Friday, August 30, 2013

Santos convoca a consejo extraordinario por paro nacional en Colombia.



 
Santos convoca a consejo extraordinario por paro nacional en Colombia

Bogotá, 29 ago (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, convocó a una reunión extraordinaria de ministro para evaluar la situación que vive el país en medio del complejo panorama por el paro nacional agrario. Según reportes del diario El Espectador, se desconoce si al final de la reunión el mandatario se dirigirá a la nación, como lo hizo en horas de esta mañana, antes de que iniciara en toda la nación una gran jornada de movilización nacional.

A 11 días de iniciado el paro, hoy se vivió otro gran día de protesta que en Bogotá terminó con disturbios, represiones y toque de queda y ley seca para Suba, Bosa y Ciudad Bolivar y otros municipios aledaños como Soacha.

En medio de la agitación social el presidente hizo un sobrevuelo sobre la capitalina plaza de Bolívar y realizó una cumbre de alto nivel con la policía para evaluar los daños y la situación de orden público.

Desde Bogotá a Medellín, Cali, Manizales e Ibagué, en el país se sintió duro la movilización que crece con el paso de los días.

pgh/may

Empleados de cadenas de comida rápida protestan en EE UU .

• Caracas (Venezuela)

Empleados de cadenas de comida rápida protestan en EE UU

Imagen de un establecimiento McDonald's | Reuters
Imagen de un establecimiento McDonald's | Reuters
Mary Kay Henry, presidente del sindicato que apoya la protesta, dijo que sus ingresos los coloca por debajo del umbral de pobreza

Miles de empleados de McDonalds y otras cadenas de comida rápida participaron en una huelga en Estados Unidos para reclamar un incremento de sueldo (piden un mínimo de 15 dólares por hora) y mejores condiciones de trabajo.
El salario medio en el sector de la restauración en Nueva York para este tipo de empleo es de 9 dólares por hora pero, a diferencia de sus colegas de otros restaurantes, los empleados de cadenas de comida rápida no reciben propinas.
Desde muy temprano un puñado de personas se manifestaba al frente de un local de McDonalds en la Quinta Avenida, en Nueva York. “Ganan millones gracias a nuestro trabajo, pueden pagarnos más”, dijo Shaniqua Davis, de 20 años de edad y madre de un bebé, que gana entre 71 y 150 dólares por semana en un McDonalds del Bronx.
Tyeisha Batts, de 27 años de edad, trabaja en Burger King por 7,25 dólares por hora. “Pero solo 28 horas por semana, porque si uno trabaja 30 horas nos tienen que dar un seguro médico”, explicó.
El movimiento, que comenzó en noviembre en Nueva York con 200 huelguistas, se ha ampliado desde entonces. En julio participaron 7 ciudades y ayer casi 50, incluidas Boston, Chicago, Denver, Detroit, Houston y Los Ángeles.
Mary Kay Henry, presidente del sindicato que apoya la protesta, señaló que la mayoría de estos trabajadores tienen hijos e intentan mantener a su familia, pero ganan un salario que los coloca por debajo del umbral de pobreza.

Se declara inocente 'asesino de Facebook' en un tribunal.


 

Mundo - Norteamérica


Se declara inocente 'asesino de Facebook' en un tribunal

Derek Medina, de 31 años, compareció con el uniforme naranja de reo y esposado de manos ante la juez del circuito de Miami-Dade, Yvonne Colodny, quien fijó como fecha tentativa para el inicio del juicio el 4 de noviembre

Fuente: Notimex

jueves, 29 de agosto del 2013
Foto: AP
Foto: AP
Miami.- Un hombre de Florida que confesó en Facebook haber matado a su esposa y publicó una fotografía del cadáver, se declaró hoy inocente ante un tribunal de Miami.

Derek Medina, de 31 años, compareció con el uniforme naranja de reo y esposado de manos ante la juez del circuito de Miami-Dade, Yvonne Colodny, quien fijó como fecha tentativa para el inicio del juicio el 4 de noviembre.

De acuerdo con la policía, Medina dio muerte a tiros a Jennifer Alfonso, de 26 años, en la cocina de su casa del suroeste de Miami.

Después Medina publicó en Facebook una fotografía del cuerpo de la mujer y escribió: "Voy a la cárcel o a la pena de muerte por matar a mi esposa. Los amo muchachos cuídense".

"Gente de Facebook me verán en las noticias, mi esposa me estaba golpeando y yo no voy a soportar más el abuso, así que hice lo que hice y espero que me entiendan" , agregó.

Luego el hombre se entregó a las autoridades al confesar el crimen del pasado 8 de agosto.

Medina presuntamente dijo a la policía que mató a la mujer tras una disputa doméstica. También hizo referencia a que su esposa lo maltrataba físicamente.

De ser encontrado culpable podría ser condenado a la pena de muerte.

Se acelera el crecimiento de la economía de EEUU.

Viernes, 08.30.13

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/29/1555050/se-acelera-el-crecimiento-de-la.html#storylink=cpy

Se acelera el crecimiento de la economía de EEUU

 

UN EMPLEADO inspecciona el montaje del chasis de un auto en la planta Jefferson de Chrysler en Detroit.
UN EMPLEADO inspecciona el montaje del chasis de un auto en la planta Jefferson de Chrysler en Detroit.
Paul Sancya / AP

EFE

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2.5 % en el segundo trimestre de este año, por encima de las expectativas de los analistas y comparado con el 1.1 % entre enero y marzo, informó el jueves el Departamento de Comercio.
En el segundo de sus tres cálculos del Producto Interior Bruto (PIB) trimestral, el gobierno estadounidense encontró estadísticas que muestran que la mejoría de la balanza comercial compensó los efectos negativos de los recortes automáticos sobre el gasto gubernamental
En el primer trimestre los analistas temían que el aumento de los impuestos sobre los sueldos menguara el entusiasmo de los consumidores; y para el segundo trimestre las aprensiones giraban en torno al impacto de los cortes de gastos gubernamentales.
El mismo informe muestra que las presiones de inflación siguieron contenidas entre abril y junio. El índice de precios en gastos de consumo, excluidos los de energía y alimentos, subió a una tasa anualizada del 0.8 %, la menor desde el cuarto trimestre del 2010.
El Departamento de Comercio indicó en su cálculo inicial publicado el 31 de julio que el PIB había aumentado a una tasa anualizada del 1.7 %.
Los analistas preveían que el dato del jueves quedara situado en el 2.2 %.
Los ajustes de cifras describen un panorama más claro de una economía que ha ganado fuerza, cuatro años después de concluida la Gran Recesión.
Entre abril y junio el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios del PIB de EEUU., creció un 1.8 %, después de un incremento del 2.3 % en el trimestre anterior.
El panorama luce aún más gratificante para las empresas cuyas ganancias crecieron entre abril y junio a una tasa anualizada del 3.9 %.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/08/29/1555050/se-acelera-el-crecimiento-de-la.html#storylink=cpy

Médicos realizan cirugía en conferencia a través de Google Glass.

miércoles 28 de agosto 2013

Médicos realizan cirugía en conferencia a través de Google Glass

Desde la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, fue transmitida una operación en vivo. El doctor recibió consejos de colegas que estaban en otro sitio, a través del nuevo dispositivo



El doctor Christopher Kaeding, director de medicina deportiva en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, transmitió en vivo una operación y recibió consejos de un grupo de colegas que estaban en otro sitio, a través del nuevo dispositivo.

"Para ser honesto, una vez que llegamos a la cirugía, a menudo olvidaba que el dispositivo estaba allí. Me pareció muy intuitivo y encajaba perfectamente", dijo el profesional este martes.

En junio, Pedro Guillén, jefe del Servicio de Traumatología de la Clínica Cemtro de Madrid, participó de una experiencia similar donde se realizó con éxito una operación de una hora y media de duración.


Ver más: ,,,,,

Un imparable Rafael Nadal se instaló en 3ª.

Un imparable Nadal se instaló en 3ª

Actualizado: 29 de agosto de 2013, 23:19 EDT
Rafael Nadal
Getty ImagesNadal llegó a 18 triunfos seguidos en cemento
NUEVA YORK -- En un duelo sin equivalencias, Rafael Nadal aplastó por 6-2, 6-1 y 6-0 al braslieño Rogerio Dutra Silva (134°) y se metió en la tercera ronda del Abierto de los Estados Unidos. Más temprano, Roger Federer (7°) venció a Carlos Berlocq (48°) y también cantaron victoria David Ferrer (4°), Richard Gasquet (9°) y Milos Raonic (11°), entre otros.
Nadal estuvo en cancha apenas una hora y media. 30 minutos por set. Y en todo momento volvió a demostrar por qué lleva 18 partidos invicto sobre cemento en 2013. Sólido desde el fondo, como siempre, el español y N°2 del mundo consiguió 30 tiros ganadores y supo desbordar a Dutra Silva cada vez que este se decidía a subir a la red, conciente de que llevaba las de perder en los intercambios desde la base.
Sin levantar nunca el pie del acelerador, Nadal aprovechó ocho de las 14 chances de quiebre que le forzó al brasileño y salvó la única que tuvo que afrontar. Así, llegó a 55 triunfos (y solo tres derrotas) en el año y sigue camino a la que podría ser su segunda corona en el US Open (ganó en 2010), la décima de 2013 y la que lo devuelva al N°1, siempre y cuando Novak Djokovic tenga un temprano adiós en el torneo.
El próximo rival del mallorquín será el croata Ivan Dodig (38°), verdugo del ruso Nikolay Davydenko (42°). Dodig es uno de los pocos jugadores del circuito que no presentan historial negativo ante Nadal (1-1), a quien sorpresivamente venció en el Masters 1000 de Canadá 2011.
Por su parte, Federer, séptimo cabeza de serie y cinco veces campeón en Nueva York, confirmó el buen nivel mostrado en el debut al vencer por 6-3, 6-2 y 6-1 al argentino Berlocq. Su rival en la próxima instancia será el francés Adrian Mannarino (63°), quien sorprendió eliminando al local Sam Querrey (31°), 26° en la siembra.
Además, el español Ferrer, cuarto preclasificado, se impuso a su compatriota Roberto Bautista Agut por 6-3, 6-7 (5), 6-1 y 6-2, mientras que el francés Gasquet, octavo favorito, dio otro paso positivo al vencer al también galo Stephane Robert por 6-3, 7-5 y 7-5. También pasó de ronda el serbio Janko Tipsarevic, 21° en el ranking y 18° cabeza de serie.
En otros resultados, sólida actuación del canadiense Raonic, cediendo solo siete games ante el español Pablo Andújar (55°), y buena victoria de Tommy Robredo (22°), también en sets corridos, sobre el canadiense Frank Dancevic (152°) -cuyo próximo compromiso serán las semifinales de Copa Davis ante la Serbia de Djokovic-.
Finalmente, vale mencionar el avance del inglés Dan Evans (179°), que en marzo estaba 367° y jugando Futures. El británico sacó de torneo al australiano Bernard Tomic (52°) y se sigue abriendo camino en Nueva York, dándole la razón a aquellos que marcaban su potencial, pero que le reclamaban un click mental.

Resultados - Jueves 29 de agosto - Segunda ronda
[2] Rafael Nadal (ESP) a Rogerio Dutra Silva (BRA) por 6-2, 6-1 y 6-0
[4] David Ferrer (ESP) a Roberto Bautista Agut (ESP) por 6-3, 6-7 (5), 6-1 y 6-2
[7] Roger Federer (SUI) a Carlos Berlocq (ARG) por 6-3, 6-2 y 6-1
[8] Richard Gasquet (FRA) a Stephane Robert (FRA) por 6-3, 7-5 y 7-5
[10] Milos Raonic (CAN) a Pablo Andujar (ESP) por 6-1, 6-2 y 6-4
[18] Janko Tipsarevic (SRB) a Dudi Sela (ISR) por 6-4, 6-4 y 6-1
[19] Tommy Robredo (ESP) a Frank Dancevic (CAN) por 6-4, 6-4 y 6-1
[22] Philipp Kohlschreiber (GER) a Edouard Roger-Vasselin (FRA) por 6-3, 6-2, 5-7 y 6-2
[23] Feliciano López (ESP) a Bradley Klahn (USA) por 6-4, 7-6 (4), 4-6 y 7-5
Adrian Mannarino (FRA) a [26] Sam Querrey (USA) por 7-6 (4), 7-6 (5), 6-7 (5) y 6-4
[32] Dmitry Tursunov (RUS) a Guillaume Rufin (FRA) por 7-6 (4), 1-1 y abandono
Daniel Evans (GBR) a Bernard Tomic (AUS) por 1-6, 6-3, 7-6 (4) y 6-3
Ivan Dodig (CRO) a Nikolay Davydenko (RUS) por 6-1, 6-4 y 6-4
Jack Sock (USA) a Máximo González (ARG) por 7-6 (3), 1-6, 7-5 y 6-2
Mikhail Kukushkin (KAZ) a Andreas Haider-Maurer (AUT) por 6-4, 6-4 y 7-5
[13] John Isner (USA) a Gael Monfils (FRA) por 7-5, 6-2, 4-6 y 7-6 (4)

Hallan una importante pista para tratar la pérdida de memoria asociada a la edad.

 Sociedad

Sociedad / Neurociencia

Hallan una importante pista para tratar la pérdida de memoria asociada a la edad

Día 29/08/2013 - 05.35h

Un equipo liderado por el Nobel Kandel demuestra por primera vez que la dificultad para recordar al envejecer no se relaciona con la enfermedad de Alzheimer y es reversible en ratones

Hallan una importante pista para tratar la pérdida de memoria asociada a la edad
Tamily Weissman y Jeff Lichtman
Hipocampo de un ratón. Aparece en morado y tiene forma de pastel "brazo de gitano"
Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha descubierto la principal molécula implicada en la pérdida de memoria asociada a la edad, que además permite confirmar de manera “irrefutable” que este declive asociado a los años no está relacionado con la enfermedad de Alzheimer, como asegura el Nobel Erik Kandel, que lidera la investigación y que ya fue laureado en 2000 por sus descubrimientos sobre la memoria en el caracol marino Aplysia.
El hallazgo se ha llevado a cabo estudiando muestras de cerebro humano procedentes de un banco de tejido de ocho personas sanas con edades comprendidas entre los 33 y los 88 años. En el análisis encontraron 17 genes candidatos que podían estar relacionados con la pérdida de memoria. Aunque los cambios más significativos asociados con la edad se producían en la proteína RbAp48, localizada específicamente el giro dentado, una región con forma de boomerang que forma parte del hipocampo, la estructura relacionada con el aprendizaje y la memoria. Esta proteína se reducía a la mitad en las muestras de cerebros pertenecientes a los pacientes de mayor edad.

Prometedoras expectativas

Según explica el primer autor del trabajo, Elias Pavlopoulus, se plantearon que si esta proteína era determinante en la pérdida de memoria a medida que envejecemos, como parecía por su reducción en el tiempo, y la inactivaban en ratones jóvenes, estos se volverían olvidadizos. Y así ocurrió. Pero lo más asombroso, asegura Pavlopoulus, fue que al incrementar la proteína en el cerebro de ratones añosos, estos recuperaron su memoria que empezó a funcionar al mismo nivel que en los ratones más jóvenes. Lo que constituye una prueba de que podría ser reversible con el tratamiento adecuado, y abre prometedoras expectativas en la localización de dianas terapéuticas que puedan combatir la disminución de la memoria con el paso de los años.
El estudio fue diseñado específicamente para buscar evidencias moleculares directas de que los olvidos asociados a la edad no están relacionados con el desarrollo de la enfermedad de Alzhéimer. Se sabía de antemano que la pérdida de memoria al envejecer afectaba a al giro dentado, mientras que la enfermedad de Alzheimer afecta a la corteza entorrinal, una estructura cercana al hipocampo pero diferente.
“El hecho de que hayamos sido capaces de revertir la pérdida de memoria asociada a la edad en ratones es muy alentador”, destaca Kandel. “Por supuesto es posible que otros cambios en el giro dentado contribuyan a esta pérdida, pero como mínimo nuestro trabajo demuestra que esta proteína es el principal factor implicado y que se debe a un cambio funcional en algún tipo de neuronas. Y a diferencia de lo que ocurre en el Alzheimer no hay una pérdida significativa de neuronas”, aclara.