Showing posts with label follow. Show all posts
Showing posts with label follow. Show all posts

Saturday, February 22, 2014

Twitter: Límites de seguimiento.

Twitter

Límites de seguimiento (no puedo seguir a las personas)

Si no puedes seguir más cuentas, es probable que hayas alcanzado un límite de seguimiento. Twitter ha impuesto límites razonables para ayudar a evitar la carga del sistema y para limitar los abusos. Recuerda que:
  • Si alcanzas un límite técnico, verás un mensaje de error cuando trates de seguir a alguien.  
  • No limitamos el número de personas que pueden seguirte. 

Límites técnicos de seguimiento de Twitter:

  1. Cada cuenta puede seguir a 2,000 usuarios en total. Una vez que has llegado a 2,000 usuarios a los que estás siguiendo, hay límites en el número adicional de usuarios que puedes seguir. Este número es diferente para cada cuenta y está basado en la proporción entre seguidores y seguidos; esta proporción no se publica. Twitter no puede eliminar los límites de seguimiento y todos los usuarios están sujetos a ellos, incluidos los perfiles más importantes y las cuentas de API.
  2. Todas las cuentas de Twitter están técnicamente imposibilitadas de seguir a más de 1,000 usuarios por día, además de los límites basados en la cuenta arriba mencionados. Ten en cuenta que se trata simplemente de un límite técnico que tiene como objetivo el evitar los abusos de las cuentas de spam.
  3. Las cuentas también tienen prohibido el seguimiento agresivo a otros usuarios. Nuestra Página de Límites de Seguimiento y Buenas Prácticas tiene más información sobre las reglas de seguimiento de Twitter.

Qué hacer si has alcanzado un límite de seguimiento:

Si has alcanzado el límite de seguimiento basado en la cuenta (2,000 usuarios), deberás esperar hasta que tengas más seguidores antes de que puedas seguir a más usuarios. Los límites de seguimiento abarcan todo el sistema; Soporte no puede eliminar ni ajustar tus límites de seguimiento.

Para seguir a uno o más usuarios adicionales, deja de seguir algunas cuentas que actualmente sigues. Sin embargo, ten en cuenta que seguir y dejar de seguir muchas cuentas al mismo tiempo en forma frecuente es una infracción a las Reglas de Twitter y puede conllevar a la suspensión de tu cuenta.

Por qué Twitter limita el comportamiento de seguimiento:

Estos límites nos ayudan a mejorar el funcionamiento y fiabilidad del sitio, y así hacer de Twitter un lugar agradable para todos. Hemos incluido un debate detalladamente sobre por qué hemos establecido límites de seguimiento en la Página de Límites de Seguimiento y Buenas Prácticas.

Qué puedes esperar si estás en la “lista blanca”:

Algunos administradores de API integran estados de lista blanca que les permite que sus aplicaciones puedan funcionar sin llegar a ciertos límites del sistema para los mensajes directos y solicitudes de API por hora. La lista blanca no aumenta los límites de seguimiento y todas las cuentas están sujetas a los mismos límites y reglas de seguimiento. Puedes hallar información sobre nuestras actualizaciones, MD y solicitudes de API en la página de ayuda Sobre los Límites de Twitter.

Saturday, April 07, 2012

Twitter o Microblogging

Hay millones de tutoriales, pdf´s, videos, etc. etc. que explican qué es  y cómo se usa Twitter.
Sabemos y vemos como personas de todas las edades, colores y tamaños se vuelven Twitteros, muchos de los que no se animan es simplemente por ser algo desconocido y que hasta parece complicado.
A continuación te dejo información sobre Twitter para que veas que es más simple de lo que te imaginas!
  1. Es un nuevo medio de comunicación, un sistema de microblog.
  2. Te ayuda a estar conectado con tu público objetivo.
  3. Es fácil y rápido.
  4. Ayuda a el posicionamiento.
  5. Puede llegar a ser una una herramienta de Marketing, Relaciones Públicas, Atención al Cliente y Recursos Humanos.
  6. Por lo general… debes responder a la pregunta ” ¿Qué estas haciendo? o ¿Qué estas pensando? con menos de 140 caracteres, o menos, siendo éstos mensajes, públicos (todas aquellas personas que te siguen los pueden ver).
  7. Cualquier usuario dentro de Twitter puede elegir “seguir” a  alguien y recibir sus tweets, de acuerdo a sus intereses y gustos.
  8. Podes enviar mensajes directos privados (D nombre del usuariuo) o enviarle el mensaje de forma pública (@nombre del usuario) a algún usuario en concreto.
    • Ejemplo: @solebassett visitá éste blog: http://nosoyhisterica.com/blog/
  9. Podes bloquear tus mensajes para que solo los lean las personas que tú quieras.
  10. Hay más mujeres en Twitter (53%) que hombres (47%) y más de más de 12 millones de usuarios activos.
  11. El 65% de los usuarios es menor de 25 años de edad.
  12. Usa http://search.twitter.com para encontrar personas que estan hablando de las cosas que te interesan.
  13. Seguí a las personas que estan en eventos: Utilizando los “hashtags” que crean los promotores de los eventos
    en Twitter, (como por ejemplo el Online Marketing España #OME), para encontrar a la gente que acude a los eventos que más te
    interesan.
  14. Usá Twitter como “atención al cliente”: Responde comentarios sobre tus servicios o productos, da avisos sobre momentos de mantenimiento o de otro tipo, publicá ofertas…
Vocabulario Twitter
To Tweet ó Twitear: es cuando envías un mensaje o actualización a través de Twitter.
Tweet: Es un mensaje ó actualización de Twitter.
To Follow ó Seguir: Es cuando te suscribes a las actualizaciones de algún usuario dentro de Twitter.
Follower ó Seguidor: Son aquellos usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets.
@Reply: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma pública.
Direct Message (DM) ó Mensaje Directo: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma privada.
Retweet (RT): Es cuando repites el tweet de otro usuario porque consideras que tiene valor para tus seguidores incluyendo su nombre de usuario como muestra de respeto.
Hashtag (#): Es una manera de categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma temática. Se ha utilizado principalmente para identificar tweets relacionados con eventos. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos. Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados, utilizando el buscador de Twitter.
Listas para dar y tomar: Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias…) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música…).
Información extraída de La Guía definitiva para entender Twitter
Además podes bajar “El libro de twitter