Tuesday, May 08, 2012

Twitter amplificará el concepto del Marketing en buscadores Bing y Google


22-10-2009 (23:35:29) por Redacción
Si hasta el momento, el marketing de buscadores estaba exclusivamente limitado al posicionamiento global de los sitios web de internet en relación a los diferentes términos de búsqueda consultados, un nuevo exponente entra en escena para complementar la información ofrecida por sus resultados.

Sí. Hablamos de twitter, el popular servicio de microblogging que después de varios acuerdos estratégicos con Bing, el nuevo buscador de Microsoft y Google se consolida como canal de información cuyo flujo de datos será mostrados en los resultados de búsqueda de ambos buscadores.

Esta nueva integración sin duda añadirá algunas nuevas reglas y posibilidades al Marketing en buscadores para el que ahora, el "real time" o la conversación en tiempo real se convierte en un valioso recurso con el que aumentar nuestra visibilidad y cobertura de acción.

Desde hace tiempo, twitter se ha convertido en un servicio imprescindible sobre todo para los medios de comunicación que han sabido aprovechar su potencial como canal de información "en vivo".  Un canal donde la conversación corre de forma fluida entorno a temas diversos y específicos, emitiéndose de forma abierta a millones de receptores. Y es este sin duda, el aspecto que mayormente será amplificado gracias a esta nueva nueva integración estratégica en los resultados de dos de los buscadores más populares de la red.

Hasta su puesta en marcha definitiva, serán muchos los aspectos a examinar para aprovechar eficazmente su potencial y saber de que forma serán indexados y mostrados, así como la relevancia de los mensajes que aparecerán en los resultados de búsqueda relacionados para trabajar nuestras estrategias de marketing online.

Es evidente de que a pesar de que ambos buscadores procesen e indexen tal información de "tweets" en tiempo real, lo importante será conocer las pautas y criterios de relevancia que puedan ser utilizados , y si finalmente estos existirán para mostrar información realmente relevante. Si así es, estaremos ante un nuevo campo para el SEO que bien podríamos definir como "Search Tweets Optimitation".

Para los que no creyeron en este innovador concepto como canal de información y conversación, he aquí la muestra de que "afortunadamente" estaban equivocados, y es más, con la seguridad de que todo ello aportará sin duda un componente más humano e interactivo respecto a lo que hasta ahora estábamos acostumbrados en cuanto a información de buscadores se refiere.

3 Amazing Tools For Checking If A Website Is Safe For Browsing Or Not



Internet is not a secure place anymore, and we all know that. From the hundreds and thousands of websites present online, we cannot be sure which ones are safe and which ones are not. Many harmful things can be present on these websites. They have links that leads you to spam websites, install malicious software on your PC or even steal your personal information, etc. Even with a nice antivirus on your PC, you still can't be sure if the website you are going to open is secure or not.

So today we have a list of 3 Amazing Tools For Checking If A Website Is Safe For Browsing Or Not. We hope that these tools would prove to be helpful for you. Check them out and pick the one that you like the best.

Norton Safe Web





Norton is a household name in the internet security industry. They have a great tool named Norton Safe Web. It is a handy online tool that allows finding out if a website is safe or not. All you are required to do is to simply input the URL of the site and then it will provide a complete threat report to you. I checks the website for 18 types of threats such as viruses, malwares, Trojans, downloaders, remote access software and information stealers etc.

Visit Norton Safe Web


Web of Trust (WOT)



This one is a popular tool with an interesting idea. WOT stand for Web of Trust and it allows finding out the reputation of any website. They also have add-ons for various browsers that display the trustworthiness of websites right inside your browser. You have the ability of rating different sites using WOT in order to help other people stay safe online. All you are required to do is to input the URL in the field at in top right corner and it will show a report about the website. If you wish to know the authenticity of any website, then you should definitely install the WOT browser extension.

Visit Web of Trust (WOT)


Online Site Scan



As the name suggests, it is an online utility for scanning a website for any threat. It scan the website viruses, malware, spyware, and Trojans.

It utilizes various online tools such as AVG, Google Safe Browsing, etc for scanning the authenticity of a website. Simply enter the URL of a website and then let this tool do its work: scanning and showing you the results for a website.

Tuesday, May 01, 2012

Social Media Manager or Community Manager, ¡NO ES UN TRABAJO FACIL!


Facebook map 300x149 El Social Media Management no es un trabajo facil (by @ronaldfist) vision social media management latam estrategia community mueva posicion accion
Es por ello, por la gran facilidad que implica entrar a una red social y empezar a interactuar con muchas personas, que se ve al SMM como un trabajo que cualquier usuario activo a redes sociales pudiera desenvolver. Sin embargo afirmar lo anterior es lo más alejado de la realidad porque, si bien es cierto que no cuesta más de un minuto abrir un perfil en cualquiera de estas plataformas sociales y que no hay información que nuestro sabelotodo Google no pueda encontrar para compartirla, cuando a Social Media le agregamos “Management” la cosa cambia, y mucho.
images El Social Media Management no es un trabajo facil (by @ronaldfist) vision social media management latam estrategia community mueva posicion accion
De cierta forma la labor de gestionar una empresa o en este caso, comunidades; no es llevada a cabo por cualquiera. Se necesita liderazgo, pro actividad, instinto, intuición, actitud y valor para sacar adelante una estrategia comunicacional efectiva en los SM. Y es que se hace más difícil todavía poder incursionar con éxito en los social media y crear comunidades entorno a una marca por el simple hecho de que cada vez la gente cree menos en éstas y más aún en una marca que trata de entrar y hacerse tu amigo “sin ningún interés” a simple vista. También desde pequeños nos enseñaron siempre a no hablar con extraños, y esto se repite pero, en menor caso, en la vida online. Este detalle se presenta como otro aspecto para hacer de esta labor algo más complejo, ya que se trata de sembrar y crear confianza en las personas, se trata de juntarlos por un interés en común y hacerlos nuestros amigos, generar valor, crear dialogo, darles importancia, dedicarse a ellos.
Es por ello, que la meta de una red o una comunidad es estar interactuando entre sus partes; es un sistema, cada uno es parte fundamental para generar una sinergia dentro de ese espacio. El Social Media Manager es como ese director que observa lo que sucede y crea líneas comunicacionales, crea charlas, genera interés en esas personas, lidera grupos, capta percepciones, las lleva a la organización y viceversa. No sólo monitorea, también traza metas, debe estar al tanto de lo que sucede en su entorno y debe tener siempre planes de acción para cualquier eventualidad. Aparte de ser un buen gestor debe ser un buen psicólogo social, ya que debe estar preparado para cualquier ataque o avalancha de opiniones, buenas o malas, que se puedan producir en el transcurso de una actividad o campaña. Como ejemplo de lo mencionado tenemos el muy comentado caso GAP, su cambio de logotipo y todo el buzz que generó, y que para ser sinceros, hasta ahora creo en la teoría de que fue creado con toda intensión.
gap 300x133 El Social Media Management no es un trabajo facil (by @ronaldfist) vision social media management latam estrategia community mueva posicion accion
Se debe saber manejar situaciones específicas, no caer en desesperación, en pánico, ni tampoco en exceso de confianza debido a que se puede llegar al abuso. Es decir, una marca en las redes sociales debe ser lo suficientemente amigable para crear confianza pero también lo suficientemente correcta para transmitir respeto.
Ciertamente hay que ser preciso, abierto e inteligente para tomar decisiones, son mezclas “de todo un poco” que no cualquiera trae consigo, es una combinación entre lo cognoscitivo y lo intuitivo, y bien sabemos que la historia nos dice que estos dos tópicos son como el agua y el aceite. Pero como hablamos de algo “nuevo” no se tienen parámetros o prototipos de referencia, es por ésta y muchas más razones que para juzgar a cierto cargo o nueva profesión de “fácil” se debe estudiar y analizarla detenidamente. El SMM ya dejó de ser una moda y para muestra muchas empresas están tomando la profesión en serio y están demandando cada vez más personal en el área. Otro ejemplo es la misma Latinoamérica en países como Chile y Argentina, donde universidades están incluyendo entre sus estudios de posgrado, la especialidad de Community Management, redes sociales y publicidad online.
community manager 300x225 El Social Media Management no es un trabajo facil (by @ronaldfist) vision social media management latam estrategia community mueva posicion accion
Estamos sumergiéndonos cada vez más en los SM, se nos hace fácil interactuar en ellas, se nos hizo fácil cambiar nuestros hábitos y por supuesto las marcas y grandes empresas lo están notando y quieren llegar hasta nosotros. Entonces queda claro que ningún trabajo es fácil, todos requieren de esfuerzo, estudio, pasión y entrega. Y un Social Media Manager es un profesional integral, con perfil marketinero, comunicacional, con inclinación tecnológica, con mente abierta y futurista. El SMM es aquella persona que se amolda a cambios en hábitos y costumbres, que evoluciona con los avances tecnológicos, esto nos dice que es una persona que debe estar siempre al tanto de lo que está pasando, actualizado. Pienso que es una profesión que llego para quedarse y expandirse. Que una u otra red social pase de moda no dirá algo definitivo, las personas de igual manera las adoran y las consumen tanto que no saben cuándo están fuera de ellas y cuándo no, por lo momentos es ese mundo paralelo e idealizado que siempre hemos imaginado. Así que, SMM queda para rato.
————————————————————————————————
Escrito por Ronald Venegas para Community Managers
Fuentes de inspiracion: wikipedia.com y smlatam.com

Dando vueltas en Internet desde el año 1997, tuve la posibilidad de pasear en este mercado por todas las posiciones posibles, Coordinador comercial, New media manager, Gerente de negocios y director comercial varias empresas lideres relacionadas a Internet y medios online, en la actualidad soy Digital Marketing Manager en clickbunker, agencia digital con foco en Search, Social Media, diseño y usabilidad.

Nube de Tags

La descripción definitiva del trabajo del Community Manager


Powered by WP Greet Box
El Community Manager es la cara de la empresa, el encargado de la gestión de las comunicaciones en ambas direcciones. Entre otras cosas, este empleado digital es el responsable de todas las comunicaciones, relaciones públicas, social media, eventos y creación de contenidos.
Cumple una función de comunicación 2.0, incorporado herramientas online y redes en persona de cara a la creación de relaciones y, finalmente, la construcción de la marca de la compañía, tanto online como offline. Aunque el trabajo de un Community Manager es diferente cada día, estas son sus funciones y responsabilidades:

1. Creación de contenidos: escribir post en blogs, artículos, newsletter, material de comunicación y material para las páginas de la marca en las redes sociales.
2. Social Media Marketing: crear, gestionar y hacer crecer la presencia de la empresa a través de blogs, Twitter, Facebook y otras propiedades online con cierta relevancia estratégica.
3. Eventos: asistir a eventos del sector de la empresa y planificar encuentros para la comunidad que gestiona.
4. Relaciones Públicas: gestionar las solicitudes y peticiones por parte de medios de comunicación, establecer relaciones con los periodistas especializados en el sector, crear, ejecutar y mediar en las campañas lanzadas en los distintos medios.
5. Relaciones con el cliente: el Community Manager es a menudo el responsable de la atención al cliente, respondiendo a las preguntas recibidas a través de las redes sociales, mail… También suele gestionar los comentarios aparecidos los foros y las webs que recogen opiniones y valoraciones de los clientes.
6. Estrategia de Marketing y Comunicación: es el encargado de crear una estrategia de Marketing y Comunicación para establecer qué dirección deben seguir las comunicaciones de la empresa de cara al público.
7. Google Analytics: usar Google Analytics y otras herramientas de medición para proporcionar informes sobre las métricas, y continuamente buscar maneras de mejorar los indicadores a través de pruebas y nuevas iniciativas.
8. Desarrollo de negocio: dependiendo de la empresa y de si se trata de un perfil senior con amplia experiencia, el Community Manager puede ser responsable del desarrollo del negocio y las ventas.
Los requisitos que debe cumplir un Community Manager
Estas son las habilidades y destrezas con las que debe contar un Community Manager:
1. Personalidad extrovertida. Tendrá que estar al tanto y participar en los eventos y acontecimientos presentes en la red, presentarse y darse a conocer.
2. Buena capacidad de redacción y escritura. Preferiblemente, debe tratarse de una persona con experiencia como periodista y/o dotes en redacción de textos, ya que tendrá que crear mucho contenido para la empresa.
3. Experiencia en Social Media. La experiencia con las herramientas de Social Media no es un requisito obligatorio, pero sí muy útil. En definitiva, debe saber manejar WordPress y entender cómo se aplican Twitter y Facebook a los negocios.
4. Interés por su sector. Un Community Manager debe ser un apasionado de lo que hace y demostrar interés por su producto o sector.
5. Voluntad y disponibilidad para trabajar durante todo el día. El de Community Manager no es un trabajo con horario de oficina. Es una labor que implica trabajar algunas tardes y fines de semana, respondiendo, si es necesario, a los miembros de la comunidad fuera de las horas de trabajo. Este aspecto debe estar convenientemente recompensado.
6. Buen trabajador: la capacidad para gestionar los tiempos, la capacidad multitarea y inteligencia son habilidades que se buscan en cualquier trabajador, resultando especialmente importantes en la labor de Community Manager, ya que tiene que administrar distintas áreas de la empresa.
7. Experiencia en Relaciones Públicas. Es bueno disponer de experiencia en el campo de las Relaciones Públicas, sobre todo si están enfocadas al sector al que pertenece la empresa.
8. Plena integración en la empresa. Sobre todo, si se trata de una compañía pequeña. El Community Manager debe llevarse bien con el resto de trabajadores e integrarse en la cultura de la empresa.
9. Educación. Además de la inteligencia y la personalidad, se puede valorar la necesidad de una titulación académica que respalde la formación requerida. Los más enfocados hacia este perfil son los Licenciados en Periodismo, Comunicación, Relaciones Públicas o con estudios de Inglés y Comunicación Corporativa.

Otros artículos que te pueden interesar:

“El trabajo del SEO no es posicionar una web, sino optimizarla”

Ouali Benmeziane es SEO, consultor, profesor y organizador de eventos relacionados con el mundo de Internet. Fundador y organizador del SearchCongress y el WebShow.

¿Qué te motivó en dedicarte al posicionamiento en buscadores y al marketing online?
Empecé haciendo prácticas en una agencia de apartamentos turísticos en París: linkbuilding todo el día con una base de datos de más de 2.000 webmasters en el mundo. De esto, ¡sales traumatizado o apasionado! Llegue a España en 2007, con 24 años, con ganas de comerme el mundo y con la necesidad de ganar dinero, así que empecé recorriendo España y todos los eventos del sector, hasta confirmar que había un hueco para mis ideas. Así lancé mi primer evento. Perdí dinero, pero descubrí una necesidad: la formación!
Así que ahora mi activad principal dentro del marketing online es la formación, estoy a punto de abrir mi WebSchool y sigo ofreciendo unos 6 talleres prácticos en cada congreso que organizo. Me fascina la idea de que haya 400 personas que se molesten y preparen su maleta, seleccionen su ropa y se despidan de sus familias para viajar 2 días al WebCongress!
¿Qué es y de dónde surge el WebCongress?
Tras haber hecho la 3ª edición en España (Barcelona, Valencia, Bilbao) del SearchCongress, el congreso profesional de buscadores, me dí cuenta que había mercado para un evento mas específico y avanzado (SearchCongress) y otro para uno más global y genérico (WebCongress). Uno forma a los profesionales del sector y el otro a las pymes.
Empecé con el WebCongress en Málaga a modo de prueba. Esperaba a 300 personas y vinieron 892 en una ciudad donde muchos decían que no había dinero ni mercado. Entonces confirmé mi idea y seguí en Barcelona dónde recibimos unos 1.400 asistentes y celebramos 24 talleres prácticos durante 3 días. Ahora WebCongress esta en marcha en Valencia (mayo), Málaga (junio), Madrid (octubre), Lisboa (octubre), y lo haremos en Roma, Milán, París, Londres y algunos países de América Latina para empezar!
¿Qué crees que tiene que saber un Director de marketing de una compañía, hoy, sobre SEO?
Un SEO es un comercial que no intenta buscar clientes potenciales y venderles algo, porque ya sabe donde están, escucha sus necesidades y les propone soluciones. El trabajo de SEO es una gran parte estratégica y otra técnica. El Director de Marketing es el que mejor conoce la empresa, el mercado, los clientes y la competencia, datos fundamentales para el trabajo de SEO.
El trabajo del SEO no es posicionar una web, sino optimizarla, esto es la traducción correcta del ingles Search Engine Optimization. Así que le interesa preparar la web para tener visibilidad en los buscadores, que el usuario que te busca, ¡te encuentre! Hasta hacer SEM podría ser una decisión SEO/branding (como Nero que compra su keywords “nero” cuando buscas “nero” para estar delante del primero orgánico (softonic).
Una empresa sin web no es una empresa de hoy, una empresa de hoy sin un SEO pierde dinero.
¿Qué ventajas destacarías del marketing online sobre el offline?
Los datos, la perfección de seguimiento, la rapidez de adaptación. No hay otra plataforma que te ofrezca la posibilidad de hacer una campaña a las 9h, cambiarla a las 12h, personalizarla según el idioma del usuario, geolocalizarla según la ciudad desde donde mira y adpatarla a su agenda a tiempo real, permitirle informar a sus amigos en 1 click, guardar sus datos de compra, recordarle su reserva, preguntarle feedback….
Imagínate que una familia completa mira con sus gafas 3d un spot tv de Nestle a la misma hora, los niños ven la promo de Nesquick, la madre el agua Aquarel, el padre el café DolceGusto, y la joven adolecente los cereales Fitness. Imagínate que después Nestle pueda recibir un informe diciéndole quien a visto el spot hasta el final, quien a reaccionado (sonrisa, compra, volver a ver el spot…), quien a participado (meter en su lista de compra, hacer una pregunta, buscar una oferta…). Esta son las ventajas del online con respecto al offline.
¿Cómo se busca en Internet y hacia dónde crees que evolucionarán estas búsquedas?
En una charla en SearchCongress se dijo que la economía de la búsqueda se aguanta mientras la cadena de búsqueda existe: search = resultados (webs) + búsquedas (usuarios). De momento la cadena funciona, porque cumplen los requisitos casi todos (buscadores, usuarios), salvo los resultados (webs) que a veces carecen de usabilidad y optimización.
Hemos de saber que cada día el usuario teclea 40 nuevas palabras claves en google y evoluciona su manera de buscar, ya que ahora suele ahorrarse las preposiciones y acentos. Se hacen 2 grandes tipos de búsquedas : comerciales y de información. Según el Google Zeitgeist 2010 de España, algunas de las palabras emergentes son farmarema o justin bieber (juego, artista). Es difícil formar el usuario a buscar, así que tanto buscadores, SEOs como editores de las webs nos adaptamos a él y compramos en adwords por ejemplo la palabra claves “bcn vlc” para ofrecer el viaje. El usuario no busca resultados, busca respuestas.

Etiquetas

Amazon aplicaciones Bilbao Web Summit blog blogs buscadores comercio online Conzentra desarrollo web diseño e-commerce ecommerce España Facebook Factura electrónica Flash gestión de infraestructuras google Google Adwords Google Analytics HTML5 integración internet IPv4 IPv6 medios sociales Microsoft negocio outsourcing posicionamiento PPC pymes redes sociales reputación online salón ecomm-marketing seo servidores smartphones social media software Spotify Twitter viral web 2.0 éxito, Real Madrid FC, Barcelona FC, Inter Milan, Chelsea FC, Manchester United FC, Foursquare, Pinterest, O'Reilly Media Group, Inter, New York Yankees, Chicago Bulls, Florida Marlins, Angeles Dodgers, Mobile-commerce, Social-commerce, M-commerce, S-commerce, blog, Blog, Website, Webpage, Homepage, landingpage, PayPal, chat, trending topics,