Thursday, April 12, 2012

¿Es malo usar Facebook y Twitter en horas de trabajo?



redes-socialesUn estudio elaborado por la consultora global AT Kearney asegura que permitir el uso de las redes sociales en el trabajo mantiene a los trabajadores más felices, echando por tierra la idea de que acceder a páginas como Facebook o manejar Twitter reduce el rendimiento laboral.

De acuerdo con Kevin Rice, portavoz de la consultora AT Kearney, cada vez son más los directivos que se dan cuenta de que permitir el acceso a las redes sociales en el trabajo no es necesariamente una pérdida de tiempo y que hace que los empleados se sientan más cómodos y felices en sus puestos. Según el estudio, el uso de Facebook y Twitter en horario laboral hace que los empleados descansen de la rutina y rindan mejor durante su turno, además de sentirse más satisfechos al tener la posibilidad de atender sus relaciones personales y familiares en el momento que lo desean.

Por otra parte, hace unas semanas, la consultora Gartner informó de que cada vez menos empresas restringen el acceso a Facebook, de momento la red social más popular. Y si en el 2010 la mitad de las compañías encuestadas bloqueaban el acceso, se espera que para el 2014 el porcentaje se reduzca a un 30%.

Cómo llamar gratis

PRACTICO
Y otros 75 trucos que no sabías
Ana Pérez Martínez - 23/09/2010
A menudo aprovechamos solo el 5% de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance: teléfono móvil, email, facebook, Twitter, Skype... Les hemos pedido a expertos en todas ellas y a seis bloggers que nos cuenten esos secretillos que solo los más ‘techies’ conocen. ¡Aprovéchalos!

Trucos de los expertos.

  PRÁCTICO
Sobre tu tecnología básica
Ana Pérez - 23/09/2010
________________________________________________
EDUARDOS ARCOS
Fundador de Hipertextual, una factoría de blogs como alt1040.com, del que es editor.
  • Evernote: Herramienta para hacer anotaciones en las que se puede incluir texto, imágenes, audio y vídeo. Se guardan en la nube, así que puedo acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
  • X-Mini Capsule Speakers: Viajo bastante y me encanta la música, así que, cuando estoy en la habitación, no uso audífonos, sino estos pequeñísimos parlantes que suenan muy bien.
  • AirVideo: Al instalarlo en mi ordenador, automaticamente todos (bueno, prácticamente todos) los archivos de vídeo de mi PC están disponibles para ver en el iPad (sin sincronización).
____________________________________________________
JUANAN
Informático y autor de uno de los blogs de tecnología más punteros, netambulo.com
  • Barcode Scanner: Aplicación para teléfonos con Android que escanea códigos de barras y te muestra toda la información de este producto, incluso su precio, en varias tiendas.
  • Google Mapsy sus múltiples opciones se ha convertido en el callejero por excelencia, que sirve tanto para buscar una dirección como encontrar una farmacia u organizar con precisión una ruta.
  • Screengrab: Es un complemento para Firefox y Chrome que permite hacer una captura de cualquier web hasta el final o el pie de página. Puedes guardarlo como imagen o en el portapapeles.
____________________________________________________
CHEMA LA PUENTE
Director del programa SER Digital y fundador del blog tuexperto.com
  • Google Talk: El servicio de mensajería instantánea del buscador. Nos permite hablar en directo con nuestros amigos por escrito (chat), de viva voz (telefonía internet) y videoconferencia.
  • Spotify:Música a la carta por internet. Tenemos casi toda la música del mundo a un clic de ratón, y podemos hacer nuestras listas de canciones. Si no pagas (9 € al mes), tendrás que oír anuncios.
  • Wuala: Un disco duro en la red. Este servicio de la firma francesa LaCie sirve para hacer copias de seguridad y guardar todo tipo de archivos en la nube. Así, tenemos los archivos siempre a mano.
____________________________________________________
DARÍO PESCADOR
Experto en tecnología y editor del blog QuoLive.
  • Histograma: Son esas curvas que salen en muchos programa de retoque y ahora en las cámaras digitales. ¿Mi truco? Si hay “cumbres” en el lado izquierdo o derecho, es mejor que repitas la foto.
  • Regclean: Windows se hace más lento con el tiempo debido al registro, una base de datos enorme que controla Windows y que se llena de basura. Con Regclean se recupera la velocidad.
  • Define en Google: Uno de mis trucos para buscar definiciones en cualquier idioma es escribir “define:” y a continuación lo que buscamos. Por ejemplo: “define:NASA”.
____________________________________________________
FERNANDO BERLÍN
Director y autor del blog de radiocable.com, y experto en internet.
  • Qik: Aplicación para móviles que permite emitir vídeo en directo en Facebook o cualquier otra web. Es compatible con Nokia, Blackberry y Windows Mobile. Más información en qik.com.
  • Picnik: Una especie de Photoshop casero para editar las imágenes de tus vacaciones online. Desde su web, picnik.com, tienes acceso directo a Picassa, Flickr, Facebook y Photobucket.
  • Youtube de oído:Listentoyoutube es una web que sirve para convertir vídeos de YouTube en MP3. Solo tienes que introducir la url del vídeo y descargarte el archivo a tu iPod, por ejemplo.
____________________________________________________
CARLOS ZAHUMESKY
Editor del blog Xataka y de unusuariomas.com
  • Unlocker: Es una sencilla aplicación para Windows que desbloquea esos archivos que no se pueden borrar, renombrar o mover, porque están en uso.
  • RocketDock: Se trata de una barra de tareas configurable, muy parecida al Dock de Apple pero para Windows. Permite tener organizados los accesos directos sin que el sistema se resienta por ello.
  • Búsquedas por voz: La versión 2.1 de Android permite hacer búsquedas por voz en Google o en Google Maps. La exactitud del servicio al “escucharte” es bastante alta.

Windows 7: 3 trucos secretos

 PRÁCTICO

Funciones que no te esperas

Ana Pérez - 23/09/2010
1 Windows 7 trae incorporado el Windows Live Essentials; es decir, programas gratuitos para email, fotos, vídeos, Messenger, etc. Suites para administrar y retocar fotos, y crear películas, totalmente gratuitas. Por ejemplo, el Movie Maker de Windows Live permite crear películas y presentaciones a partir de tus vídeos y fotos. Puedes importar fotos y vídeos normales o de alta definición y crear tu pequeña obra maestra con transiciones, música y otros efectos. También permite grabar la película en un DVD o subirla directamente a webs como MSN Video, Facebook y YouTube.
2 Puedes realizar cualquier búsqueda en Windows, desde documentos a emails y canciones, localizando y abriendo cualquier archivo en tu PC desde Windows Search.
3 Ver programas de TV gratis cuando y donde quieras es posible con Internet TV, función de Windows Media Center.

Skype: 5 trucos secretos

PRÁCTICO

Para llamar aún más barato

Ana Pérez - 23/09/2010
1 No cuentes la historia a medias: si estás en una videollamada por Skype y quieres enseñarle algo a tu interlocutor, comparte con él tu pantalla y enséñale directamente lo que te interesa. No tienes más que darle al botón Compartir.
2 Una herramienta muy útil para conectarte en cafés, en el aeropuerto y en el tren sin tener que lidiar con difíciles accesos a redes WiFi ni y pagos con tarjeta de crédito: Skype Access te permite conectarte a redes WiFi y pagar con tu crédito de Skype.
3 La última versión beta de Skype te permite hacer videollamadas de hasta 5 personas. Solo usa el botón Añadir para invitar a gente a la conversación y haz clic en Videollamada.
4 Puedes transferir llamadas a un contacto de Skype gratis, o a un teléfono fijo o móvil pagando las reducidas tarifas
de Skype con su buzón de voz.
5 Los últimos modelos de televisores Samsung, Panasonic y LG tienen un acceso directo que te permite utilizar Skype desde el sofá.

Twitter: 5 trucos secretos

PRÁCTICO
Cosas faciles que no sabías
Ana Pérez - 23/09/2010
1 ¿Quiéres hacer el seguimiento de Twitter en tu email? También puedes escribir tus microblogs directamente a través de él. Entra en tweetbymail.com y date de alta. Podrás sincronizar ambas herramientas.
2 Las hashtags de Twitter son esas palabras precedidas de almohadilla que encuentras en los tweets. Por medio de ellas puedes encontrar todos los artículos que la incluyen. También puedes crear una e incluirla en tu próximo tweet. Así habrás creado un nuevo hilo de mensajes sobre ese tema.
3 Comparte vídeos a través de twitvid.com. Puedes subirlos o traértelos desde otra web.
4 Información de tráfico de la DGT de las zonas que te interesen y de las gasolineras más baratas a través de Twitter en tuitrafico.com.
5Hootsuite.com te permite controlar tus listas de Twitter, Facebook y LinkedIn en una sola herramienta. Además, con ella puedes programar nuevas entradas a cualquiera de estas redes sociales y obtener estadísticas y gráficos de su actividad.

Email: 5 trucos secretos

PRÁCTICO
Cómo usar tu correo electrónico
Ana Pérez - 23/09/2010
1 ¿Recibes correos ilegibles? El propio traductor de Google tiene una herramienta que te traduce el texto que quieras en los 57 idiomas disponibles.
2 La versión beta del Priority Inbox está en Google Labs. Se trata de una miniaplicación que permite a Gmail clasificar tu correo entre tus contactos más habituales y “todos los demás”.
3 Para librarte de las miles de newsletters a las que te suscribiste hace tiempo y que inundan tu correo, Hotmail tiene una opción, Limpiar mi bandeja de entrada, que permite crear unas reglas para gestionar el correo entrante y evitar lo molesto.
4 Las Office Web Apps son una suite gratuita de Office en la nube que permite crear y editar documentos online. Se accede a ellas a través de Hotmail y puedes compartir documentos con otros usuarios por medio de SkyDrive, un disco virtual gratuito de 25 GB.
5 Con el nuevo Hotmail puedes enviar hasta 10 GB adjuntos en un solo mensaje. En realidad, estamos enviando una previsualización, y el archivo adjunto está realmente en la nube hasta descargarlo.