Showing posts with label nueva york. Show all posts
Showing posts with label nueva york. Show all posts

Wednesday, December 04, 2013

Venezuela: Sin Luz la Patria Bonita.

Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas  Apagón nocturno develó el peor rostro de las calles caraqueñas.
Caracas.-  Cerca de las 8:10 minutos de la noche de este lunes, un corte eléctrico que afectó a 12 estados de Venezuela, además del Distrito Capital, mostró el peor rostro de las calles caraqueñas en las que decenas de transeúntes se vieron obligados a caminar ante la paralización total del servicio del Metro de Caracas y la escasa presencia de unidades de transporte público terrestre.

Los pasajeros que utilizaban el servicio subterráneo fueron desalojados de los vagones y los que se encontraban en las estaciones, esperando abordar, fueron obligados a abandonar los espacios ante la oscuridad reinante en dentro del lugar. A las afueras de las estaciones imperaba el caos. La dificultad para conseguir subirse a una camioneta o tomar un taxi desesperó a quienes no encontraban cómo llegar a su destino.

En las avenidas Urdaneta, Universidad, Solano López y en los alrededores de Plaza Venezuela se observaron a personas que caminaban de un lugar a otro. Las pocas unidades de transporte público ya estaban colmadas de usuarios, por lo que abordar alguna de ellas fue una tarea difícil.

La oscuridad obligó a muchos a juntarse para caminar en grupo, por temor a ser asaltados. Otros optaron por quedarse en los espacios más concurridos y esperar el restablecimiento del servicio. La difícil tarea de caminar a oscuras fue entorpecida además por los cúmulos de basura dispersos en el camino y los desniveles de las aceras.

Mientras tanto, en la avenida Andrés Bello, en la Candelaria, Santa Inés, Santa Sofía, El Valle, Coche, Valle Abajo, Bello Monte, Catia, las avenidas Baralt y Fuerzas Armadas se escuchaban el sonar de las cacerolas y algunos gritos que manifestaban su rechazo ante la situación y culpaban al Gobierno por la falta de energía eléctrica.

"No hay harina, no hay azúcar, no hay leche. Ahora no tenemos luz" se escuchó en Candelaria. En Colinas de Santa Mónica se escucharon gritos: "Gracias Maduro", "Te quiero Caracas"; "Tenemos Patria, tenemos Patria". Desde allí una vecina aseguró que luego que la ciudad se quedara totalmente oscura, pudo ver cómo llegó paulatinamente la electricidad desde el oeste hacia el este.

Una vez restituido el servicio eléctrico, el Metro de Caracas fue reabierto al público. Las calles se observaron con pocos transeúntes y una pertinaz lluvia complicó el andar de aquellos que habían decidido caminar para llegar a sus hogares.

Fecha de la Noticia: 03 de Diciembre de 2013
Hora: 03:21:58 
 
P.D.: Pero siempre el Oficialismo dirá: esa es la  CIA y los  pitiyanquis que estan confabulados con la  oposicion saboteadora.

Wednesday, May 08, 2013

Conozca más sobre Saul Bass, el diseñador homenajeado por Google

Conozca más sobre Saul Bass, el diseñador homenajeado por Google

Miércoles, 08 de Mayo 2013  |  12:53 pm
Conozca más sobre Saul Bass, el diseñador homenajeado por Google
Fuente: Pública
El reconocido diseñador gráfico estadounidense es protagonista de Google este miércoles 8 de mayo, al cumplirse el 93 aniversario de su nacimiento en el año 1920.

Temas relacionados:

El gigante de Internet Google homenajeó al diseñador estadounidense Saul Bass con uno de sus populares doodles. El artista, nacido en Nueva York, cumpliría hoy 93 años de edad.

Bass nació en el barrio del Bronx en Nueva York, allá por 1920, mostrando desde muy pequeño sus habilidades creativas dedicando la mayor parte de su tiempo a dibujar, según refiere la enciclopedia virtual Wikipedia.

Estudió en Artes League en Nueva York y después en el Colegio de Brooklyn, donde aprendió junto a su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos.

Más tarde decidió trabajar de forma independiente como diseñador gráfico después de empezar a labrarse un nombre en varias agencias de diseño de Nueva York.

Cambió su ciudad por Los Ángeles y allí, en 1950, abrió su propio estudio de publicidad. A eso se estuvo dedicando hasta que, cuatro años después, Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones.

Saul Bass hizo un trabajo tan genial que Preminger lo contrató para elaborar también los títulos de crédito de su film.

A partir de ese momento, la popularidad de Saul Bass creció como la espuma en el mundo del cine. Fue el responsable de los créditos de La tentación vive arriba, entre otros, y alcanzó la cumbre con su aportación en El hombre del brazo de oro. Después de aquello, Saul Bass llegó incluso a ganar un Oscar por el cortometraje Why man creates en 1968.

Hasta el final de sus días, Saul Bass siguió colaborando con Martin Scorsese. De hecho, su última participación, en Casino, se produjo pocos meses antes de su muerte, el 25 de abril de 1996.