Showing posts with label profitable campaign. Show all posts
Showing posts with label profitable campaign. Show all posts

Saturday, February 08, 2014

Las Pequeñas empresas encuentran el ROI en el Social Media. #Infografía #ROI #socialmedia.

Magenta Innovaciones C.A.

Las Pequeñas empresas encuentran el ROI en el Social Media #Infografía #ROI #socialmedia

por Verónica Maria Jarski   |  Traducido por: Adriana González H.
29 de mayo 2013
Antes de empezar a leer el artículo, me gustaría dejar una pequeña definición para aquellos que se estén incursionando en este maravilloso mundo del Social Media:
¿Qué es ROI?
ROI son las siglas en inglés de Return On Investment y es un porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos, para obtener el ratio de retorno de inversión.
Para que se entienda mejor es  uno de los conceptos que tenemos que tener en cuenta a la hora de evaluar una inversión en un negocio, tanto online como offline. El ROI, el retorno de la inversión, que ahora -en tiempos de crisis- todavía cobra mayor importancia, para saber si estamos gastando bien nuestro dinero en nuevos negocios, o realizando nueva inversión en negocios que ya tengamos funcionando.El ROI es un valor que mide el rendimiento de una inversión, para evaluar qué tan eficiente es el gasto que estamos haciendo o que planeamos realizar. Existe un fórmula que nos da este valor calculado en función de la inversión realizada y el beneficio obtenido, o que pensamos obtener.ROI = (beneficio obtenido – inversión) / inversiónEs decir, al beneficio que hemos obtenido de una inversión (o que planeamos obtener) le restamos el costo de inversión realizada. Luego eso lo dividimos entre el costo de la inversión y el resultado es el ROI. El valor de ROI es un ratio, por lo que se expresa en porcentaje. El ROI es un parámetro muy simple de calcular para saber lo positiva que sea una inversión. Los valores de ROI cuanto más altos mejor. Si tenemos un ROI negativo es que estamos perdiendo dinero y si tenemos un ROI muy cercano a cero, también podemos pensar que la inversión no es muy atractiva. A la hora de evaluar una inversión nos viene muy bien calcular el ROI, sobre todo para comparar dos posibles inversiones, pues si con una inversión conseguimos un ROI mejor que con otra, pues debemos pensar en invertir nuestro dinero únicamente en la fórmula que nos reporte mejores ratios.
Si utilizas Google Analytics para tus mediciones, lee este artículo que te podría ayudar : http://www.mentalidadweb.com/2012/03/que-es-roi-y-como-medirlo-con-google-analytics/
Ahora si, vamos al artículo que nos trae la gente de http://www.marketingprofs.com:
Las pequeñas empresas pueden encontrar un retorno de la inversión (ROI) en los medios sociales, pero tienen un duro medio con es Facebook.Un nuevo estudio de  Manta ofrece información de más de 1200 propietarios de pequeñas empresas con respecto a sus principales preocupaciones. Manta creó entonces la siguiente infografía de sus hallazgos.El estudio reveló que la participación de los medios sociales es cada vez mayor entre las pequeñas empresas. “Casi el 50% de las pymes ha aumentado el tiempo dedicado a los medios de comunicación social digital, en comparación con hace un año”, dice Manta. “Más de uno de cada tres propietarios de pequeñas empresas dedican entre una y tres horas a la semana a la gestión de sus canales de medios sociales digitales, mientras que el 10% gasta más tiempo.” Para las pequeñas empresas, la adquisición y la participación de nuevos clientes es el objetivo principal de la utilización de medios de comunicación social digital, dijo que 36%. Ganando nuevas vías de concurrencia y referencias (19%) fue el segundo.
Otras conclusiones relativas a las pequeñas empresas y los medios de comunicación social digital son …
  • 18% mencionó a Facebook como plataforma de medios sociales más difíciles de mantener.
  • 53% de las empresas dicen que tienen una persona dedicada a actividades a los medios sociales en la empresa.
  • 39% de las empresas dicen que ven un retorno de la inversión (ROI) en sus actividades en los medios sociales.
  • 79% de los propietarios de pequeñas empresas son optimistas sobre sus perspectivas de negocio en el segundo trimestre del 2013. Y seguirán invirtiendo.
Para más información sobre las conclusiones de Manta, echa un vistazo a la siguiente infografía.


Veronica Maria Jarski es escritor senior de MarketingProfs y editor de la MarketingProfs blog diario Fix . Llegar a ella a través de veronicaj@marketingprofs.com .

Tuesday, February 04, 2014

Ben Norman's SEO Made Easy Range: Day 2 - Keyword Research.

LogoBen Norman's SEO Made Easy Range
  |  Main Site   |  SEO Blog   |  DIY SEO   |  
 
 
7 Day Search Engine Optimisation Course
 
 


 
Day 2 - Keyword Research.
 
Keyword Research is the most important part of any well oiled (and profitable) campaign. It is also normally the most over looked.
It stands to reason that no-one will know your market like you and that you will indeed know best. But do not let yourself become tunnel visioned and ensure you do not skip this step by saying "I know what keywords I need to be ranked for so don't need to do it". If you fall in to this trap you run the risk of missing out on finding your killer phrases and losing out on massive amounts of traffic.
The first part of finding your keywords is to get a list of the keywords you believe are going to be the keywords your prospective clients would use to find your website. Once you have this list of keywords you need to do 2 things. Number 1 order the phrases by relevance (are the phrases really indicative of what you do or just mildly on topic, if mildly get rid of them) and also search volume (the number of times that keyword is searched for) and number 2 remove the vanity phrases. Vanity phrases are the phrases which people go after without thinking about it properly. For example a classic vanity phrase for me to use would be "SEO" which I have no doubt would bring in lots of traffic but most of it would be off target and not relevant for me so lots of effort to try and get ranked for it for not allot of payoff. For example they may be really searching for things such as "SEO Jobs" and "SEO Forum" both of which would be off target for me.
You now need to find out the amount of searches for your selected keywords and for that you are going to need a little help so, follow the link and sign up for a free trial there are other keyword services out there but Wordtracker is renowned as being the market leader. The link I have given you will give you a free trial but it is one of those tools that if you are serious about doing this you should purchase.
Once signed up and logged in it is a simple as pasting in your seed terms and letting Wordtracker do its thing. Now you can also get Wordtracker to suggest other relevant phrases and this is normally the part where you find a few new phrases you either hadn't thought of or that do not have a massive amount of competing pages and so will be easier to rank for. Either way I'm sure there will be a few "well I never would have thought of that's".
Now you need a copy of your sitemap and you need to map the relevant phrases to the most relevant pages of your website for them to be on. Do not clutter your pages with lots of keywords, you should be keeping each page down to between 1 and 3 search phrases. If you use too many phrases on each page you run the risk of missing them all. You must ensure that you are also realistic with your keywords and stick to two or three word search phrases to ensure you are going to be able get some results.
We will go into more detail on what to do with the keywords when we get to the On Page Optimisation module but until then focus on putting your keyword list together mapping them to your pages.


 
Tomorrow
 
Tomorrow we will be looking at website analysis and competition research.