Showing posts with label trackbacks. Show all posts
Showing posts with label trackbacks. Show all posts

Sunday, April 06, 2014

Expanding Google Analytics Social Reports: Tracking Links To Your Site Content.

Google Analytics Blog

Expanding Google Analytics Social Reports: Tracking Links To Your Site Content
Thursday, May 03, 2012 | 10:09 AM
Labels:
Have you ever wondered which other pages on the web link to your own? Wouldn’t it be nice to know which sites are talking about your content, and in which context? Well, a problem no more: now you can see all the backlink URL’s, post titles, and more right within the new Social reports.

The concept of trackbacks, a protocol by which different sites could notify each other of referencing links, first emerged back in 2002. Since then, the blogosphere has grown in leaps and bounds, but the requirement for each site to explicitly implement this protocol has always stood in the way of adoption. If only you could crawl the web and build an accurate link graph. The good news is we already do that at Google, and are now providing this insight to Google Analytics users.

   

If you’re not familiar with Trackbacks, then think of it as automated Google Alerts for all of your pages: you publish new content, we scour the web for pages that link to it and build automated reports for you right within Google Analytics - simple as that.

These reports provide another layer of social insight showing which of your content attracts links, and enables you to keep track of conversations across other sites that link to your content. Most website and blog owners had no easy mechanism to do this in the past, but we see it as another important feature for holistic social media reports. When you know what your most linked content is, it is then also much easier to replicate the success and ensure that you are building relationships with those users who actively link to you the most.

To learn more about the new Social and ROI reporting, take a look at our announcement last month, and also take a look at in-depth example of how to use these new reports to measure your user’s engagement in Google+.


Sunday, June 10, 2012

Descubre quién enlaza tus contenidos desde Google Analytics.

Acaban de anunciar a través del blog oficial de Google Analytics una nueva funcionalidad para su herramienta de analítica web. A partir de ahora podremos ver la gente que enlaza nuestros contenidos desde Google Analytics, es decir los trackbacks.

Para lograrlo van a utilizar el protocolo de trackbacks por el cuál una web puede notificar a otra que la enlaza de forma automática. El problema que había hasta ahora es que la web tenía que tener implementado y activado este protocolo (como por ejemplo se puede hacer actualmente con WordPress), pues a partir de ahora Google va a ofrecer esta funcionalidad para los usuarios de Google Analytics.
ver-enlaces-google-analytics

Ventajas del nuevo reporte de Google Analytics

Gracias a este nuevo reporte obtendremos las siguientes ventajas:
  • Saber cual es el contenido que más gusta y por consecuencia atrae links.
  • Poder construir cuadros de mando SEO y Sociales más completos dentro de Google Analytics.
  • La posibilidad de construir relaciones beneficiosas con las personas que nos enlazan.
  • Tener esta información centralizada para no tener que recurrir a otras fuentes.

¿Dónde podremos ver los enlaces?

Para poder ver los enlaces tenemos que ir a Fuentes de Tráfico -> Social -> Páginas. Una vez aquí clicamos en la pestaña de Flujo de Actividad (Activity Stream) y más abajo clicamos en eventos.
flujo-actividad-activity-stream-google-analytics
Además si clicamos en la pestaña que hay a la derecha de cada enlace de este reporte nos aparecerán 2 opciones interesantes:
En Ver página podremos ver la página que está enlazada y en Ver actividad podremos ver la página que nos enlaza.
ver-actividad-ver-pagina
En ningún momento nos dice qué anchor text están usando los que nos enlazan, algo que los SEOs echaremos en falta… Y tampoco podremos segmentar estos datos, algo que es lógico porque los usuarios nos enlazan fuera de nuestra web. Además solo podremos ver los enlaces de las redes que están dentro del Social Data Hub.
En definitiva me parece una muy buena iniciativa por parte de Google la de querer acercarse al usuario menos avanzado o con pocos recursos a su alcance. Y además me parece de gran ayuda para los que estamos diariamente trabajando con Google Analytics, ya que de esta manera podremos tener unos informes más completos. Pero todavía, hasta que no se incorporen más redes importantes al Social Data Hub como la de WordPress, nos estarán faltando muchos datos.

Artículos Relacionados: