Wednesday, April 17, 2013

VENEZUELA: Maduro cocina sancocho venezolano con receta cubana

Apr. 17 LATINOAMERICA no comments

heridos 8martinoticias.com.-En lo que parece ser una matriz de opinión elaborada por la sección de ideología y propaganda del Partido Comunista de Cuba, los medios de prensa cubanos califican a coro de “intentona golpista” el recuento de votos pedido por el candidato opositor Henrique Capriles, tras la apretada victoria de Nicolás Maduro decretada el domingo por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.
Para la tarde de este miércoles se anuncia que el espacio estelar de la propaganda oficial Mesa Redonda, transmitirá por todos los canales televisivos y la radio cubana un programa titulado “La Revolución Bolivariana contra el intento golpista”.
Granma publicó una declaración del viceministro de Salud, Roberto González Martín en la cual trató de calmar la inquietud de quienes tienen a sus familiares en Venezuela, asegurando que “pese a manifestaciones agresivas de la oposición venezolana en algunas instalaciones de salud, no reportaban hasta ayer ningún lesionado”.
“Los médicos cubanos siguen cumpliendo con su deber de atender a cada ciudadano venezolano que requiera de sus servicios, independientemente de la filiación política, clase social, u otras consideraciones”, afirmó.
Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron hoy que 11 oficiales de la Guardia Nacional, 2 de ellos generales, que fueron retenidos el domingo por agentes de la Dirección de Inteligencia Militar y puestos en libertad el lunes, permanecen bajo investigación disciplinaria.
Los militares bajo investigación pertenecen al Comando de Apoyo Aéreo que opera en La Carlota y fueron llevados el domingo en la tarde a la sede de la DIM, en Boleíta, donde los sometieron a intensos interrogatorios orientados a indagar sobre sus simpatías hacia Capriles, así como también sobre sus relaciones personales y familiares, indicó el diario El Nacional.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello declaró  que mientras el presida esa institución,  “todo aquel diputado que no reconozca a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela no tendrá derecho a la palabra”.
“Vayan a declarar a Globovisión, nosotros no estamos mamando gallo” dijo Cabello  el martes según publicó Globovisión en su página web, mientras exclamaba: “ustedes mataron a 7 venezolanos por órdenes del fascista Henrique Capriles”,  refiriéndose a los diputados opositores.
Maduro dijo el martes que su gobierno ha logrado “neutralizar” todos los “focos violentos” en el país e indicó que “los que atacan al pueblo tienen que ir presos”.
Por su parte, Capriles responsabilizó a Maduro de cualquier posible daño a su persona.
“El ilegítimo habla de amor, de no violencia y mandó a atacar mi residencia oficial como Gobernador de Miranda en los Teques, allá estaré. ¡Cualquier cosa que me pase en la Residencia Oficial en los Teques hago responsable a Nicolás Maduro!”
El martes por la noche el dirigente opositor Leopoldo López denunció a través de su cuenta de Twitter, @leopoldolopez, que fuentes de crédito  le han confirmado que el gobierno emitirá una orden de captura para él y Capriles:
“¡No es un rumor! Mis fuentes me confirman que están emitidas órdenes contra mí y @hcapriles. ¡Denuncio ante el país y el mundo esta persecución!”, escribió López.
“Las órdenes las tiene preparadas el tribunal 6to. de control. Tribunal con competencia de antiterrorismo, ¡que es de lo que quieren acusarnos!¡Esperamos que no ejecuten esta persecución y esta orden política!”, agregó y publicó una imagen con la firma del juez, Miguel Graterol Maneiro.

Tuesday, April 16, 2013

Venezuela: Observadores Internacionales desconocen resultados electorales


Rectores del CNE ofrecen el primer boletín con resultados / Prensa CNE
Rectores del CNE ofrecieron el primer boletín con resultados / Prensa CNE
“El CNE no puede ser irresponsable y dejar que tome posesión un candidato cuando está la exigencia de que se cuenten los votos”, dijo la legisladora nicaragüense Graciela Zambrana
Observadores internacionales que asistieron a la elección presidencial que se celebró el domingo ofrecieron ayer una rueda de prensa en la que fueron contundentes. “Después de lo vivido ayer no podemos afirmar de una forma objetiva y categórica que en el proceso que se vivió en Venezuela hubo una limpieza plenamente democrática”, expresó Gustavo Palmares, presidente del Instituto de Altos Estudios Europeos, que formó parte del grupo.
Palmares aseveró que, en criterio de los observadores, en los comicios del domingo se dieron las condiciones necesarias para acceder a un recuento voto por voto, mesa por mesa, acta por acta y cuaderno por cuaderno.
El grupo propuso que se haga una cadena de custodia de los cuadernos de votación y de las cajas en las que fueron depositadas las papeletas, que se haga un recuento cotejando las papeletas con los cuadernos, y que una auditoría en la que haya participación de observadores nacionales e internacionales.
“Pensamos que para la tranquilidad de todos es importante abrir un proceso de clarificación y de consenso para que efectivamente el próximo presidente no ofrezca duda en su legitimidad”, explicó Palmares.
Diego Soeiras, de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia hizo un exhorto a Carlos “Chacho” Álvarez, jefe de la misión de la Unsur que acompañó al Consejo Nacional Electoral. “Que se sume de forma decisiva a la búsqueda de un conteo definitivo en forma transparente y limpia”, señaló.
Los observadores advirtieron que la legitimidad de Nicolás Maduro, candidato oficialista que fue proclamado triunfador por el CNE, se encuentra sujeta a un proceso de auditoría que él mismo solicitó públicamente.
“Los resultados no son irreversibles. Lo serán cuando se constaten todas las actas”, dijo Soeiras.
Por su parte, la legisladora nicaragüense Graciela Zambrana advirtió que fueron múltiples y graves las irregularidades observadas el día de la elección (ventajismo por parte del candidato oficial en el sistema nacional de medios públicos, uso de bienes del Estado para movilización de electores y gente haciendo campaña el propio día de la elección, entre otras), y que la proclamación de Maduro debería ser suspendida temporalmente. “El CNE no puede ser irresponsable y dejar que tome posesión un candidato cuando está la exigencia de que se cuenten los votos”, dijo.
Estudiantes. Un grupo de jóvenes de la Operación Soberanía que se encontraba protestando en la plaza Francia de Altamira, ubicada frente al hotel en el que los observadores ofrecieron la rueda de prensa, entraron a las instalaciones poco después de concluida la actividad y de manera pacífica exigieron ser atendidos por la representación internacional.
“Ustedes tienen que reclamarle a la OEA que garantice, junto con nosotros, el proceso de recuento de votos. Tienen que pedirle al jefe de misión de la Unasur que todos los Estados de nuestro subcontinente vengan a garantizar la paz social. Acá no es cuestión de confrontar en las calles, es cuestión de confrontar con las papeletas”, les dijo Soeiras.
Una vez que fueron atendidos por el observador internacional volvieron a la plaza, donde protestaban en rechazo de los resultados de los comicios presidenciales.
Julio César Rivas, presidente de la organización Juventud Activa Venezuela Unida, aseguró que el ganador de la contienda es el líder de la unidad, Henrique Capriles, y que demostrarán su victoria.
Con consignas como “Abran las cajas, ¿dónde está mi voto?” y “No nos da la gana una dictadura como la cubana”, la sociedad civil apoyó al movimiento estudiantil.

Thursday, April 11, 2013

CLAVES PARA GENERAR ENGAGEMENT EN FACEBOOK

Desde Ideonomía os queremos presentar nuestro primer estudio elaborado de manera científica respecto al engagement que tienen las 58 marcas más destacadas de diferentes sectores dentro de la Red Social Facebook.
Con este informe tratamos de desvelar las mejores prácticas respecto a la metodología efectiva para generar publicaciones eficientes dentro de esta red social, como puede ser la hora de publicación, la temática o la integración de enlaces dentro de la misma.
¿Quieres adentrarte en el mundo del engagement? ¡Tan sólo tendrás que ver la siguiente presentación!

Nuestro aprendizaje parte de nuestra experiencia en innumerables campañas de diferentes clientes y en los aprendizajes adquiridos en este camino así como en todas las sugerencias y consejos aportados por vosotros nuestros clientes. Por ello, si no te es mucha molestia, nos gustaría que también fueses partícipe. Nos gustaría recibir tu opinión y punto de vista, a través del siguiente cuestionario que no te llevará más de 1 minuto en contestar y a nosotros nos servirá para ir mejorando en nuestros estudios que vamos a llevar a cabo durante todo el año.
El enlace para realizar la encuesta es el siguiente: http://bit.ly/Z7Jf1P
¡Muchas gracias por tu colaboración!

Sobre el Autor: Nacho Zapatero

Mi gran interés hacia el mundo del marketing digital, así como la comunicación, hace que cada día quiera un poco más a la red de redes. Me define mi pasión por aprender y ampliar mi conocimiento, y gracias a mis compañeros de este gran proyecto llamado Ideonomía, me permiten adquirir su expertise dentro de este maravilloso sector. No sólo sé comunicar, sé transmitir, por mis tweets me conoceréis, ¿nos twitteamos?

PENSAMIENTO DE SIMON BOLIVAR.

Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.

Wednesday, April 10, 2013

GOOGLE BATTLES HUMAN TRAFFICKING WITH GLOBAL HOTLINE

Coordinating with three anti-trafficking organizations, the Web giant aims to use data collected by helplines around the world to fight modern-day slavery.

It's estimated that more than 20 million people worldwide are currently victims of human trafficking. Put in perspective, that's nearly the equivalent of the entire population of Australia.
In an effort to combat human trafficking and provide help for victims, Google has launched a new joint project with three advocacy organizations -- Polaris Project, Liberty Asia, and La Strada International. Dubbed the Human Trafficking Hotline Network, this project aims to create a consolidated global hotline connected to a data-driven network.
Here's more on the project from a blog post by Google Ideas director Jared Cohen and Google Giving director Jacquelline Fuller:
Human trafficking, the narcotics trade and weapons smuggling all have one major thing in common: Their ill-gotten proceeds feed conflict, instability and repression worldwide. Out of all of these, human trafficking is perhaps the most devastating, enslaving nearly 21 million people and generating at least $32 billion of illicit profits every year. At last summer's Google Ideas summit on mapping, disrupting and exposing illicit networks, it became clear that connecting anti-trafficking helplines in a global data sharing collaboration could help identify illicit patterns and provide victims anywhere in the world with more effective support.
The idea is to fight highly sophisticated and tech-savvy traffickers with some technical know-how of its own. According to Google, there are helplines around the globe, but most are working in isolation. The goal of this project is to connect the data from these helplines to identify trafficking hotspots and help advocates better understand how to respond.
For example, the main hotline in the U.S. is operated by the National Human Trafficking Resource Center. The Polaris Project has worked with the center for more than five years and has taken 72,000 calls, connected 8,300 survivors to services and support, and reported 3,000 cases of human trafficking to law enforcement. However, there are more than 65 different hotlines like this around the world, according to Google. If all of their data could be collected in one spot, it could be a game changer for battling human trafficking.
A couple of other tech companies have also gotten involved in the hotline project. Palantir Technologies will help by donating its data integration and analytics platform and Salesforce.com will support Polaris Project's hotline center by scaling its call-tracking infrastructure internationally. "Together, these partners will not only be able to help more trafficking survivors, but will also move the global conversation forward by dramatically increasing the amount of useful data being shared," Cohen and Fuller wrote. "Appropriate data can tell the anti-trafficking community which campaigns are most effective at reducing slavery, what sectors are undergoing global spikes in slavery, or if the reduction of slavery in one country coincides with an increase right across the border."
Google awarded each of the three organizations a $3 million Global Impact Award to work on coordinating the project. So far, the Web giant has given $14.5 million in grants to fight human trafficking.
Dara Kerr, a freelance journalist based in the Bay Area, is fascinated by robots, supercomputers and Internet memes. When not writing about technology and modernity, she likes to travel to far-off countries.

Nebulosa fantasmal verde es captada en el observatorio Paranal.

Nebulosa fantasmal verde es captada en el observatorio Paranal

La nueva y fascinante imagen se trata de la nebulosa planetaria IC 1295, con forma de una burbuja verde, rodeando a una débil estrella moribunda, situada a unos 3.300 años luz, en la constelación de Scutum (El Escudo).

Miércoles 10 de abril de 2013| por EFE - foto: www.eso.cl
Un telescopio situado en Chile captó la imagen más precisa jamás obtenida de la brillante nebulosa planetaria IC 1295, a modo de fantasmal burbuja verde que rodea a una débil estrella moribunda, informó este miércoles el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Garching, en el sur de Alemania.
Las estrellas del tamaño del Sol e incluso con una masa hasta 8 veces superior forman nebulosas planetarias cuando entran en la fase final de su existencia.
Acaban sus vidas como pequeñas y débiles estrellas enanas blancas, pero en su recta final sus atmósferas son lanzadas al espacio.
Durante unas decenas de miles de años se ven rodeadas por una espectacular y colorida nube brillante de gas ionizado conocida como nebulosa planetaria, a pesar de no tener nada que ver con los planetas.

CARACTERÍSTICAS DE LA NEBULOSA

Esta nueva y fascinante imagen de la nebulosa planetaria IC 1295 rodeando a una débil estrella moribunda, situada a unos 3.300 años luz, en la constelación de Scutum (El Escudo), fue captada por el telescopio de largo alcance (VLT, por sus siglas en inglés) del observatorio de Cerro Paranal, en el desierto de Atacama.
Tiene la extraña característica de estar rodeada por múltiples capas, que a modo de membranas de una célula, hacen que parezca un microorganismo visto con un microscopio.
Estas burbujas están compuestas del gas que anteriormente formaba la atmósfera de la estrella.
Este gas fue expelido por reacciones de fusión inestables en el núcleo de la estrella que generaron súbitas expulsiones de energía, parecidas a enormes erupciones termonucleares.
El gas está bañado por una fuerte radiación ultravioleta procedente de la anciana estrella, lo que hace que el gas brille.
Los diferentes elementos químicos brillan en diferentes colores y la prominente sombra verdosa que destaca en IC 1295 proviene del oxígeno ionizado.

EL ERRÓNEO TÉRMINO DE NEBULOSA PLANETARIA

En el centro de la imagen pueden verse los restos quemados del núcleo de la estrella, con la apariencia de un brillante punto blanco azulado en el corazón de la nebulosa.
La estrella central se convertirá en una estrella enana blanca muy débil y, a lo largo de miles de millones de años, irá enfriándose lentamente.
El nombre de nebulosa planetaria fue utilizado para algunos descubrimientos iniciales debido al parecido visual de estos inusuales objetos con los planetas exteriores Urano y Neptuno observados con los telescopios de entonces.
Tras realizar las primeras observaciones espectroscópicas en el siglo XIX, se determinó que estos objetos eran gas brillante, pero el concepto de nebulosa planetaria era tan pegadizo que fue capaz de sobrevivir en el lenguaje técnico.

Imagen foto_00000001

CRISIS EN LA ZONA EURO.

El acuerdo europeo para rescatar a Chipre reduce el tamaño de su banca

Acuerdo del Eurogrupo con Nicosia para desbloquear 10.000 millones de euros. Es la primera vez que el dinero europeo no va a la recapitalización de la banca. Accionistas, bonistas y depositantes con más de 100.000 euros asumirán pérdidas para salvar el sistema financiero chipriota, que se reestructura. Se liquida el Laiki Bank, el segundo del país | Las cifras que rodean el rescate | Las luchas entre norte y sur de la eurozona | Bancos de Chipre para blanquear dinero negro.

Cronología del rescate europeo de Chipre

Nicosia solicitó ayuda financiera a la UE el 25 de junio de 2012.

El rescate chipriota, modelo para otros países

El presidente del Eurogrupo lo avanza, pero luego rectifica.

GRECIA

La eurozona formaliza el segundo rescate a Grecia

La eurozona cierra el segundo rescate a Grecia

El Eurogrupo autoriza un segundo paquete de ayudas de 130.000 millones de euros, que se unen a los 110.000 millones del primer rescate | Cronología de la crisis y del rescate de Grecia

Los griegos se empobrecen sin freno

El PIB se ha contraído el 20% y el paro se ha triplicado.

Se vende (casi) todo un estado: Grecia

MARIO VALLEJO.- El nuevo Gobierno apuesta por privatizar.

La salida del euro costaría muy cara

LOURDES FRANCIA.- Tanto Grecia como la UE perderían.

ANÁLISIS

¿Es posible que un país salga del euro?

ESTEFANÍA DE ANTONIO.- En los tratados de la Unión Europea no hay ninguna claúsula que contemple la salida del euro.

El rescate de sus países empobrece a irlandeses, portugueses y griegos

PEDRO L. MANJÓN.- Los recortes impuestos por la troika a cambio de la ayuda han erosionado el nivel de vida en Grecia, Portugal e Irlanda.

PORTUGAL

Portugal supera el examen de la 'troika' y recibirá otros 4.000 millones de euros

La troika relaja el objetivo de déficit de Portugal para 2012 hasta el 5%

Por los problemas que atraviesa la economía lusa. El Gobierno anuncia y justifica nuevos recortes por la "emergencia económica" que vive el país.

Un año del rescate que intervino Portugal

La crisis se ha agudizado por los recortes impuestos por UE y FMI.

O adeus à saudade

En Portada pone rostro a la crisis económica de Portugal. Lo hace a través de ciudadanos que se han reiventado para burlar al destino.

IRLANDA

Irlanda vuelve a financiarse en el mercado en su primera subasta de deuda pública tras el rescate

Irlanda vuelve a financiarse en el mercado en su primera subasta tras el rescate

L. FRANCIA.- Ha captado 500 millones de euros en letras a tres meses e incluso paga un interés menor al de España en los títulos del mismo plazo.

Irlanda cumple un año de su rescate económico

Los mercados, la UE y el FMI alaban su despegue, pese al coste.

La zona euro aprueba el préstamo a Irlanda de 85.000 millones de euros

El Estado recibe 50.000 millones; otros 35.000 serán para los bancos.

Cronología de la crisis y el rescate de Irlanda