Showing posts with label YouTube. Show all posts
Showing posts with label YouTube. Show all posts

Saturday, March 15, 2014

Google compra la web YouTube por 1.300 millones

EL PAIS
TECNOLOGIA

Google compra la web YouTube por 1.300 millones

Las dos empresas llegan a acuerdos, por separado, con discográficas para eliminar trabas legales a la unión

ELPAIS.es / AGENCIAS Madrid 10 OCT 2006 - 09:12 CET

Archivado en:



Google, el buscador número uno del mundo, ha anunciado un acuerdo de compra con la web de publicación de vídeos gratuitos YouTube, que va a adquirir por 1.650 millones de dólares, unos 1.300 millones de euros. El anuncio fue hecho por el buscador después de que los directivos de las dos empresas se reunieran durante la tarde para ultimar el acuerdo. Horas antes, tanto Google como Youtube habían anunciado acuerdos, por separado, con distintas discográficas para eliminar posibles obstáculos legales que pudiesen frenar la unión.
Youtube tiene sólo 29 meses de vida, aunque cuenta ya con una media de 30 millones de visitantes únicos al mes y difunde alrededor de 100 millones de vídeos cada día. El servicio de Google apenas llega a los 7 millones de visitantes únicos al mes.
Subida en bolsa
Como parte del acuerdo, Google financiará la compra con acciones propias. Como parte del acuerdo, Google financiará la compra con acciones propias. Los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, así como sus 65 trabajadores, pasarán a ser empleados de Google, aún y cuando YouTube seguirá operando de manera independiente. Mientras, las acciones de Google han subido a última hora 8,5 dólares, un 2,02%, en medio de los rumores de su eventual compra de Youtube, que se confirmó una vez cerradas las bolsas por un precio de 1.650 millones de dólares.
La operación es parte de la estrategia de Google de ampliar su espectro de operaciones hacia los sitios dedicados a formar redes sociales y compartir vídeos, servicio este último en el que Google también participa, aunque es apenas el séptimo mayor competidor en Estados Unidos. El segundo en la lista es MySpace.com, de propiedad de News Corporation, compañía que se ha beneficiado enormemente de la popularidad de este sitio de intercambio de vídeos y contenidos, así como de interacción social.
A la caza de YouTube
Según la compañía de estudios Hitwise, YouTube concentra cerca del 46% del mercado de publicación de vídeos en la red, por lo que los analistas especulan que otras empresas de Internet pudieron haber estado interesadas en comprarla.
Según algunos expertos, esto explica el precio relativamente alto pagado por Google por parte de una compañía que aún no ha demostrado la viabilidad económica de su modelo de negocios. Se calcula que unos 34 millones de estadounidenses se conectan mensualmente a YouTube, lo que le da a Google una importante plataforma para extender sus negocios de venta de espacios publicitarios en la red. Con esta compra, Google pasa del tercer al segundo lugar entre las páginas más visitadas en EE UU, según datos del mes de agosto recopilados por la firma Nielsen NetRatings. Google y YouTube suman 101 millones de visitas frente a los 106,7 millones de Yahoo y los 98,5 millones de MSN.
El viernes se dispararon los rumores de compra en varios blogs y en periódicos norteamericanos. El blog http://www.techcrunch.com anunció un posible acuerdo y The Wall Street Journal publicó que el precio de la compra rondaría los 1.260 millones de euros (unos 1.600 millones de dólares ). Ahora, la web creada en febrero del año pasado por dos jóvenes veinteañeros, Chad Hurley y Steve Chen, pasará a formar parte del número uno del mundo: el todopoderoso Google.
Acuerdo con las discográficas
Para eliminar trabas a la futura unión, ambas compañías se reunieron ayer por separado para llegar a acuerdos con discográficas. A primera hora, Universal Music Group anunció que ofrecerá acceso a los millones de usuarios de YouTube a miles de vídeos de sus archivos, acabando así con una disputa pública por la protección de los derechos de sus artistas en la Red.
Es el segundo acuerdo de una gran compañía musical con YouTube, tras uno similar firmado en septiembre con Warner Music Group, por el que ofrecerá miles de sus vídeos a los usuarios de YouTube, y hará que sus canciones se puedan utilizar en los vídeos caseros del sitio.
Las empresas de medios que han alcanzado acuerdos con YouTube han citado la nueva tecnología de filtros que está desarrollando, que permite a los propietarios de derechos eliminar los vídeos piratas en YouTube o comenzar la venta de publicidad dirigida alrededor del videoclip.
Tras este acuerdo, el motor de búsqueda líder en la Red, Google, anunciaba sendos acuerdos de distribución con dos de los principales sellos discográficos del mundo, Sony BMG y Warner Music Group, para ofrecer música y vídeos.
YouTube hacía lo propio con una asociación estratégica de contenidos y publicidad con CBS por el que la cadena de televisión ofrecerá una variedad de programas cortos, incluyendo noticias, deportes y entretenimiento, a partir de este mes, indicaron las compañías; y finalmente otro también con Sony BMG.

Wednesday, February 26, 2014

Newsletter de Noticias Puro Marketing.

Puro Marketing
Diario Digital Líder de Marketing, Publicidad y Social media en Español
Lunes, 24 de Febrero de 2014
Patrocinados
Lunes, 24 de Febrero de 2014
Imagínate por un momento que compras algo y que cuando te dan la factura no entiendes por lo que pagas, que no sabes el valor en cada momento de lo...
La actividad de las redes sociales influye cada vez más en nuestras decisiones de compra. Un hecho especialmente relevante en el caso de las madres,...
Los internautas utilizan las redes sociales como una vía de escape, un lugar donde expresarse libremente. Ipsos publicaba en septiembre un estudio donde...
Comunicar es fidelizar. Cierto, pero siempre que la comunicación se realice de forma efectiva, es decir, que traslade el mensaje oportuno al cliente...
Twitter se ha convertido en un enjambre de mensajes y conversaciones cruzadas, cuya magnitud y frenético ritmo no deja de sorprendernos. Pero ¿en...
Cuando nos planteamos la consistencia de la realidad de nuestro entorno, percibida a través de los sentidos y validada mediante procesos cognitivos...
YouTube se consolida como la plataforma online que más atrae a los Millennials y adolescentes. Los últimos datos de Intelligence Group indican...
El marketing de contenidos ha renovado su presencia en 2014. Según recogía Demand Metric en junio, el 80% de los marketers considera que es el...
Todos los días tomamos cientos de decisiones, desde las más triviales hasta las que podrían calificarse como importantes para nuestra vida...
Los valores de la mítica insignia del caballo encabritado le han valido para destacar como la marca más poderosa del mundo, según Brand...
No se trata de ningún error. Es simplemente una forma de denominar a este nuevo "efecto" como nuevo fenómeno de la red, que nace a...
Las repercusiones ante la reciente adhesión de WhatsApp a la factoría Facebook ya han provocado las primeras consecuencias. Alemania ha dado...
Para los marketers, las estrategias móviles resultan ya esenciales para conseguir un mayor compromiso y engagement con los usuarios. Un aspecto que pone...
Tras la noticia de su imputación como club por delito fiscal en el fichaje de Neymar que hemos conocido hace unas horas, no cabe duda de que el FC...

Patrocinados
Aprende a desarrollar todo el proceso de venta online con éxito
Postgrado de Captación de Fondos Fundraising
Integra el Online en tu plan de Marketing. Marzo 2014. Modalidad Presencial
La importancia del Social Media Strategist
Si tienes experiencia en Mkt tradicional y quieres aprender cómo funciona el nuevo Mkt en Internet
Otros titulares
Reconocidos profesionales y referentes del comercio electrónico  y...
Citrix ha presentado hoy el informe Citrix Mobile Analytics del primer...
Las empresas españolas de moda como Zara, Mango y Bershka, y los equipos...
Siempre nos están inflando la cabeza con mensajes positivos e intentado...
La mentira en las redes sociales puede tener las patas muy largas. El efecto...
Los usuarios móviles pasan más de 6 horas al día...
 
Puro Marketing | Diario Digital Líder de Marketing, Publicidad y Social media en Español
 
Contacto | Publicidad | Baja
 
Este mensaje, y cualquier archivo adjunto al mismo, se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.
This message, and any other file attached to it, are intended exclusively for its address and may contain information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege. If you are not the intended recipient you are hereby notified that any dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law. If this message has been received in error, please inmediately notify us via e-mail and delete it.

Friday, January 24, 2014

Community Manager: Consejos para elegir curso.

Qué!

www.que.es

Community Manager: Consejos para elegir curso


Convertirse en Community Manager parece una de las salidas doradas de al crisis. Las ofertas de trabajo crecen y, con ellas, las de cursos de formación de todas las características y precios. Pero no es oro todo lo que reluce. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir?


Diana Garcia Bujarrabal - Qué.es 24 de octubre de 2013




Hasta hace poco tiempo, ser 'Community Manager' se consideraba una actividad menor, pasajera, casi para adolescentes. Sin embargo, empresas y medios de comunicación se toman cada vez más en serio la gestión de su imagen en las redes sociales y el perfil del 'community' se ha profesionalizado.
No es para menos. Según una completa infografía publicada por Offerpop las ofertas de trabajo relacionadas con redes sociales han crecido más de un 1300 por ciento en Linked In en los últimos tres años. Y una simple búsqueda en las plataformas de empleo más populares en España corrobora que la tendencia sigue: al menos en este área hay ofertas de trabajo. Eso sí, según la misma infografía más del 40 por ciento de los puestos ofrecidos reclamaban perfiles senior.
Ante estas cifras no es de extrañar que muchos parados en España traten de reconvertirse al universo 2.0 y formarse para ser Community Managers. ¿Pero cómo elegir? "La actual situación de crisis, unida un sector con un crecimiento real fomenta la aparición de ofertas formativas poco cualificadas, lo que lleva a una mezcla de ofertas buenas y otras no tanto que, en muchas ocasiones, resulta complicado diferenciar", explica Juan Merodio, experto en marketing 2.0 y redes sociales. Gaby Castellanos, CEO de socialphilia, no es nada entusiasta. Para ella, a menudo "se le está vendiendo a la gente que va a estudiar un curso y ponerse a trabajar, y eso tampoco es verdad". Asimismo, alerta de que hay que ser precavido. "En España es vergonzoso, se producen cientos de estafas. Masters que se cobran a precio de oro y no enseñan nada".
CÓMO ELEGIR UN CURSO
Les pedimos a Juan Merodio y a Gaby Castellanos que nos den algunas recomendaciones para orientarnos en el maremagnun de las ofertas de formación. Cursos a distancia, presenciales, intensivos o de todo un año, títulos de 'Master', ofertas gratuitas o a muy bajo precio y aquéllas que se imparten por miles de euros. ¿Por dónde empezamos?
  • Formación previa: Gaby Castellanos recuerda que el Community es una pieza más en una estrategia de comunicación, por ello es conveniente tener una formación previa en Comunciación, Publicidad o, al menos en Programación, dependiendo de la especialización posterior. "Esto es como una profesión cualquiera, y uno no se hace cirujano o periodista en quince días", apunta.

  • Compara con el extranjero: "Yo recomiendo, si se puede estudiar en Estados Unidos, que es donde comenzó todo", apunta Castellanos. Y recuerda que muchas instituciones ofrecen becas que pueden ayudar a la hora de dar el salto.

  • Comprobar quién lo imparte: es importante que sea una entidad de prestigio. Según Merodio hay que comprobar "cuál es su historia" y no solo eso, sino también "si están especializados en este sector", dice. En este sentido Castellanos recuerda que ella misma denunció en su blog un Master de 6.000 euros en la UCM que, según ella, no ofrecía unso mínimos estándares.

  • Analizar el contenido del plan: no todos los alumnos tienen las mimas necesidades de formación, así que Merodio recomienda revisar bien los palnes de estudio.
  • Los profesores: según Merodio son quienes "realmente aportan el valor del curso, ya que la información está toda en Internet". Es importante que cuenten con una experiencia profesional acreditada. Y, por acreditada, recuerda Castellanos, no se puede contar solo el número de 'followers'. "Hay quienes tienen muchos 'huevitos' entre sus followers, o nombres fake, los seguidores se compran". Así es que lo recomensable es cerciorarse de que, efectivamente, se hala de ellos en el secto, se les entrevista, son referencia.

  • El precio: Es muy importante, dadas las diferencias que hay. Eso sí, Merodio recomienda que no sea el principal motivo de peso en la decisión. 

  • Trabajar, trabajar y trabajar: Para Gaby Castellanos ésta es sin duda la clave. "Es la mejor forma de aprender".

  • Aptitudes personales: Merodio puntualiza además que quizás no todo el mundo es apto para embarcarse en esta profesión, sino que hacen falta ciertas aptitudes. "Para Community Manager en sí es importante ser una persona con empatía, pero realmente dentro de las nuevas ofertas de trabajo digitales hay muchos perfiles e irán surgiendo nuevos puestos complementarios al del Community".

Thursday, January 23, 2014

Que pasa si conectas Google+ con tus otros perfiles de las demás Redes Sociales.

Alex Rojas Riva

Cuando haces la primera conección de tu perfil de google+ con tus otros perfiles de las demas redes sociales, puede que te suceda esto:
Puede que se bloque tu navegador Firefox.
Si estas usando el navegador Firefox, puede que se bloque y te salga un mensaje de Google en donde te dicen que tienes inhabilitado tus cookies de third party en el navegador. Si revisas y te das cuenta que tu no tienes inhabilitado tus cookies de third party, y persiste el problema de que esta bloqueado el navegador Firefox.
Entonces te recomiendan que borres la memoria cache y el historial de tus URL que has visitado ultimamente.
Si haciendo todo lo que te indica Google y el problema persiste, pues no pasa nada. Pasaran un o dos dias y se arreglará solo, ya que cuando conectas muchas redes sociales a google+, el navegador firefox, google y cada una de las redes sociales tiene  que ponerse de acuerdo con sus terminos y condicones de uso, es un problema de ellos y tiene que ver con permisos que se dan entre ellos.
Asi que no te preocupes, esto ya me sucedió a mi el 6/1/2014 y se arreglo sólo. Aunque no lo dude y pensé que me había cargado el navegador firefox, y lo desinstalé y lo volví a instalar, pero el problema de que no desplegaba la ventana del navegador firefox persistía, y a pesar de todo esto, los demas navegadores como internet explorer y google chrome funcionaban bien. Asi que esperé un par de dias y todo se arreglo satisfactoriamente.

Wednesday, January 08, 2014

Facebook.

SocialTools.me
Este año tu competencia te mirará desde abajo… Los mejores Community Managers (CM's) están creando Promociones y Concursos en Facebook para incrementar los Likes y su Base de Datos…

Es Fácil, Rápido y efectivo!
PRÚEBALO GRATIS!

Tuesday, January 07, 2014

¿Qué tres errores debería evitar a toda costa cualquier página web?




¿Qué tres errores debería evitar a toda costa cualquier página web?

Jacob Nielsen el gurú de la usabilidad en una entrevista realizada por elpais.com señala los tres errores que debemos evitar en las páginas web y califica la usabilidad de dicho periódico.
Jacob NielsenEl periódico en línea elpais.com realiza una entrevista a Jacob Nielsen una de las personas más influyentes en internet. En la entrevista el gurú de la usabilidad confirma que el éxito de YouTubey los blogs son una prueba del valor de la simplicidad en la web.
Además, afirma que un ejemplo de usabilidad y simplicidad son sitios como: Google, Yahoo, eBay, Craigslist. Aunque considera que hoy en día Amazon no es un gran ejemplo ya que inserta demasiadas características en sus páginas.
Nielsen afirma que los tres errores que hay que evitar en toda página web son los siguientes:
  • (a) Navegación difícil y una organización de la información confusa que se estructure de acuerdo con los criterios de la compañía en vez de pensar en el usuario. Esto dificulta encontrar cualquier cosa en un sitio web y hace que la gente desista rápidamente.
  • (b) Un contenido marketiniano (escrito en lenguaje de marketing, disfrazando las palabras y ensalzando al máximo las bondades de los productos) pero pobre en información específica que los clientes quieren. Por ejemplo, un sitio que no muestra el precio entre las primeras cosas.
  • (c) Transacciones complicadas que exigen al usuario seguir muchos pasos para conseguir sus objetivos. Por ejemplo, un sitio de comercio electrónico que requiere del usuario que se registre, elija un nombre y una contraseña antes de poder echar un vistazo. Imagina que la tienda de la esquina te pidiera una contraseña antes de venderte un tomate.
Por último Nielsen califica con un 8 al periódico elpais.com en cuanto a la usabilidad. Señala que pierden dos puntos por:
Con una banda horizontal “Nuevo en el país” en la parta alta de la página, de ninguna manera puedo darle un 10. También tengo que quitar un punto por ser una página demasiado larga, con categorías como “Economía” y “Cultura” que necesitan hacer mucho scroll para acceder a ellas.
¿Qué otros errores agregarías a la lista?
imagen / vía: elpais.com

Stephanie Falla Aroche @stephaniefalla
Editora de Maestros del Web, autora de artículos relacionados con tecnología web, periodismo digital, comunicación y las tendencias relacionadas al internet. Productora y presentadora del vídeoblog 120Segundos. Licenciada en Ciencias de la Comunicación imparte cursos sobre periodismo digital y nuevas tecnologías a nivel universitario.