 2013 se pudo verificar una caída del 24% en las exportaciones a Estados Unidos desde 2011, pasando de 985.220 a 795.0000 barriles diarios.
Pero este proceso, agravado en los últimos años, viene de mucho antes. En 1998, antes de que Hugo Chávez llegara a la presidencia, Venezuela vendía a Estados Unidos un promedio de 1,9 millones de barriles por día.

Sunday, November 17, 2013

Venezuela quiere Paz, pero sus politicos no la quieren!!!!

RUPTURA DE LAS FFAA VENEZOLANA CON LOS CASTRO.¿SERÁ VERDAD?

RUPTURA DE LAS FFAA CON LOS CASTRO.¿SERÁ VERDAD? LEAN PUES!!!

Alberto Franceschi: La ruptura de las FFAA con los Castro se produjo esta semana

noviembre 15, 2013 3:05 pmPublicado en: Opinión
Si yo les dijera que hace pocos días se produjo una ruptura de las relaciones de subordinación de nuestras FFAA con las Fuerzas Armadas y el Estado Comunista de Cuba, ¿me lo creerían?
Pues así fue. Ocurrió por iniciativa de altos mandos nuestros, que envió a Cuba, hace muy pocos días, a un General emisario de muchos y decisivos jefes militares, no de los burócratas, a participarle formalmente a los déspotas cubanos que se acabó su relación de metiches en los cuarteles venezolanos.
Si quieren una confirmación, déjenme sugerirles atención a la lectura que sigue.
He criticado la estupidez de generalizar cuando se trata de juzgar la conducta de instituciones o grupos sociales, atribuyéndoles maldades intrínsecas, como si fueran expresión de una tara genética colectiva.
Rechazo por ejemplo la frívola afirmación que nuestras FFAA son un cáncer para el Estado Venezolano como han sostenido articulistas irresponsables.
Ya muchos pueden dar fe que está en curso, de manera irreversible, un proceso de saneamiento, intrínseco y auto-sostenido de nuestras FFAA, para poder asumir el liderazgo moral y político del país durante el tiempo que sea necesario. Están corrigiendo a fondo muy serios vicios propios, para luego asumir los correctivos necesarios en el conjunto del Estado.
El desquiciamiento ético y profesional fue tal en estos años, que mantuvo en entredicho hasta su papel rector de la nación, del que muchos ya empezaban a dudar, y hasta sobre si eran necesarios, al punto de imaginar si más bien no eran una fuerza perjudicial, para los más sensibles intereses nacionales, en particular los de su soberanía hipotecada ante el Estado totalitario cubano.
Es cierto que el deterioro viene desde la propia Cuarta república, pero más cierto aún es que desde que imperó la influencia castrista, impuesta por Chávez como líder militar, se potenció hasta niveles de descomposición absoluta, por cuanto fueron 15 años de partidismo e ideologización desnaturalizante de las instituciones militares.
Déjenme agregar que este tipo de reacción regenerativa, cuando se está al borde del abismo, es propia de grupos humanos de cierta complejidad, que habiendo sido fundados sobre valores y practicas enaltecedoras, pueden encontrar en sus mejores tradiciones las fuerzas para su regeneración.
Es algo tan significativo como: cuando todo parecía perdido, desde lo más profundo resurge con inusitada fuerza el ímpetu emanado de lealtad a valores por lo que murieron en décadas pasadas tantos de los suyos, cumpliendo su deber y que les genera ese intangible, tan real, que sin embargo les da ese espíritu de cuerpo, como reserva de la integridad de la nación.
Hay muchos ejemplos para sostener estas premisas, sobre la regeneración profesional de nuestras FFAA, por ello en futuros artículos volveré sobre el tema, ya que estos análisis son necesario para entender todo lo que viene.
Cuando veamos irrumpir a las FFAA en el centro del escenario político, generando Un Nuevo Orden, que está empezando a construirse desde ellos mismos y para poner fin a este desmadre, debemos saber que ese proceso de enormes rectificaciones, no empezarán ese día preciso, sino que ya empezó desde hace meses, aunque deliberadamente opacados por el propio Maduro, quien ha tratado además de ocultar el arrecherón que comparte con los Castro, contra esta necesaria decisión militar unilateral y soberana de nuestras FFAA, de cortar por lo sano con la tutela cubana.
A Maduro le ha quedado solo tratar de distraer, al no poder parar nada, con la tonta maniobra de hablar incontinente e impertinentemente como su progenitor, que ahora nos luce ponderado, si le comparamos a este alumno muy orate y “disposicionero”.
La ruptura de los nexos militares con el gobierno cubano significa y explicita que la autoridad del “comandante en Jefe” Colacho tiene sus días contados.
El proceso de regeneración emprendido desde altos mandos militares desde Junio, al vetar muchos ascensos de siguises del régimen y exigir la separación de altos oficiales que podrían ser extraditables, hasta llegar a declararle la guerra física al narco tráfico, con sus “narco soles” tumbándole decenas de avionetas.
Esta ofensiva sostenida por parte de mandos militares conectados emocionalmente con la inmensa mayoría de los efectivos, solo le han dado el chance a Maduro de querer y tratar de robarse el show, diciendo que él es quien lo ha ordenado.
Colacho practica sus dones de mando cada mañanita: dirige su mirada hacia el oeste, levanta y sacude enérgico su dedo índice y ordena QUE SALGA EL SOL y de repente se da cuenta que le salió a su espalda, se da la vuelta y ordena QUE SIGA SALIENDO, pero al día siguiente se le olvida, por aquella ubicación geográfica grabada a chaparrazos maternos en su memoria de niñez descalza bogotana, cuando le costaba aprender los puntos cardinales, porque el faltó a esa clase.
El que no me crea sobre este irrefrenable proceso del necesario advenimiento de una impostergable regeneración del ESTADO, seguirá deambulando en los vericuetos de análisis con una falta absoluta de destino y perspectivas, o peor aún, seguirá creyendo los cuentos de caminos sobre que esto tiene un arreglo electoral, como tratarán a acordar entre el régimen y los buenos oficiantes de oposición conveniente, Insultada y sodomizada, porque Maduro Y Diosdado saben que los tipos le meten al masoquismo político.
Recuéntenlo: La ruptura militar con Cuba, es un hecho.
También con Rusia se reorientan significativamente las relaciones que eran derivadas de las compras masivas de armas que hizo Chávez, y sus asesorías y condicionantes que le eran concomitantes.
Se suspenden los acuerdos de aprovisionamientos, y para conveniencia del país, también en materia de tecnología militar, nos convendrá ampliar los acuerdos con China de mejor tecnología y de gran capacidad de asistencia financiera.
Recuérdese que China es quizá el único país del mundo que puede invertir aquí dos o trecientos mil millones de dólares, para una industria petrolera de nueva generación y poder llegar a producir los 6 u 8 millones de barriles que ellos necesitan.
Solo nos falta: NO regalar ni un barril más, sacar a Ramírez y su banda de bolichicos de PDVSA y hacer negocio NO con el Partido Comunista Chino, al que solo le queda la obsesión por su control político del poder allá, que NO ES problema nuestro, sino con decenas de compañías privadas gigantes, que son estimuladas, por el gobierno chino, a comprometerse en inversiones de gran envergadura CAPITALISTA, y es eso lo que estos tarados del gobierno de Maduro no entienden, porque siguen creyendo que Mao Tse Tung gobierna esta gran potencia Capitalista emergente asiática, que será dominante en todos los órdenes en un par de décadas, ASOCIADA a Estados Unidos, y que encontrará la manera de hacer de la Zona Pacifico, la del mas colosal crecimiento de fuerzas productivas, por este y el siglo que viene y nosotros también deberemos sacar provecho, cuando crucemos a Colombia con oleoductos gigantescos que llenen y embarquen con nuestros crudos y refinados los mega/tanqueros desde la costa pacífica hacia China.
Todo está relacionado incluyendo la desesperada y locoide campaña de Maduro por agotar TODOS los inventarios comerciales. Quiere dejar un país totalmente desabastecido, porque en su supina ignorancia él estima que aún puede voltear la tortilla e imponerse contra el ESTADO DE NECESIDAD que se abre paso para generar un nuevo orden político y económico en el país.
Romper militarmente con Cuba y obligarle a salir en sana paz de los cuarteles, tuvo que haber sido obra de gente con mucha autoridad y con quilates de liderazgo personal o colectivo, que ya empezaron a dictar la pauta de lo que viene. Hay que poner el país sobre sus pies.
Alberto Franceschi

Thursday, November 07, 2013

¿Destruyendo tu Patria? refiriéndose a Chavez.

¿Destruyendo tu Patria? refiriéndose a Chavez.
Es hora de tomar conciencia, aunque es tarde estas muerto, lo que vemos afuera es el reflejo directo de lo que llevamos dentro...
Cuando pensamos negativo y nos dejamos llevar por la ira,
el odio, el miedo, el rencor y la avaricia,
estamos creando catástrofes de diferentes índoles, de magnitudes gigantescas, de dolor intenso, perdurable a lo largo de mucho tiempo, de profundo caracter social, politico y económico.
En otras palabras, nos estamos destruyendo día a día
y a su vez, estamos destruyendo la Patria, la Juventud, los Sueños de muchos, Venezuela, y a la final el Planeta...
Es verdad que nadie por si solo puede salvar al mundo, pero tampoco pudistes sacar a Venezuela adelante, tus delirios de grandeza pudieron mas que tu mal amor de Patria.

Moraleja, que nos queda por hacer, reconstruir:
Pero, si cada ser humano emprende la sublime tarea
de realizar su propio cambio positivo, y el de su entorno
se podrá lograr la masa crítica necesaria,
para que la raza humana venezolana pueda dar este gran salto y de esa manera volveremos a convivir en paz y armonía con todos los seres y así sanear la Venezuela que nos cobija....