Showing posts with label china. Show all posts
Showing posts with label china. Show all posts

Saturday, March 15, 2014

Google encrypts search text in China.

BBC
NEWS TECHNOLOGY

Google encrypts search text in China

Baidu logo Google's share of the Chinese search market is tiny compared with that of Baidu

Related Stories

Google has started to encrypt searches made by people in China.
The move is widely seen as a way for users of the search engine to avoid official scrutiny of where they go online, reports the Washington Post.
It is also seen as a reaction to continuing revelations about the extent of surveillance of web browsing habits by the National Security Agency (NSA) .
Google said it was now encrypting all the text involved in searches "by default" around the world.
Users in other countries, such as the US and UK, have had the option to encrypt searches since 2010.
"The revelations of this past summer underscored our need to strengthen our networks," said Google spokeswoman Nikki Christoff in a statement.
Documents taken by whistleblower Edward Snowden have shown that the NSA has had regular access to the data centres operated by Google and many other web firms.
In China, the web browsing and social media habits of citizens are monitored by a very sophisticated system that attempts to stop people finding out about or sharing information on sensitive subjects.
Ms Christoff said encrypting search text was just one of many improvements it had made in the past few months to help people maintain their privacy.
Google reduced its presence in China in 2010 after it clashed with the nation's authorities over demands to censor searches or redirect people to government-approved sites. This has meant that Google has a very small share of all searches, about 5%, carried out in China,
Most Chinese people tend to use the home-grown Baidu search engine that does comply with official censorship requests.
In Europe, Google has come under fire for not doing enough to protect users' privacy. In January EU Justice Commissioner Viviane Reding said firms should face hefty fines if they abused personal data. She said fines handed down to Google over data breaches were "pocket money".

More on This Story

Related Stories

Sunday, November 17, 2013

RUPTURA DE LAS FFAA VENEZOLANA CON LOS CASTRO.¿SERÁ VERDAD?

RUPTURA DE LAS FFAA CON LOS CASTRO.¿SERÁ VERDAD? LEAN PUES!!!

Alberto Franceschi: La ruptura de las FFAA con los Castro se produjo esta semana

noviembre 15, 2013 3:05 pmPublicado en: Opinión
Si yo les dijera que hace pocos días se produjo una ruptura de las relaciones de subordinación de nuestras FFAA con las Fuerzas Armadas y el Estado Comunista de Cuba, ¿me lo creerían?
Pues así fue. Ocurrió por iniciativa de altos mandos nuestros, que envió a Cuba, hace muy pocos días, a un General emisario de muchos y decisivos jefes militares, no de los burócratas, a participarle formalmente a los déspotas cubanos que se acabó su relación de metiches en los cuarteles venezolanos.
Si quieren una confirmación, déjenme sugerirles atención a la lectura que sigue.
He criticado la estupidez de generalizar cuando se trata de juzgar la conducta de instituciones o grupos sociales, atribuyéndoles maldades intrínsecas, como si fueran expresión de una tara genética colectiva.
Rechazo por ejemplo la frívola afirmación que nuestras FFAA son un cáncer para el Estado Venezolano como han sostenido articulistas irresponsables.
Ya muchos pueden dar fe que está en curso, de manera irreversible, un proceso de saneamiento, intrínseco y auto-sostenido de nuestras FFAA, para poder asumir el liderazgo moral y político del país durante el tiempo que sea necesario. Están corrigiendo a fondo muy serios vicios propios, para luego asumir los correctivos necesarios en el conjunto del Estado.
El desquiciamiento ético y profesional fue tal en estos años, que mantuvo en entredicho hasta su papel rector de la nación, del que muchos ya empezaban a dudar, y hasta sobre si eran necesarios, al punto de imaginar si más bien no eran una fuerza perjudicial, para los más sensibles intereses nacionales, en particular los de su soberanía hipotecada ante el Estado totalitario cubano.
Es cierto que el deterioro viene desde la propia Cuarta república, pero más cierto aún es que desde que imperó la influencia castrista, impuesta por Chávez como líder militar, se potenció hasta niveles de descomposición absoluta, por cuanto fueron 15 años de partidismo e ideologización desnaturalizante de las instituciones militares.
Déjenme agregar que este tipo de reacción regenerativa, cuando se está al borde del abismo, es propia de grupos humanos de cierta complejidad, que habiendo sido fundados sobre valores y practicas enaltecedoras, pueden encontrar en sus mejores tradiciones las fuerzas para su regeneración.
Es algo tan significativo como: cuando todo parecía perdido, desde lo más profundo resurge con inusitada fuerza el ímpetu emanado de lealtad a valores por lo que murieron en décadas pasadas tantos de los suyos, cumpliendo su deber y que les genera ese intangible, tan real, que sin embargo les da ese espíritu de cuerpo, como reserva de la integridad de la nación.
Hay muchos ejemplos para sostener estas premisas, sobre la regeneración profesional de nuestras FFAA, por ello en futuros artículos volveré sobre el tema, ya que estos análisis son necesario para entender todo lo que viene.
Cuando veamos irrumpir a las FFAA en el centro del escenario político, generando Un Nuevo Orden, que está empezando a construirse desde ellos mismos y para poner fin a este desmadre, debemos saber que ese proceso de enormes rectificaciones, no empezarán ese día preciso, sino que ya empezó desde hace meses, aunque deliberadamente opacados por el propio Maduro, quien ha tratado además de ocultar el arrecherón que comparte con los Castro, contra esta necesaria decisión militar unilateral y soberana de nuestras FFAA, de cortar por lo sano con la tutela cubana.
A Maduro le ha quedado solo tratar de distraer, al no poder parar nada, con la tonta maniobra de hablar incontinente e impertinentemente como su progenitor, que ahora nos luce ponderado, si le comparamos a este alumno muy orate y “disposicionero”.
La ruptura de los nexos militares con el gobierno cubano significa y explicita que la autoridad del “comandante en Jefe” Colacho tiene sus días contados.
El proceso de regeneración emprendido desde altos mandos militares desde Junio, al vetar muchos ascensos de siguises del régimen y exigir la separación de altos oficiales que podrían ser extraditables, hasta llegar a declararle la guerra física al narco tráfico, con sus “narco soles” tumbándole decenas de avionetas.
Esta ofensiva sostenida por parte de mandos militares conectados emocionalmente con la inmensa mayoría de los efectivos, solo le han dado el chance a Maduro de querer y tratar de robarse el show, diciendo que él es quien lo ha ordenado.
Colacho practica sus dones de mando cada mañanita: dirige su mirada hacia el oeste, levanta y sacude enérgico su dedo índice y ordena QUE SALGA EL SOL y de repente se da cuenta que le salió a su espalda, se da la vuelta y ordena QUE SIGA SALIENDO, pero al día siguiente se le olvida, por aquella ubicación geográfica grabada a chaparrazos maternos en su memoria de niñez descalza bogotana, cuando le costaba aprender los puntos cardinales, porque el faltó a esa clase.
El que no me crea sobre este irrefrenable proceso del necesario advenimiento de una impostergable regeneración del ESTADO, seguirá deambulando en los vericuetos de análisis con una falta absoluta de destino y perspectivas, o peor aún, seguirá creyendo los cuentos de caminos sobre que esto tiene un arreglo electoral, como tratarán a acordar entre el régimen y los buenos oficiantes de oposición conveniente, Insultada y sodomizada, porque Maduro Y Diosdado saben que los tipos le meten al masoquismo político.
Recuéntenlo: La ruptura militar con Cuba, es un hecho.
También con Rusia se reorientan significativamente las relaciones que eran derivadas de las compras masivas de armas que hizo Chávez, y sus asesorías y condicionantes que le eran concomitantes.
Se suspenden los acuerdos de aprovisionamientos, y para conveniencia del país, también en materia de tecnología militar, nos convendrá ampliar los acuerdos con China de mejor tecnología y de gran capacidad de asistencia financiera.
Recuérdese que China es quizá el único país del mundo que puede invertir aquí dos o trecientos mil millones de dólares, para una industria petrolera de nueva generación y poder llegar a producir los 6 u 8 millones de barriles que ellos necesitan.
Solo nos falta: NO regalar ni un barril más, sacar a Ramírez y su banda de bolichicos de PDVSA y hacer negocio NO con el Partido Comunista Chino, al que solo le queda la obsesión por su control político del poder allá, que NO ES problema nuestro, sino con decenas de compañías privadas gigantes, que son estimuladas, por el gobierno chino, a comprometerse en inversiones de gran envergadura CAPITALISTA, y es eso lo que estos tarados del gobierno de Maduro no entienden, porque siguen creyendo que Mao Tse Tung gobierna esta gran potencia Capitalista emergente asiática, que será dominante en todos los órdenes en un par de décadas, ASOCIADA a Estados Unidos, y que encontrará la manera de hacer de la Zona Pacifico, la del mas colosal crecimiento de fuerzas productivas, por este y el siglo que viene y nosotros también deberemos sacar provecho, cuando crucemos a Colombia con oleoductos gigantescos que llenen y embarquen con nuestros crudos y refinados los mega/tanqueros desde la costa pacífica hacia China.
Todo está relacionado incluyendo la desesperada y locoide campaña de Maduro por agotar TODOS los inventarios comerciales. Quiere dejar un país totalmente desabastecido, porque en su supina ignorancia él estima que aún puede voltear la tortilla e imponerse contra el ESTADO DE NECESIDAD que se abre paso para generar un nuevo orden político y económico en el país.
Romper militarmente con Cuba y obligarle a salir en sana paz de los cuarteles, tuvo que haber sido obra de gente con mucha autoridad y con quilates de liderazgo personal o colectivo, que ya empezaron a dictar la pauta de lo que viene. Hay que poner el país sobre sus pies.
Alberto Franceschi

Friday, August 02, 2013

El 75% de conexiones a internet en China se realizan a través del móvil

Logo The Cocktail

     05 marzo 2013

El 75% de conexiones a internet en China se realizan a través del móvil

Por 
Desde nuestra oficina en Pekín, os presentamos hoy una Introducción al Mercado de Internet en la República Popular de China.
Con una economía aún en fuerte crecimiento, el mercado chino de internet ha experimentado un increíble desarrollo recientemente. Y lo que es más interesante, todos los análisis preveen lo que parece ser un boom sin precedentes para los próximos años.
A pesar de que el término *Internet* representa en occidente la idea de una comunidad global con alcance global, Internet en China es en realidad un ecosistema parcialmente aislado con sus propias compañías, servicios y reglas particulares.
Algunas nociones interesantes de lo que encontrarás en el informe:
  • Actualmente hay más gente conectada en China que en todo EEUU e incluso que en todos los países de la Unión Europea juntos.
Según los últimos datos publicados por el CNNI el pasado mes febrero, la cifra de usuarios de internet alcanza los 564 millones, lo que supone un 25% de los usuarios a nivel mundial. La previsión es que esta cifra llegue a los 750 millones en 2015.
Con un 39,9% de penetración actual, los especialistas apuntan que va a seguir creciendo hasta alcanzar las cifras de Reino Unido o EE.UU, con un 84% y un 78% respectivamente.
  • Los usuarios de internet chinos son frecuentes compradores online. En un par de años, la cantidad anual gastada online por persona igualará a la de EEUU.
Ya hay más de 242 millones de compradores online y el volumen de transacciones se incrementa en un 60% cada 12 meses. Se estima que en dos años, el gasto anual online por internauta igualará al de EEUU.
En la decisión de compra el usuario tiene muy en cuenta las recomendaciones de otros usuarios: el 40% de compradores online han escrito y/o leído opiniones de otros usuarios.
  • El móvil gana por goleada. El 75% de las conexiones a internet en China se hacen desde un terminal móvil.
Por penetración y frecuencia de uso, China ya es el mayor mercado de servicios y aplicaciones móviles. El 75% de la población que se conecta lo hace a través de teléfonosmóviles.
Cada vez más, los internautas chinos consumen aplicaciones de pago: 2 de cada 3 usuarios de smartphone han comprado una aplicación en 2012.
Sorprendentemente, muchos usuarios todavía se conectan a Internet a través de dispositivos 2.5G. El mercado de servicios y contenidos adaptados a los teléfonos de gama baja representa todavía una importante industria.
En la actualidad Android es líder imbatible con un 90% de cuota de mercado en el sistema operativo móvil.
  • Muchas de las mayores compañías de internet en el mundo son en realidad Chinas. Tan sólo ocurre que aún no te has cruzado con ellas, hasta el momento.
  • El auge de la clase media, próspera económicamente y muy sensible a las marcas, es un objetivo perfecto para las compañías occidentales que quieran expandir su negocio online.
Encuentra estos y más datos explicados en el informe:
Si te ha interesado el estudio y quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Guardado en: ProyectosInvestigación