Thursday, January 03, 2013

Crisis SIRIA deja 60.000 muertos en 20 meses.

EL UNIVERSAL.

Fuerzas de Al Assad atacan una gasolinera en un suburbio de Damasco

imageRotate
El periodista freelance estadounidense James Foley en una foto tomada en Aleppo, Siria, en noviembre de 2012 NICOLE TUNG/AP
EL UNIVERSAL
jueves 3 de enero de 2013  12:00 AM
Ammán.- Más de 60.000 personas han muerto en Siria desde que empezó la revuelta que desencadenó una guerra civil, dijo la Organización de Naciones Unidas (ONU), al elevar dramáticamente la cifra estimada de víctimas fatales en momentos en que no hay señales de tregua a la vista.

La comisaria de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, dijo en Ginebra que investigadores utilizaron siete fuentes referenciales durante cinco meses de análisis para elaborar una lista de 59.648 individuos reportados muertos en Siria entre el 15 de marzo del 2011 y el 30 de noviembre del 2012, mencionó Reuters.

"Puesto que el conflicto no ha cesado desde fines de noviembre, podemos asumir que más de 60.0000 personas han perdido la vida para inicios del 2013", dijo Pillay.

"El número de víctimas fatales es mucho mayor a lo que esperábamos y resulta verdaderamente impactante", declaró.

Ataque mortal en gasolinera

Decenas de personas murieron en un suburbio de Damasco cuando un ataque aéreo del Gobierno convirtió una gasolinera en un infierno, incinerando a conductores que se habían apresurado para llegar al lugar buscando una inusual oportunidad de llenar sus tanques de combustible, dijeron activistas.

"Conté al menos 30 cuerpos. Estaban quemados o desmembrados", dijo Abu Saeed, activista que llegó a la zona del suburbio de Muleiha, en las afueras de Damasco, una hora después de que se produjera el ataque cerca de las 11:00 am.

Muleiha, el blanco del ataque aéreo, es una zona residencial e industrial situada en la región oriental de Ghouta, afueras de Damasco, la cual aloja también una base de defensa de Siria.

Activistas dijeron que los proyectiles fueron disparados desde la base en dirección a la estación de combustible y a un área residencial.

"Antes de la redada, Muleiha estaba en calma, pero hemos estado sin petróleo por cuatro horas y la gente de la ciudad y del campo corrió hacia la estación cuando llegó un cargamento del Estado", dijo Abu Fouad, otro activista en la escena.

Las fuerzas del presidente Bashar al Assad controlan el centro de la capital, mientras que los rebeldes y sus simpatizantes mantienen un círculo de suburbios del este y el sur que a menudo sufre ataques aéreos.

Videos tomados por activistas mostraron el cuerpo de un hombre con su casco todavía puesto sobre una motocicleta mientras era envuelto por las llamas. Otro hombre fue mostrado cuando trasladaba un cuerpo desmembrado.

La autenticidad del video no pudo ser verificada. El Gobierno prohíbe el acceso de la mayoría de los medios internacionales a la zona de Damasco.

Lucha por el aeropuerto

El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, que apoya a la oposición, dijo que un ataque aéreo por separado mató a 12 miembros de un familia, la mayoría niños, en Moadamiyeh, una zona del suroeste cerca del centro de Damasco donde los rebeldes han estado luchando.

En el norte del país, rebeldes sirios, algunos pertenecientes a grupos radicales islamitas, dispararon armas automáticas y morteros contra helicópteros estacionados en una base y aeropuerto militar cerca de la principal carretera que conecta a Aleppo con Damasco, reportó un grupo activista.

El Frente al-Nusra -vinculado a Al Qaida-, la Brigada Ahrar al-Sham y otras unidades de combatientes en Idlib lanzaron un ataque contra el aeropuerto militar Afis, situado cerca de Taftanaz.

Barcelona Futbol Club

 MARCA.COM

Sí llegara una buena oferta estaría dispuesto a contemplarla.

Villa, listo para irse ya

[foto de la noticia]
Luis F. Rojo. Barcelona 03/01/13 - 08:28.
El futuro de David Villa cada día está más lejos del Camp Nou. El delantero asturiano está contando muy poco para Tito Vilanova y ya tiene asumido que sus días como jugador azulgrana están tocando a su fin.
El Guaje dejaría incluso el Barcelona en este mercado de invierno si por él fuera. Todo dependería de que llegara una oferta formal en este mes de enero y que el club azulgrana estuviera dispuesto a aceptarla. Y éste último extremo es el que hace más complicada su salida en estos momentos.
Hay varios clubes que estarían dispuestos a contratarle. En Inglaterra Arsenal y Liverpool se han interesado por él, mientras que en Italia la Juve también lo contempla porque busca un delantero para fichar en este mercado de invierno. Si el club transalpino no se ha lanzado a por él es porque el azulgrana no podría disputar la Champions con la Vecchia Signora ya que ha tomado parte en ella con el Barcelona.
Sin embargo, el principal impedimento para que Villa deje su actual equipo es que el Barcelona no quiere que se marche en estos momentos. Aunque en los últimos meses ha perdido su condición de titular, Vilanova no quiere desprenderse de él.
Tito considera que el delantero no tiene el nivel de antes de la operación. Aunque su lesión está superada, desde la misma no ha sido el mismo. Este es el motivo por el que está contando más con otros jugadores. Sin embargo, también sabe de la importancia de su delantero en los próximos meses. El técnico no va a arriesgarse a quedarse sin efectivos si vende ahora a Villa y luego alguno de sus delanteros sufre una lesión.
Cuenca es posible que se vaya cedido en este mercado invernal, por lo que Messi, Alexis, Pedro y Tello son pocos efectivos de cara a afrontar el tramo más importante de la temporada. La lesión de cualquiera de ellos limitaría considerablemente el margen de maniobra táctico de Vilanova.
Este es el motivo por el que el Barcelona no pone a Villa en el mercado y sus planes solamente se verían alterados por una gran oferta que Villa no quisiera rechazar. Algo improbable que pase en este mercado de invierno. Otra cosa es en verano. Será entonces cuando el delantero dejará el Barcelona casi con toda seguridad. Además, el precio del jugador bajará por la amortización.

La crisis Española.

Un hombre se quema a lo bonzo al no tener “ni para comer”

La víctima, de 57 años, se prendió fuego en la calle junto al mayor hospital de Málaga



Un hombre de 57 años de edad que atraviesa dificultades económicas ha ingresado este miércoles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Haya de Málaga con quemaduras muy graves tras quemarse a lo bonzo en plena calle. Los hechos ocurrieron en la avenida Carlos Haya, a pocos metros del centro hospitalario. La víctima presentaba heridas por quemaduras de tercer grado en el 80% su cuerpo, según el parte médico. Las llamas le afectaron a todo el cuerpo, a excepción de la cabeza y el cuello.
Un testigo que auxilió al hombre tras rociarse con una botella de gasolina y pegarse fuego con un mechero, aseguró que este le dijo que atravesaba “graves problemas económicos” y que “no tenía ni para comer”. El hombre, casado y con hijos, llevaba desempleado varios meses.
Varios taxistas situados en una parada cercana utilizaron los extintores de sus vehículos para apagar las llamas. Según los servicios de emergencia del 112, fueron varios transeúntes, junto a los taxistas, los que auxiliaron al individuo en la misma calle hasta que consiguieron sofocar el fuego. Los sanitarios fueron los encargados de trasladar a este hombre hasta el centro hospitalario.
El incidente se produjo pasadas las seis de la tarde en una de las zonas más concurridas de la capital malagueña. Los agentes de la policía científica de la comisaría de Málaga estuvieron varias horas en el lugar de los hechos recabando pruebas como la botella utilizada por la víctima, así como los testimonios de las personas que le auxiliaron. El suceso provocó un importante revuelo en la zona, lo que obligó incluso a la policía local a cortar el tráfico.

Nuevo caso en Málaga

El suceso ocurre apenas dos semanas después de que, también en Málaga, una mujer de 52 años, Victoria M., se arrojara desde el balcón de su apartamento después de haber recibido una orden de embargo de algunos de sus bienes debido a las deudas que mantenía con una entidad financiera. Además de los problemas económicos, la fallecida sufría una depresión derivada del estado de salud de su madre, de 96 años y víctima de Alzheimer.
Al menos otras tres personas se han quitado la vida en los últimos meses cuando estaban a punto de ser desalojadas de sus casas por falta de pago de la hipoteca.

EEUU encara techo de la deuda pública tras evitar abismo fiscal.

Si los legisladores no ceden, el Gobierno podría entrar en suspensión de pago.

imageRotate
Se iluminan las lámparas del Capitolio en Washington. Esta semana hubo intensos debates por evitar el abismo fiscal en Estados Unidos AFP
Contenido relacionado
VERÓNICA EGUI BRITO |  EL UNIVERSAL
jueves 3 de enero de 2013  12:00 AM
El acuerdo legislativo en Estados Unidos para evitar el abismo fiscal, que causaría otra recesión en el país, supone la primera victoria demócrata tras la reelección de Barack Obama.

Sin embargo, lejos de estabilizarse la economía y el ambiente en Washington, el escenario sigue siendo incierto: próximamente el Congreso tendrá que discutir sobre el presupuesto federal y una posible suspensión de pagos de no lograr puntos de concordancia.

"Haber evitado el abismo fiscal solo retrasa la crisis de la deuda pública. Los legisladores tenían que lograr un acuerdo para evitar un caos en los mercados", explica Dennis Anderson, profesor de Gestión de la Información del St. Francis College de Nueva York.

Estados Unidos alcanzará su nivel máximo de endeudamiento (16.4 mil millones de dólares) el próximo lunes. Si el Congreso (con mayoría republicana) no alcanza un acuerdo sobre este techo de deuda pública, el Gobierno no podrá cumplir con sus obligaciones financieras.

Retraso en negociaciones

Hasta ahora, los republicanos y los demócratas agotaron todas sus armas de negociación -poniendo en vilo a los mercados y a los estadounidenses- para ceder en sus demandas tributarias y evitar a última hora caer en el abismo fiscal (recortes de gastos y aumentos de impuestos por $600.000 millones).

Los republicanos aceptaron aumentar impuestos a parejas que tengan ingresos superiores a los 450.000 dólares, aumentando la tasa de 35% a 39,6%. Mientras tanto, los demócratas que se había comprometido a rebajar este límite a la mitad, no siguieron insistiendo.

Pero toda esta discusión por los aumentos tributarios no hizo más que retrasar el debate por la deuda pública y la forma de recortar el déficit.

Con 275 votos a favor y 167 en contra, la Cámara de Representantes puso así fin a dos semanas de enfrentamientos y negociaciones en Washington.

El martes, el Senado se había reunido en una noche de fin de año -por primera vez en los últimos 40 años- para aprobar el proyecto de ley por mayoría (89 contra a ocho), gracias a un acuerdo entre el vicepresidente Joe Biden y el jefe de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, citó AFP.

El presidente "Obama enfrenta un desafío de liderazgo tras el pacto bipartidista, pero supone una continua duda de gobernabilidad en su mandato que muy probablemente le limite su margen de acción en próximos proyectos. Los republicanos harán todo lo posible por evitar triunfos legislativos del demócrata, dice Anderson.

Temen suspensión de pagos

El presidente Obama había planteado (durante la campaña por la reelección) un proyecto de ley para recortar los gastos en mil millones de dólares, en los que prevé reformar el sistema de previsión social para los ancianos y más pobres, además mostró interés en rebajar la ayuda a la banca.

Sin embargo, los republicanos ya han dicho que quieren reducir la partida pública a los programas sociales y mantener el gasto militar.

Hoy comienza el nuevo periodo legislativo en el Congreso, en el que se espera una carga menos radical de los republicanos, pero la oposición no parece dispuesta a ceder terreno ideológico frente a los demócratas en relación a los gastos e impuestos en Estados Unidos.

vegui@eluniversal.com

@VeroEgui

Wednesday, January 02, 2013

Picasso.

"An artist must discover the way to convince his public of the full truth of his lies."

Anónimo

El mundo está gobernado por personajes muy diferentes, y estos personajes no son los presidentes elegidos por los pueblos del mundo.

Benjamin Disraeli, former Prime Minister of England 1844.

Benjamin Disraeli

“The world is governed by very different personages from what is imagined by those who are not behind the scenes.”