Showing posts with label ordenador. Show all posts
Showing posts with label ordenador. Show all posts

Wednesday, April 01, 2015

Contaminacion o desintoxicacion del Wi-Fi y Campos Electromagneticos

Amigos sin rostro, hoy quiero compartir la siguiente reflexion:

A continuacion te comento una reflexion que me parece bueno transmitirla a todos los amigos, me parece una buena labor lo del apagon tecnologico, aun voy mas alla, me refiero con la desintoxicacion de Wi-Fi y de los campos electromagneticos, estos no esta haciendo daño a algunas personas que sufren de hipersensibilidad a los campos electremagneticos, por ejemplo, sufre de dolores de reuma, envejecimiento de la piel de tu cuerpo a pasos agigantados, se te reseca la piel de la cara y de las manos que son los que estan mas cerca de estos dispositivos, afecta a la circulacion de la sangre, ya que la polariza, y por supuesto afecta a los latidos del corazon.

Por ejemplo en Suecia hay zonas donde estan libres de Wi-Fi, y por lo tanto te desintoxicas, pero la cantidad de dispositivos que comparten nuestro habitat del hogar, para hacer una vida mas ordenada, comunicativa, facil y rapida, nos esta sometiendo a campos magneticos invisibles que erosionan nuestra salud sin darnos cuenta, y la comision de salud de la comunidad europea en bruselas, emitio un alerta de esto, pero la modernidad, la tecnologia tiene mucho respaldo en todos los sentidos, incluso son millones de euros o dolares que estan invertidos y que se deben pagar a los bancos que dieron el dinero en prestamo para lograr este avance tecnologico que estamos viviendo tu y yo actualmente.

No se puede hacer nada, sino controlarlo uno mismo, cuantos menos dispositivos tengas en tu casa, es mejor, pero lo mas im portante es alejarlo del cuarto y de la mesita de noche, ya que los moviles, las tabletas, los computadores personales estan y van con nosotros a todas partes, incluso hasta la cama. Esto nos acerca mas y mas a los campos electromagneticos que mientras dormimos hacen daño a nuestra salud, en conjunto con el Wi-Fi que esta en todas partes en nuestra casa, sin que nosotros los estemos utilizando los dispositivos, es mejor alejarlos de la cama y de la mesita noche mientras dormimos, ponerlos a recargar sus baterias, pero lejos de la cama, por ejemplo, se pueden dejar en la sala de la casa. Tu suma los dispositivos que tienes en tu cuarto, el campo electromagnetico generado por la television, mas el movil, mas el portatil, muchos personas tienen mas de un movil, la radio, en fin siempre tenemos una gaveta llena de dispositivos electronicos que en su dia nos fueron utiles, pero ahora pasaron al olvido por que ya no son smartphone o ya no son tan modernos como los de hoy en dia.

Asi que cuidate la salud y aleja todos los dispositivos electronicos de tu cuerpo, mas aun cuando no los utilizas, como por ejemplo cuando duermes. No te olvides del cuarto de tus hijos, a veces ellos duermen o se quedan dormidos con la tableta y el movil mientras estan en la cama antes de quedarse dormidos, y esto lo hacen sin querer, pero estos dispositivos pegados a la piel de nosotros o de nuestros hijos todo el dia mas la noche, hace mucho mas daño, que si solo estan cerca de nostros durante el dia.


Alexander Rojas

Friday, January 03, 2014

Overcoming the barriers to cloud with software-defined availability.



Overcoming the barriers to cloud with software-defined availability
CloudFeatures by Dave LeClair
Overcoming the barriers to cloud with software-defined availability
Businesses today are increasingly being evaluated on both their customer service levels and response times, as well as what they sell. With people accessing cloud services from portable devices that are connected to both the network and the services they want, how can a business ensure its services are “always there” and available to customers?
Availability is a critical element to conducting business, even if it’s not direct to the end user; think Twitter or Facebook. If either platform goes down it might be irritating to regular users who can’t get access, but it is catastrophic for the companies. Who can sell advertising when the space they’re selling isn’t being seen by anyone?
High profile IT outages in recent media reports have demonstrated the damage to financial, reputational and customer service goals that can be sustained following a period of downtime. Businesses need to capitalise on the options available to them to offer the benefits of cloud computing without the risks.
While security concerns have historically inhibited organisations from moving to the cloud, availability is fast becoming a bigger concern overshadowing the improved agility and economics that come with using a cloud infrastructure. To keep cloud applications up and running, they need to be designed to work around potential failures. For existing applications, that means rewriting code to make them “cloud-ready”.
But it doesn’t have to be this way. Software defined availability is what we’re calling a software layer that makes decisions about where an application should run. It provides the right level of availability at the right time, per workload, and helps companies take advantage of the elastic nature of cloud.

While not everyone is ready or will even consider switching to a cloud environment, organisations that do need to make sure that their availability solution provides the real uptime, speed and ease of deployment to make this transition as smooth as possible. Doing this with a solution that is software-defined will bypass these barriers. Dave LeClair is senior director of strategy and product management at Stratus Technologies, who are preparing for the "always-on" world by pioneering a generation of high-availability private clouds.
Stay tuned with ITProPortal in the coming weeks for more insights into the future of cloud with a video series by Dave LeClair.

Read more: http://www.itproportal.com/2014/01/03/overcoming-the-barriers-to-cloud-with-software-defined-availability/#ixzz2pMVnA52S

Friday, October 25, 2013

Imprimir desde Android: el PC deja de ser necesario




Imprimir desde Android: el PC deja de ser necesario

Imprimir desde Android: el PC deja de ser necesario

La impresión desde móviles y tabletas está llegando a Android de la mano de Android KitKat 4.4, ¿por qué ahora? Analizamos los motivos tras esta...

|
16 de octubre del 2013
La impresión desde móviles y tabletas está llegando a Android de la mano de Android KitKat 4.4, ¿por qué ahora? Analizamos los motivos tras esta novedad.
Android 4.4 ha introducido de serie la impresión desde teléfonos y tabletas. La impresión móvil, ya disponible a través de Google Cloud Print, permite enviar a imprimir documentos abiertos en las aplicaciones de Android, como Quickoffice y Drive. Hay escenarios en los que imprimir desde el teléfono o la tableta tiene mucho sentido:
  • Imprimir un documento para un compañero desde fuera de la oficina
  • Tener impresas entradas de un concierto para recogerlas en el acto
  • Imprimir un SMS, un correo o un artículo desde la cama o el sofá
  • Enviar una foto a la impresora a los padres mientras estás de viaje
Sin embargo, también es cierto que imprimimos cada vez menos. Según datos recientes, las ventas de impresoras están bajando año tras año, algo que coincide con el auge de los documentos electrónicos y el deseo -muy ecológico- de gastar menos papel. El mundo de la impresión doméstica parece estar en crisis.
Entonces, ¿por qué Google ha optado por integrar la impresión ahora en Android? Para entenderlo, tenemos que alejar la vista y analizar el contexto en toda su amplitud.

Un empujón de Android para ayudar Chrome OS

Para Google, el escenario ideal es el B: impresoras independientes y en la nube
La venta de los Chromebooks, ordenadores portátiles cuyo sistema operativo es Chrome OS, está empezando por fin a despegar en los Estados Unidos y otros países, pero no hay que olvidar que tienen limitaciones importantes que les han impedido alcanzar una cuota de mercado todavía mayor. Una de ellas es la impresión: Chrome OS no puede hablar directamente con impresoras a través un cable USB como lo hacen Windows y Linux. Tiene que enviar los documentos a impresoras conectadas a Internet.
Al igual que ha ocurrido con otras innovaciones, como las apps de Chrome para el escritorio, el objetivo de la impresión a través de Internet es darle a Chrome OS algo de lo que carecía: capacidad para imprimir cualquier documento sin necesidad de controladores propietarios en sus dispositivos. Con semejante salto, Google evita así un complicado y costoso problema, que es la negociación con decenas de fabricantes.
Cloud Print es la única forma que tiene Chrome OS de imprimir documentos (fuente)
Que el mismo tipo de impresión llegue a Android es algo más bien colateral, un síntoma más de la convergencia Android-Chrome OS. Unidos por problemas comunes, ambos sistemas se están convirtiendo en uno solo gracias a Chrome, que es a la vez navegador y "pseudonúcleo". En el proceso, Android, caballo de batalla de Google en la arena de los sistemas operativos, no duda en apoyar a su primo en la nube.

Impresión 2.0: el PC es un intermediario prescindible

De momento, el PC todavía es necesario para mediar entre la Nube y millones de impresoras obsoletas, incapaces de ver más allá de su red local. Pero, en cuanto el cordón umbilical que une la impresora al PC se corte, el ordenador personal será "inútil" a la hora de imprimir. ¿Y qué mejor manera de mostrar esto que con la impresión desde una tableta o un teléfono Android?
Al potenciar la impresión a través de la nube con la ayuda de Android, Google está sentando las bases para una revolución en el mundo de la impresión doméstica. Las que estén listas para imprimir desde la nube no requieren controladores ni tampoco la presencia de un PC. Son dispositivos independientes que Google puede aprovechar sin tener que pasar por Windows, Mac o Linux.
La implicaciones de la impresión en Android, pues, son enormes, pero no tanto por la utilidad de una función que, con el tiempo, se ve reducida a ámbitos cada vez más concretos, sino por el gesto de desafío que supone hacia el escritorio tradicional, dominado por un sistema de impresión anticuado. Google quiere abandonar ese modelo porque obstaculiza su crecimiento: en la nube no hay sitio para los controladores.
Marcas como HP ya están vendiendo impresoras capaces de imprimir sin PC (fuente)
Al mismo tiempo, Google se sitúa en una posición única de cara a revitalizar el mercado de las impresoras personales. A raíz de la llegada de la impresión desde Android, es muy posible que veamos una explosión en el número de impresoras capaz de conectarse directamente a Internet sin necesidad de un PC. Liberadas de su dependencia, las impresoras tendrán así por delante una prometedora segunda juventud.

¿Qué opinas de este movimiento de Google?